martes, agosto 9, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
18 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sólo se testeará a los mayores de 60 con síntomas y comorbilidades

7 enero, 2022

Los centros de testeos rápidos de todo el país y también de Misiones ya no testean a las personas sin síntomas de COVID-19 y sólo hisopan a dos grandes grupos de pacientes con síntomas: mayores de 60 años con factores de riesgo y personas no vacunadas que ya cumplieron siete días de aislamiento y, en caso de dar negativo, podrán volver a sus actividades antes de los 10 días extremando las medidas de prevención.

¿Qué pasa con las personas que tienen síntomas y tienen menos de 60 años?. ¿Y los contactos estrechos sin síntomas?. Deben aislarse y no ir a los centros de testeos.

Al respecto, el ministro de Salud Pública Oscar Alarcón precisó a PRIMERA EDICIÓN que “los contactos estrechos vacunados y sin síntomas deben aislarse cinco días y después ya pueden salir pero deben cuidarse con elementos de protección personal (barbijos, distanciamiento social y alcohol en gel), evitar aglomeraciones, contactos sociales masivos y reuniones en lugares cerrados. En ningún caso tienen indicación de testeo”.

No obstante, señaló que “es diferente la recomendación para el contacto estrecho con síntomas sin vacuna que también tiene que aislarse, en este caso siete días, y al séptimo día tiene que testearse y si da negativo recién termina su aislamiento y debe extremar todos los cuidados hasta completar los 10 días”.

Diagnóstico clínico

El funcionario precisó que los que tienen síntomas, son menores de 60 años y no tienen comorbilidades deben aislarse: “cinco días para los que tienen vacunación completa y diez para los no vacunados (siete días, con test negativo al séptimo día)”.

En tanto, “si es mayor de 60 años, con síntomas y comorbilidades sí tiene indicación de testeo”. Remarcó que “en todos los casos, las personas que tienen síntomas y dificultad para respirar deben consultar con urgencia al médico”.

El objetivo de esta nueva normativa es que los que no tienen riesgo y los contactos estrechos “se queden en sus casas aislados y no se aglomeren en los centros de testeo”. No se requiere el resultado de laboratorio para confirman un caso positivo de COVID-19.

“El diagnóstico puede ser clínico y epidemiológico… si mi señora es positivo y yo vivo con ella, me aíslo cinco días, si estoy vacunado. Si comienzo con síntomas, me contacto con mi médico de cabecera o pido una teleconsulta médica a través de Alegra MED Misiones y recibiré un diagnóstico clínico epidemiológico. Se cuenta como primer día de aislamiento desde que le dieron positivo a mi señora”, ejemplificó Alarcón.

Para volver al trabajo

Según indicó el Ministro, “el esquema de vacunación completo disminuye el tiempo de transmisibilidad del virus de dos a cuatro días, por eso el Consejo Federal de Salud (COFESA) redujo a cinco días el período de aislamiento del contacto estrecho vacunado”.

Advirtió además que “con esta normativa no hace falta que el trabajador presente un test negativo para reincorporarse a su puesto de trabajo, si está vacunado puede reincorporarse al quinto día, siempre extremando las medidas los siguientes cinco días”.

Al ser consultado sobre el impacto que tendrá en el sector laboral el aumento de los positivos, los contactos estrechos y por ende la cantidad de personas aisladas, Alarcón indicó que “claramente, con este nuevo sistema tendremos más personas aisladas sin saber si son positivos, pero el objetivo es evitar la circulación de personas porque se aislarán los que realmente son positivos y también muchas personas negativas”.

Vale que decir que, aunque cambió el paradigma de los testeos, se mantiene el aislamiento.

Tags: coronavirusCOVIDMisionesPandemiaTest
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Importaciones: la AFIP aplica nuevo sistema para controlar pagos al exterior

Next Post

Autotest: Misiones pedirá atención de compradores en fila alternativa

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: presunto contrabando de combustible terminó en un escándalo inesperado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo será la “auditoría” a los planes sociales en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde ahora, todos los trámites en el Registro de las Personas se podrán hacer online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: detienen a una agente policial denunciada por agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cerca de ir a juicio el meteorólogo acusado de violencia de género

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores