viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ahora es el turno de los chicos: comenzó la vacunación en el país

13 octubre, 2021

Caritas temerosas, algunas lágrimas y los barbijos de súper héroes y princesas cambiaron el hasta ahora habitual público de los vacunatorios COVID de la provincia. Ayer en todo el país comenzó la vacunación contra el coronavirus de los niños de 3 a 11 años y se reforzó la inmunización de los adolescentes de 12 a 17 años con y sin factores de riesgo.

En Misiones, a los vacunatorios fijos COVID se sumaron varios Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para llegar a una estructura de inmunización de la población infantil y adolescente de 50 puestos de vacunación en toda la provincia.

“Sólo faltaba que se vacune él, que tiene 5 años, para que estamos todos protegidos en la familia. Mi otro hijo, de 14, también se vacunó porque estamos convencidos que es una herramienta de protección muy importante”, contó su mamá, Luciana, quien señaló que contrajeron COVID-19, “en mi caso, tenía la primera dosis cuando me contagié pero por suerte no nos trató tan mal”.

 

Para poder volver a la escuela

Jeremías tiene 12 años y sufre de asma crónica. Por eso, hasta el momento, no regresó a clases presenciales. Este adolescente fue uno de los primeros ayer en la fila para poder vacunarse, “hablamos de la vacuna en familia y sé que es lo mejor”, aseguró. Según indicó su mamá a PRIMERA EDICIÓN, “ahora estamos todos vacunados en la familia, solo falta mi bebé pero tiene un año y aún no hay ninguna vacuna autorizada para esa edad. Jeremías es una persona de riesgo, tiene asma crónica, por eso no asiste en forma presencial a la escuela pero ahora, cuando complete el esquema, podrá volver a la escuela”.

Vanesa fue una de las madres que aprovechó la jornada de inmunización para vacunar a toda la familia: la nena de 6, y los dos varones de 11 y 12 años. “Tuve COVID-19 cuando tenía la primera dosis pero apenas tuve síntomas”, recordó Vanesa de 31 años.

Yolanda llevó a sus sobrinos de 4 y 6 años a vacunarse, la más pequeña fue una de las pocas que mantuvo la calma mientras que avanzaba la fila y se hacía cada vez más cercano el momento del temido pinchazo. “Ella sabe del coronavirus y cómo hay que cuidarse para no contagiarse, como lavarse las manos y usar alcohol en gel. También sabe que la vacuna la hará más fuerte y va a poder crecer mucho más sana”, contó ante la atenta mirada de la pequeña.

A este ritmo, en 78 días

Según precisó el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, hay más de 5.000 turnos asignados a niños y adolescentes para vacunar estos dos primeros días de la semana y hay un importe stock asignado para que se generen turnos automáticamente a medida que se inscriban más chicos.

Confirmó que Misiones cuenta con un importante stock de Sinopharm, “el último viernes recibimos 56.000 dosis, además de otras 60.000 vacunas que teníamos en stock preparadas para primera dosis”.

Según Alarcón, Misiones tiene un ritmo de vacunación a razón de unas 10.000 dosis diarias. Si aplicáramos 5.000 dosis diarias a niños y adolescentes, en 78 días deberíamos tener a toda la población de 3 a 17 años con la primera dosis contra el COVID-19.

No obstante, eso depende también de la provisión de vacunas “en este momento tenemos una importante provisión de Sinopharm, superior a las 100.000 dosis (se necesitan otras 380.000 vacunas para poder vacunar a todos los niños de 3 a 11 años con ambas dosis), y hoy llega el envío de 45.630 de Pfizer. Misiones necesita otras 35.000 dosis de Pfizer para alcanzar con la primera dosis a todos los adolescentes y cerca de 130.000 dosis para poder completar esquema”.

“A medida que vayamos ocupando las Sinopharm, Nación nos enviará más dosis. Podemos pedir que nos manden antes de la distribución rutinaria porque ya está el stock completo para primera y segunda dosis de esta vacuna para los chicos de 3 a 11 años”.

 

Antes de tercera, segunda dosis

Alarcón destacó que Misiones está muy cerca de vacunar al total de las personas que integran el primer grupo objetivo, esto es los mayores de 18 años, de los cuales ya se inmunizó con primera dosis a 648.848 del total estimado de 780.000 (447.673 con segunda dosis), es decir el 83% de los mayores de 18 años ya iniciaron esquema y el 69% de los que se vacunaron ya lo completaron (pero solo el 57% del total de adultos).

“Y hoy (por ayer) comenzamos a vacunar a los menores de 11 años y hasta los 3 años y reforzamos la inmunización de los adolescentes de 12 a 17 años, a partir de ahora tengan o no factores de riesgo. Hasta ayer, Misiones había iniciado esquema de vacunación a cerca de 42.000 adolescentes (el 28% del total de este grupo etario) y continuaremos con las 45.630 dosis de Pfizer que llegan este miércoles a nuestra provincia”.

 

Tercera dosis

Consultado sobre la posibilidad de tercera dosis, dijo que es una posibilidad pero remarcó que “el objetivo de Misiones es completar el ciclo con segunda dosis… no vamos a pensar en una tercera dosis antes de completar la segunda dosis”.

Tags: #saludcoronavirusCOVIDFM 89.3menoresMisionesSinopharmVacuna
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El 1 peso de “Provingia” alcanza para comprar 13 nebulizadores

Next Post

“Buscan crear condiciones para un nuevo golpe de Estado en Bolivia”

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Más de 50 coleccionistas se reúnen en Posadas los domingos 20 y 27 de julio para compartir su universo de figuras y objetos únicos. La primera fecha estará dedicada al mundo pop: Marvel, animé, Playmobil, Dragon Ball, entre otros. La segunda incluirá autos a escala, billetes, aviones, y reliquias históricas. Este evento gratuito será una fiesta familiar del coleccionismo, donde cada objeto tiene una historia que contar 💬🕰️. No se vende, ¡pero sí se comparte! Y hay lugar para chicos: ¡ellos son el futuro! 👦👧#ExpoPosadas #CulturaColeccionista #PasiónPorObjetos
La Expo Dulce & Sabores abrió sus puertas en Apóstoles con entrada gratuita y propuestas para toda la familia 🎉. Más de 50 emprendedores exponen alfajores, budines y delicias con yerba mate. Se destacan concursos gastronómicos, cocina en vivo con Florencia Aguirre y shows folclóricos 🎶. El evento fortalece la producción local, brindando una vidriera para artesanos y productores. Lorena, alfajorera premiada, presentará nuevas creaciones con sabor a tradición 🇦🇷. Una cita imperdible hasta el domingo para celebrar sabores, comunidad y creatividad local.#ExpoDulceApóstoles #SaboresConIdentidad #FiestaDeLaYerbaMate
Ingeniero Juan Carlos Pereira, presidente del Iprodha
Ricardo Babiak, presidente de la Administración del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA)
En este episodio de La Hora Deportiva, Ángel Miño y el “Chino” Smialkowski repasan la intensa agenda del automovilismo misionero. Destacan la participación de VALENTINO MATIVE y JUAN PABLO MATIVE en la carrera de 300 km del Turismo Nacional, y el regreso de YONATHAN LUKOSKI al karting en Oberá. Se anticipa un fin de semana cargado de emoción, con doble fecha para varias categorías tras la suspensión anterior. El programa celebra el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el crecimiento de talentos locales que ya brillan a nivel nacional. ¡Velocidad, familia y pasión en cada curva! 💨👨‍👦🏆#AutomovilismoMisionero #KartingConPasión #LaHoraDeportiva 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Carlos “Tuti” Boede, DT de Guaraní femenino, comparte su visión sobre el crecimiento del fútbol femenino en Misiones y el interior del país. Tras una gran campaña en el Torneo Federal, destaca el compromiso del plantel y la necesidad de mayor rodaje para las jugadoras. Propone un Torneo Nacional B femenino que daría continuidad y visibilidad a equipos del interior. Con experiencia internacional, Boede impulsa un cambio cultural profundo: “Antes jugaban con muñecas, hoy con pelotas”. Su mensaje es claro: el futuro del fútbol femenino depende del compromiso dirigencial. 🚀#FútbolFemenino📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, expone la creciente crisis del sistema de salud: coseguros elevados, prepagas impagables y una migración masiva hacia hospitales públicos. La demanda desborda al Madariaga y al hospital de Eldorado, donde conseguir un turno implica madrugar, hacer colas de hasta 400 metros o pagar a “coleros” hasta $10.000.📢 Hashtags: #CrisisSanitaria #TurnosHospitalarios #SaludEnMisiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A 31 años del atentado a la AMIA, Posadas se suma al homenaje nacional con un acto en Plaza 9 de Julio. Bruno Bladilo, miembro de la comunidad judía, remarca que fue un ataque no solo a su comunidad, sino al pueblo argentino. Se exige justicia por las 85 víctimas y más de 300 heridos, en un contexto de impunidad persistente. La memoria colectiva se mantiene viva a través de actos, arte y cultura. La comunidad local, activa y solidaria, reafirma su compromiso con la verdad y la convivencia. 🇦🇷🕊️#AMIA31Años #MemoriaYJusticia #NuncaMás
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trágico choque frontal en la Ruta Nacional 14: una mujer murió y cuatro personas resultaron heridas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el próximo feriado y fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores