lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dólar: un indicador clave se deteriora a toda velocidad

3 noviembre, 2021
Dólar

Dólar

Los economistas empiezan a prestarle atención a un indicador que hasta ahora parecía bajo control, pero que podría ser un predictor de futuras turbulencias: en el balance cambiario del Banco Central, la cuenta corriente -es decir, la diferencia entre la cantidad de dólares que entran y los que salen del país- mostró su cuarto mes consecutivo de deterioro. Y, lo que es peor, por segundo mes seguido se ubica en terreno negativo.

Puede ser que los 785 millones de dólares “en rojo” que dejaron las cuentas de septiembre no impresionen, a primera vista, como una cifra extremadamente preocupante, pero lo que genera preocupación es la tendencia: la cuenta corriente no para de caer desde el ya lejano mes de mayo, cuando se había registrado un superávit de 1.623 millones de dólares. Eran los días en los que el país celebraba el inesperado regalo de la soja cotizando a 600 dólares y cuando las exportaciones permitían recuperar oxígeno y reservas.

Pero ahora la situación es radicalmente distinta. No sólo van dos meses consecutivos en terreno de pérdidas, sino que la perspectiva para los próximos meses es francamente desalentadora. Por una cuestión estacional, el verano es el momento del año en el que ingresan menos dólares provenientes de las exportaciones agrícolas. Y, en coincidencia, aumenta la demanda de rubros como el turismo y los servicios.

Pero además, este año, se agrega un factor político: hay una marcada expectativa de una devaluación post elecciones.

Hoy los economistas ya no discuten si ocurrirá esa devaluación, sino de cuánto será su monto y si se logrará acotarla a un proceso gradual o se tratará de una corrección brusca. Y esta situación lleva a que los turistas demanden más pasajes, los importadores traten de adelantar compras y la población en general trate de hacerse de divisas en el mercado paralelo.

 

Antecedentes peligrosos

Lo cierto es que, a partir de ahora, el saldo de la cuenta corriente deberá ser un indicador a monitorear de cerca. La evolución es elocuente: tras el récord de mayo, en junio se cayó a 1.254 millones de dólares, en julio a 656 millones de dólares y en agosto sonaron las alarmas, cuando se registró un déficit de 301 millones de dólares.

La historia económica reciente demuestra que los momentos de deterioro acelerado de esa cuenta ha sido el preludio de grandes correcciones cambiarias.

Un informe de la Fundación Mediterránea compara el estado de la cuenta corriente al momento de cada elección, y se destaca, por ejemplo, que cuando el macrismo se impuso en las legislativas de 2017 se había llegado a un rojo de 4,85% del PBI. Una cifra que marcaba con elocuencia la dependencia extrema que tenía el país del mantenimiento de un flujo continuo de crédito externo y que, de interrumpirse, provocaría una crisis.

Con menores magnitudes, pero también en zona de alarma, se llegó a las elecciones de 2013 y 2015. En ambos casos la oposición denunciaba que el Gobierno kirchnerista mantenía artificialmente retrasado al tipo de cambio y, como argumento para apoyar esa acusación, se destacaba el déficit de cuenta corriente -de 2,19% en 2013 y de 2,78% en 2015-.

Más allá de las diferencias históricas de cada caso y de los debates ideologizados, el resultado final fue siempre el mismo: una devaluación brusca. Ocurrió a inicios de 2014, ya con Axel Kicillof como ministro, cuando pese al cepo hubo una corrección de 20% en el tipo de cambio oficial. Luego, en 2015, con el cambio de gobierno se levantó el cepo, con lo cual el dólar oficial subió un 40% para confluir con el “contado con liqui”. Y en 2018 se inició la larga saga devaluatoria que llevó al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Tags: #economíaCrisisDevaluaciónDólar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Frentistas de Jardín América piden audiencia con el Gobernador

Next Post

Convocan a elecciones italianas en Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores