miércoles, marzo 29, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° jue
28 ° vie
23 ° sáb
22 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones reclama 1.100 millones a la Nación por desactualización del Consenso Fiscal

13 octubre, 2021
El ministro de Hacienda, Adolfo Safran, estima que un punto más equivale a 4.000 millones de pesos mensuales.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safran, estima que un punto más equivale a 4.000 millones de pesos mensuales.

RECLAMO ECONÓMICO. El gobernador lleva los reclamos en ámbitos políticos y el ministro en los espacios técnicos.

En los últimos meses se ha vuelto frecuente el reclamo por parte de Misiones a la Nación de diversos programas, fondos para obras, deudas y el reconocimiento de servicios que presta Misiones o desigualdades que padece.

Entre algunas, se puede mencionar el reclamo de la deuda de ANSeS con el IPS por más de 2.000 millones; la Zona Aduanera Especial, la reglamentación del Artículo 10 de la Ley de PyME, la construcción del gasoducto, las autovías en rutas 12 y 14, obras eléctricas y la compensación extraordinaria por los servicios ambientales.

Hay otros reclamos que no estuvieron en la agenda en los últimos meses y que superan los 1.100 millones de pesos, al día de hoy.

Se trata de la actualización de los fondos que llegan por medio del consenso fiscal. No es un reclamo único de Misiones sino de todas las provincias que firmaron y fue algo planteado en la Comisión Federal de Impuestos y también al ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro.

Según explicó el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, a PRIMERA EDICIÓN, “cuando se firmó en 2017 el Consenso Fiscal (en el Gobierno de Mauricio Macri) la Nación se comprometió a enviar a las provincias una asignación diaria que se actualiza por IPC (Índice de Precios al Consumidor) y para esta fecha el monto quedó rezagado y desfasado”.

“Estamos pidiendo la actualización al Ministerio de Economía de la Nación y también se planteó a la Comisión Federal de Impuestos”.

Señaló el funcionario que “a la fecha, el acumulado para Misiones, asciende a la suma de 1.091 millones de pesos producto del retraso de la actualización”.

El agravante de este índice es la alta inflación, que en los últimos años no baja de entre 45% y 50%. Cuanto más suben los precios el monto enviado a las provincias queda más desfasado”.

Otro de los reclamos, que todavía no fue cuantificado en una suma de dinero, es el cambio en la normativa que regula la distribución de los fondos que se recaudan por impuesto a los combustibles.

“Es un impuesto que recauda para FONAVI (Fondo Nacional de Vivienda), para obras de infraestructura y para fondo de combustible. En 2018 se cambió la metodología y se empezó a distribuir de otra forma”; indicó Safrán. Lo que se pide ahora es que se vuelva al mecanismo anterior, donde Misiones recibía más dinero.

“Se coparticipa a las provincias no por aumento de combustible sino por inflación, eso generó perjuicio a las provincias entre 2018 y 2019. Ese perjuicio buscamos recomponer”, dijo.

“Del impuesto a los combustibles (ICL y TCL) no tenemos cuantificado pero se pide cambiar la normativa por la anterior, de 2018, que era conforme a lo que efectivamente se recaudaba por litro de combustible”, finalizó.

 

En el presupuesto 2022

Estos reclamos, así como la deuda de ANSeS, fondos para obras y programas, y la Zona Aduanera Especial serán planteados por el gobernador Oscar Herrera y los diputados nacionales de Misiones en el marco del debate del Presupuesto nacional para el 2022 que se está analizando en el Congreso.

Trascendió que el gobernador misionero y el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, dieron instrucciones a todos los ministros y presidentes de organismos del Estado que elaboren carpetas con programas, acuerdos incumplidos, deudas y fondos para incorporar en el debate de esa ley.

Tags: Adolfo SafránANSESConsenso FiscalHerrera AhuadMisionesNaciónReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Día de sentencia por el caso de robo y violación en Campo Grande

Next Post

Advierten que en octubre bajará nuevamente el caudal del Paraná

LO MÁS LEÍDO

  • EXPECTATIVA. Así lucirá el estadio de Catamarca. Misiones también sueña.

    El Estadio Único ya está en la mesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero de 22 años confesó ser autor del hackeo a Marcelo D’Alessandro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sueño de la casa propia, anhelo al que pareja de Eldorado no renuncia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó en Garupá otro presunto integrante de “la banda del peaje”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen las ventas en “La Placita” de Posadas y hay preocupación por el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno oficializó los nuevos montos del salario mínimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes universitarios paran toda la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde el fin de semana, el tiempo “se va a parecer al de otoño”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Martes 28 de Marzo de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores