domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Provincia pedirá abrir pasos en Alba Posse y San Javier

3 noviembre, 2021
DOS MÁS. El Gobierno provincial pediría en los próximos días por los cruces de Alba Posse y San Javier (foto).

DOS MÁS. El Gobierno provincial pediría en los próximos días por los cruces de Alba Posse y San Javier (foto).

DOS MÁS. El Gobierno provincial pediría en los próximos días por los cruces de Alba Posse y San Javier (foto).

El Gobierno de Misiones tiene en carpeta para la semana próxima, la solicitud a la Jefatura de Gabinete nacional para que se incorporen como corredores turísticos seguros a dos pasos sobre el río Uruguay.

Según confirmaron fuentes oficiales a PRIMERA EDICIÓN, se trata de las misioneras Alba Posse y San Javier donde funcionan servicios de balsa con Porto Mauá y Porto Xavier respectivamente.

Hasta el momento, en ambos casos, solamente se encuentra habilitado el tránsito de comercio internacional desde la declaración de la pandemia de COVID-19, que llevó además al cierre fronterizo. Se analizan aspectos de infraestructura operativa, en especial de Salud Pública, para garantizar la actuación del personal en el control de vacunas y casos sospechosos que pudieran aparecer.

Una vez que la cuestión operativa este clara, el gobernador Oscar Herrera Ahuad le remitirá a Juan Manzur el pedido. De aceptarse, serán los dos primeros de cruce náutico que se habilitarían en Misiones.

Desde diferentes representaciones empresarias, como algunos intendentes de la zona del Alto Uruguay, venían solicitando avanzar con la mencionada apertura fronteriza.

En dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el coordinador de Sanidad Nacional de Fronteras en el NEA, Walter Villalba, explicó ante el trascendido que “no hay nada oficial, esperamos que la Nación evalúe los protocolos de viabilidad. Se evalúan los datos sanitarios y, en base a ello, se podrían habilitar otros pasos seguros. En el caso de las balsas, será más complejo porque no hay unidades de sanidad de frontera”.

A su vez, sobre el paso Rosales en San Pedro (lugar muy transitado por misioneros que eligen las playas del sur de Brasil), Villalba opinó que “hay muchas más cuestiones que analizar de migraciones o administrativas que epidemiológicas. Me parece que en este paso va a tener que ver más con la acción de Migraciones que con la de Salud”.

 

Requisitos de ingreso

Walter Villalba clarificó cuáles son los requisitos que rigen desde la tarde del lunes para extranjeros que quieran entrar a la Argentina por Misiones. “No hemos tenido demasiados cambios de lo que veníamos haciendo anteriormente cuando se habilitaron los pasos fronterizos de Misiones. Se han levantado los test rápidos de antígenos que era una potestad que tenía la provincia, una vez cumplido el objetivo de llegar a los 15 días posteriores al 50% de la vacunación de la población en Argentina. Por lo tanto ahora solo se exige la PCR con hasta 72 horas de antelación, un seguro de viajero y el esquema completo de vacunación con 14 días cumplidos al ingreso al país”.

El Coordinador de Sanidad nacional de Frontera en la región del nordeste, con base en Misiones, aclaró ante la no exigencia del test rápido que “la casilla de Salud Pública de la provincia seguirá abierta porque todavía no sabemos cómo se va a ir desenvolviendo esta situación y, en algunos casos particulares, vamos a tener que utilizarla. Muchas veces el país que recibe a argentinos -como por ejemplo los que van a Paraguay- exigen el test rápido para ingresar. Estamos evaluando poder hacerlo para quienes tengan una urgencia y no hayan realizado el testeo y se lo puedan hacer al salir del país”.

 

Viene Vizzotti y la espera un reclamo

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, llegará mañana jueves a las 9.30 a Puerto Iguazú donde tiene previsto lanzar la campaña nacional de lucha contra el dengue.

Estará acompañada inicialmente por la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli; y el director del Instituto Malbrán, Pascual Fidelio.

Por Misiones, hasta ahora, la acompañaría el ministro de Salud Oscar Alarcón, pero ayer estaba descartada la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad.

Diferentes sectores de Iguazú como la misma provincia tienen previsto reclamar a Vizzotti que ponga fin en los corredores turísticos a la exigencia de presentación de la prueba de PCR para poder entrar al país, al quedar demostrado que “espanta” a los eventuales visitantes de Brasil como de Paraguay.

Tags: Alba PossecoronavirusCorredor SeguroCOVIDFM 89.3MisionesPandemiaPCRSan JavierWalter Villalba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Es la primera vez que pido imputar a alguien por matar por placer”

Next Post

“El Sudamericano va a ser un sueño cumplido”

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores