sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vecinos de San Antonio reclaman por la apertura del paso fronterizo

9 noviembre, 2021
Vecinos de San Antonio reclaman por la apertura del paso fronterizo

Vecinos de San Antonio reclaman por la apertura del paso fronterizo

Ante la falta de respuesta del Gobierno nacional de habilitar más pasos internacionales, además de los ya vigentes en Posadas, Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen, vecinos y comerciantes de la localidad de San Antonio se movilizaron para hacer oír su petitorio que busca la apertura de la frontera con Santo Antonio (Brasil), a través del puente que une ambas ciudades.

En diálogo con  FM 89.3 Santa María de las Misiones, el integrante de los comerciantes autoconvocados de San Antonio, Néstor Troche, explicó que “estamos presentando un reclamo, un petitorio a través del cual solicitamos que en el tiempo más breve, permitan el paso fronterizo en nuestra localidad debido a que consideramos que contamos con las mismas condiciones que Bernardo de Irigoyen que sí tiene habilitado el paso con Dionísio Cerqueira”.

Siguió detallando que “acá hay vecinos de nuestro pueblo, comerciantes autoconvocados, ciudadanos comunes, en vista que el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad remitió una nota la semana pasada al ministro de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, en la que peticionaba la apertura para corredor seguro terrestre provincial y prueba piloto para turismo extranjero”, para los pasos fronterizos que tienen lugar en las localidades de San Antonio, San Pedro, El Soberbio, Alba Posse y San Javier, como los ya existentes para Puerto Iguazú, Bernardo de Irigoyen y Posadas.

Remarcó Troche que “las autoridades deben entender que somos ciudades gemelas, toda la vida estuvimos conectados, por distintas circunstancias no solamente comerciales, actualmente por la diferencia cambiaria nos conviene, pero teniendo un poquito de sensibilidad y conociendo la realidad de nuestro pueblo, hay otras cuestiones que están de por medio, como las sociales, porque hay familias que quedaron divididas, porque históricamente somos hermanos, un pueblo solo, que por este larguísimo tiempo quedamos separados. Venimos a manifestarnos de forma pacífica para que en el menor tiempo se escuche este pedido realizado por el gobernador”.

 

Vivir para entender

Consultado si antes de la pandemia el tránsito era fluido entre San Antonio y Santo Antonio, a lo que Troche respondió que “solamente viviendo en este pueblo se entendería la realidad de la cual estamos hablando. Antes de la pandemia este paso fronterizo era como una calle, pasar de un barrio a otro. Pasábamos dos o tres veces por día a través de la Aduana porque no solamente tenemos actividades comerciales, puntualmente mi hija realiza actividades gimnásticas en Brasil, nosotros nos efectuábamos tratamientos odontológicos y médicos allá y viceversa. Somos familia, ciudades gemelas, mi tía es brasilera, también lo son la abuela, la tía de mi señora, sus primas y eso le sucede a mucha gente de acá. Hay muchas cuestiones, más allá de las comerciales que quedaron cortadas. Sabemos que existe la enfermedad, que debemos tener todos los cuidados sanitarios pero la vida tiene que continuar en este ámbito de cuidado”.

Con relación a si continuarán con este tipo de medidas, Troche apuntó que “nosotros en principio estamos haciendo una manifestación de tipo pacífica, incluso los directivos de la Cámara de Comercio de Bernardo de Irigoyen se acercaron y nos están apoyando en nuestro reclamo, al igual que la gente de Comandante Andresito. Lo que buscamos es que esto trascienda y nuestras autoridades insistan con el pedido de apertura de los pasos que ya envió a Nación para que agilicen”.

 

Pasar en forma clandestina

El vecino y comerciante de San Antonio, Néstor Troche manifestó que “en cuanto a los pasos clandestinos debemos recordar que en San Antonio tenemos un pequeño río que nos separa de Brasil y acá en Irigoyen hay frontera seca. Entonces la prohibición de pasar surge efecto por un tiempo determinado, mientras tiene lógica y coherencia”.

En el mismo sentido resaltó que “no seré ingenuo en decir que la gente pasa en forma clandestina por nuestra frontera, pero lo que yo estoy diciendo es una realidad, y me refiero a la nota del gobernador pidiendo que se pase de forma legal y no irregular”.

 

El pedido de Herrera a Manzur

En ese sentido, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, envió en las últimas horas una carta dirigida al jefe de Gabinete Juan Manzur, pidiendo por la habilitación de los pasos fronterizos en las ciudades de San Antonio, San Pedro, El Soberbio, Alba Posse y San Javier, en condiciones y protocolos similares a los ya existentes en los cruces de Posadas-Encarnación, Puerto Iguazú-Foz do Iguazú, y Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira.

“Los resultados vienen siendo exitosos en cuanto a la seguridad sanitaria que se brinda con los procedimientos observados, por lo que garantizado ese aspecto, es que se solicita la apertura de esos otros puntos fronterizos”, se resaltó en la misiva.

 

 

 

 

Tags: Apertura de fronterasfamiliasFM 89.3ManifestacionesPaso fronterizoReclamosSan Antonio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina ratifica a marzo como fecha para acordar con el Fondo

Next Post

Editorial: El desafío es que el precio congelado llegue a los bolsillos

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores