sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Son 100 las farmacias de Misiones inscriptas para vender los autotest

16 enero, 2022
PRODUCCIÓN LOCAL. Este es el autotest fabricado en Santa Fe.

PRODUCCIÓN LOCAL. Este es el autotest fabricado en Santa Fe.

PRODUCCIÓN LOCAL. Este es el autotest fabricado en Santa Fe.

Aunque aún no llegaron a la provincia los autotest para detectar el COVID-19 en forma hogareña, sin intervención de un profesional bioquímico, el jueves pasado comenzó el proceso de inscripción de las farmacias interesadas en comercializarlo y en dos días ya eran cien las inscriptas, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón.

Vale decir que la inscripción sigue abierta y, según indicaron desde el sector farmacéutico, probablemente se anotarán casi todas las farmacias. Cabe recordar que, según anticipó Alarcón a este diario, pedirán como requisito a las farmacias habilitadas para comercializar los autotest que garanticen la atención de los compradores en una fila alternativa, para evitar el riesgo de que se mezclen personas que no saben si son positivas con pacientes con distintas patologías que acuden a adquirir sus medicamentos habituales.
Sin dudas, dependerá de la demanda de los autotest por parte de la población que las farmacias inviertan en un personal exclusivo para atender a los compradores.

 

 

Cinco marcas autorizadas por la ANMAT

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el miércoles pasado el uso de un nuevo test de autoevaluación del COVID-19, con el que ya son cinco las herramientas de control hogareñas aprobadas en el país, que serán puestas a la venta en farmacias en los próximos días.

Este último aprobado es el test Immunobio, de Laboratorios Jayor, que se realiza en secreciones nasales y de saliva. Según su fabricante, servirá para detectar tanto la variante Delta como la Ómicron. Estiman que este nuevo instrumento de diagnóstico estará disponible en droguerías y farmacias de todo el país a partir del 20 de enero. El 5 de enero, el ente regulador había aprobado otras cuatro pruebas de autodiagnóstico: Panbio COVID-19 Antigen Self-Test, SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test, WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing. De los cinco autotest aprobados en el país, cuatro son de laboratorios extranjeros y uno de ellos- laboratorio Weiner- es nacional.

 

Precio y cantidad de test por caja

Aún nos se sabe el precio de venta que tendrán los autotest en el país pero se estima que entre 2.500 y 3.000 pesos. Un dato a tener en cuenta es que cada caja incluye entre 1 a 25 kits, dependiendo del laboratorio. Así, la presentación de Panbio COVID-19 Antigen Self-Test y la de WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing traen 25 pruebas por caja; mientras que el SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal incluye cinco kits y SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test de Roche una sola prueba por caja.

 

 

 

Los que den positivo no repetirán test

En todos los casos, los locales habilitados a comercializarlos tomarán los datos del paciente, registrarán la fecha y la hora de compra y harán firmar a la persona que lo adquiere una declaración jurada en la que se comprometerá a reportar el resultado lo antes posible. Asimismo, se trazará un número de serie del producto para realizar el seguimiento correspondiente.

Con ese objetivo, los pacientes que acusen síntomas al momento de la compra deberán indicar el resultado antes de las 24 horas. En caso de no hacerlo, el farmacéutico tendrá que informar de esa situación a las autoridades sanitarias.

Los datos se alojarán en la base informática farmacéutica y serán informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las agrupaciones farmacéuticas habilitadas. Los casos positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19, mientras que los negativos serán catalogados como “negativo, sin clasificar”. Las pruebas inválidas deberán repetirse para definir el resultado.

“Prueba orientativa”

Pese a que los cinco laboratorios cuyos autotest fueron aprobados en el país, advierten desde sus páginas oficiales que “el resultado de estas pruebas es orientativo sin valor diagnóstico concluyente y, frente a un resultado positivo y/o la persistencia de síntomas compatibles con la enfermedad, se recomienda consultar a un médico”, desde el Ministerio de Salud de la Nación precisaron que los resultados (tantos los positivos como los negativos) serán incorporados a la estadística.

Noticias relacionadas:

  • Immunobio
    Aprobaron un nuevo autotest COVID y ya son cinco los autorizados en el país

  • Establecieron mecanismos de notificación del autotest de COVID

  • Las claves del autotest para detectar el COVID-19

  • Autotest: Misiones pedirá atención de compradores en fila alternativa

  • Editorial: La dificultosa tarea de dar trazabilidad a los autotest para COVID
Tags: autotestCovid19FarmaciasPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Deportes extremos: el “Stunt” llegó a Misiones

Next Post

Real Madrid se consagró campeón de la Supercopa de España

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del CGE afirmó estar “muy preocupado” por las resultados de las pruebas APRENDER

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores