sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La ESI y la acreditación de la promoción fueron los ejes del PEI

18 noviembre, 2021
DEBATE. Las escuelas leyeron el borrador del RAM para acordar un Régimen consensuado por todos.

DEBATE. Las escuelas leyeron el borrador del RAM para acordar un Régimen consensuado por todos.

DEBATE. Las escuelas leyeron el borrador del RAM para acordar un Régimen consensuado por todos.

Los educadores de todos los niveles y modalidades se capacitaron sobre Educación Sexual Integral (ESI) en pos de trabajarlo con sus alumnos en la jornada “Educar en igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género” que se llevará a cabo mañana en todos los establecimientos educativos de Misiones.

Ayer se llevó a cabo el PEI en el que los docentes y directivos trataron el Régimen Académico Marco (RAM), la ESI y otras problemáticas actuales como prevención al suicidio e identidad digital, entre otras.

La expectativa es que “los docentes cuenten con el material suficiente para que el viernes puedan bajar los lineamientos sobre la ESI con los estudiantes. Que los docentes sean los que impartan la educación”, explicó a PRIMERA EDICIÓN el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza.

Por otra parte, aseguró que “la idea también es generar material antes del viernes para mandarle a los estudiantes y que ellos también puedan organizarse en grupos y hacer sus propuestas durante el encuentro con sus docentes”.

 

Promoción y ESI

Para Galarza, los temas centrales de la jornada de ayer fueron la acreditación de la promoción de los alumnos, y la ESI.

“Hay que volver a poner en la agenda la ESI porque si hay establecimientos educativos que todavía tienen dudas respecto a cómo abordarla, es porque hay algo que no está quedando claro”.

 

Mañana hay clases

Mañana los alumnos deberán asistir a la escuela, pero “en lugar de tener clases por materia, tendrán actividades exclusivas de ESI”, explicó el titular del CGE y aclaró que la jornada será para los estudiantes de todos los niveles, quienes podrán ir acompañados de sus padres.

Mañana también se pondrá en debate los planteos surgidos durante el Encuentro Provincial de Estudiantes Secundarios con el objetivo de que “a partir del diálogo tengamos un nuevo protocolo. Al pensar la nueva legislación tendremos más en cuenta la demanda que la teoría, y son los mismos chicos quienes nos cuentan lo que está ocurriendo y sus mayores preocupaciones”.

 

Proyectos educativos

Desde el Ministerio de Educación propusieron temáticas de trabajo por nivel, todas alojadas en la Plataforma Guacurarí en donde también se deberán cargar los aportes; para avanzar en temáticas que hacen al quehacer educativo. En el Nivel Inicial plantearon consolidar acuerdos y promover trayectorias acompañadas; en el Primario el abordaje sobre el documento para la implementación del diseño curricular y en Secundaria consensos y aportes a partir del borrador del RAM.

Por último, en el Superior un balance del año académico como así también la reflexión sobre acciones institucionales por carrera y por campo de formación docente inicial.

 

Educación Sexual Integral

Además de abordar la ESI, en la Escuela de Innovación se llevó a cabo una charla de prevención sobre el suicidio.

“Hace un mes venimos trabajando con las familias de todos los estudiantes de la escuela y ahora en particular incorporamos dentro de nuestro PEI un protocolo sobre prevención al suicidio”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el director, Ramiro Aranda.

No obstante, destacó que “es un trabajo que venimos haciendo junto a la Municipalidad de Posadas hace más de un mes”. La escuela recibió la visita de la Subsecretaria de Educación, Cielo Linares y la diputada Azul Centeno, quien habló sobre su proyecto de ley de Identidad Digital de las Personas, que busca multar o penar con la cárcel a las personas que difundan imágenes íntimas sin el consentimiento de la otra persona, así como cuando se produzca suplantación de identidad.

Tags: #EducaciónESIMisionesPEIRAM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Más de 24 años después: se acerca el final del juicio por la Tragedia de Austral

Next Post

Karting: las posiciones y la ilusión rumbo al final

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores