jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Plazas saludables y deportivas, lo más votado en los barrios por los posadeños

19 octubre, 2021
NUBOSIDAD. Así estaba la Costanera de Posadas el viernes al mediodía, mucha nubosidad y también hubo incendios en toda la provincia.

NUBOSIDAD. Así estaba la Costanera de Posadas el viernes al mediodía, mucha nubosidad y también hubo incendios en toda la provincia.

PARTICIPACIÓN VECINAL. Casi 20 mil posadeños votaron para elegir las obras que quieren construir en sus barrios.

Se presentaron este domingo por la tarde, en el cuarto tramo de la costanera, los once proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2021 en Posadas, después de un proceso de un mes y medio en el que más de 20 mil ciudadanos emitieron su voto.

Fueron los vecinos de cada delegación municipal los que eligieron -vía online– entre un total de 169 propuestas y finalmente determinaron cuáles serán las obras a ejecutar en los próximos meses por la Comuna.

El arquitecto Diego Paredes, secretario de Planeamiento de la Municipalidad capitalina, expresó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones su satisfacción porque entre las dos ediciones del Presupuesto Participativo desarrolladas durante la actual gestión se contabilizaron más de 59.000 votos, así que “el vecino empieza a utilizar esta herramienta que es, en síntesis, para ellos. Es tan simple el Presupuesto Participativo y te garantiza una obra, que es lo que más contentos nos pone“.

“Este año triunfaron los polideportivos, los playones deportivos: se ve que pospandemia la gente quiere hacer deportes, incluso las plazas saludables por sobre los otros tipos de plazas lúdicas, la gente empieza a buscar estos espacios al aire libre”, evaluó. Además mencionó el proyecto de iluminación para cuatro chacras de Villa Urquiza, que es “un recorrido cercano a las facultades porque los estudiantes pedían un sector más iluminado donde esperar colectivos a la noche“.

Acerca del proceso, el funcionario detalló que “hace un mes y medio abrimos la convocatoria en la web, donde los vecinos presentaban problemáticas o necesidades para su barrio. Fueron dos semanas que tuvieron para presentar proyectos y presentaron 190. Después una semana en las cuales se revisaron esos 190 proyectos para ver la viabilidad y la factibilidad técnica, porque tienen que ser espacios públicos para que la Municipalidad pueda invertir, así que de esos quedaron 169 que fueron los que estuvieron estas tres semanas para votación, hasta el domingo. Y de esos 169 fueron 11 los ganadores”.

“A partir de hoy (ayer) empezamos a realizar los proyectos ejecutivos para poder licitar. Este proyecto ejecutivo también es participativo porque se trabajan conjunto con los referentes de esos proyectos elegidos, quienes van a poder ir siguiéndolos y después la obra”, dijo.

En cuanto a la participación, Paredes matizó que “incluso este año fue más difícil, porque nosotros pusimos muchos filtros para garantizar la transparencia: había que validar con un DNI y con una red social como Facebook o con una cuenta de correo electrónico; era complejo y un poco acotado, pero así todo fue amplísima la convocatoria y estos 20.000 votos quieren decir que son votos genuinos de gente que tuvo muchísima voluntad en salvar todas estas restricciones”.

“Lo más importante es que el vecino se apropie. Si bien fueron 11 los ganadores, estos 169 proyectos un poco enmarcan el rumbo de la gestión de cuáles son las necesidades que plantea el vecino y algunas intentaremos ir respondiendo durante el año que viene y otros también podrán participar nuevamente (en la próxima edición del Presupuesto Participativo), o sea que no quedan en el olvido, sino que quedan pendientes”, finalizó el funcionario municipal Diego Paredes.

 

Los proyectos ganadores

• Itaembé Miní Este: Plaza deportiva – barrio Acaraguá (425 votos)
• Dolores Norte: Salón de Usos Múltiples – barrio El Libertador – San Francisco de Asís (209 votos)
• Miguel Lanús: Mejora de cancha – barrio Villa Bonita (514 votos)
• Santa Rita: Playón deportivo – barrio Olimpia, chacra 243 (298 votos)
• Chacra 32-33: Veredas – complejo habitacional (383 votos)
• Villa Cabello: Playón deportivo – chacra 120 (446 votos)
• Riberas del Paraná: Plaza deportiva y aeróbica – chacra 172 (519 votos).
• Dolores Sur: Plaza recreativa – barrio Cocomarola Oeste (826 votos).
• Villa Urquiza: Circuito Universitario – chacras 4, 5, 8 y 9 (606).
• Itaembé Guazú: Plaza Infantil Sector 4 (281 votos).
• Itaembé Miní Oeste: Playón deportivo – barrio Ingar (353 votos).

Tags: #PosadasEduardo ParedesFM 89.3MunicipalidadPresupuesto Participativo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“No queremos regalos, sino nuestros haberes”

Next Post

“Mi imprudencia fue haber tomado vino antes, tengo problemas con el alcohol”

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores