viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alumnos de la EPET 4 compartieron imágenes simulando consumir drogas

8 noviembre, 2021
EN ALERTA. Los jóvenes no tendrán sanción, pero coordinarán acciones para abordar la prevención de drogas.

EN ALERTA. Los jóvenes no tendrán sanción, pero coordinarán acciones para abordar la prevención de drogas.

EN ALERTA. Los jóvenes no tendrán sanción, pero coordinarán acciones para abordar la prevención de drogas.

Se viralizaron en redes sociales las imágenes de jóvenes con el uniforme de la EPET 4 de Puerto Iguazú, que dentro de un aula se turnaban para inhalar líneas de polvo blanco. Fue un docente ajeno a la institución el que alertó a los directivos de este video, donde se ve a los menores en clara alusión al consumo de drogas. Más allá que se concluyó que se trató de un juego, desde el Ministerio de Educación se planificaron acciones junto al Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario (GPI) e intervendrá el Ministerio de Prevención de Adicciones para contener a los chicos.

A pesar de que el director de la EPET 4, Gerardo Coronel, se abstuvo de brindar detalles del caso a PRIMERA EDICIÓN, el ministro de Educación, Miguel Sedoff, aclaró que “apenas se tomó conocimiento del hecho, hubo comunicación con el director de la institución y con el Ministerio de Prevención de Adicciones, a cargo de Samuel López, que también contactó con el establecimiento”.

Sobre el hecho aseguró que “se pudo constatar que, de acuerdo a lo dicho por los estudiantes, se habría tratado de una broma. La sustancia del video sería una aspirina triturada. No obstante, articulamos con la institución trabajar en la prevención de las adicciones para reflexionar sobre este hecho, por la gravedad de lo ocurrido y para darle la importancia que requiere esta situación tan complicada”.

 

Contener

Por su parte, el Supervisor de Escuelas Técnicas, Juan Montiveros, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “cuando suceden situaciones que exceden al director de la institución, inmediatamente se eleva la información para las necesarias acciones de contención”.

De tal forma, contó que “el jueves por la noche viajé a Puerto Iguazú. Fueron citados los padres de los chicos que protagonizaron estos hechos que aparecen en el video. Algunos se enteraron ahí y otros ya habían hablado con sus hijos. Esta entrevista se realizó en presencia del GPI, este equipo interdisciplinario de psicólogos, psicopedagogos y asistentes sociales, con los directivos de la institución”.

En materia de acciones, remarcó que “son chicos de 14 años y se toman estas decisiones que piensan como graciosas”. De momento, “lo que se busca es contener y se determinó, en base a lo indagado, que no fue una ingesta de estupefacientes, sino que se dedicaron a hacer una broma pesada y eventualmente incurrieron en una falta tan delicada, al estar dentro de una institución y con el uniforme puesto”.

Montiveros indicó que “ante cualquier acto indisciplinario, deben repararse los errores. No se buscará una sanción ni nada por el estilo, pero lo que se necesita es no hacer apología de algo que destruye a nuestra sociedad”.

Acerca de la viralización de las imágenes con los menores, remarcó que es evidente “el mal uso de las redes sociales y como afecta el honor de las personas que cometen un error”. Por último, recordó que “en este caso hay que determinar el contexto y la manera adecuada de actuar”.

Tags: drogasEpet 4JuegoMisionesPuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nuevamente se cumplió el cupo de ingreso por el puente San Roque

Next Post

Oberá recibe al Misionero de Ciclismo de Montaña

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven murió electrocutada mientras limpiaba su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]ail.com
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores