sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“De un día para el otro no abriremos todo”

1 octubre, 2021

Misiones, por ahora, no aplicará el nuevo DNU presidencial que flexibilizó al máximo todas las actividades sociales y deportivas desde este viernes..

Así lo explicó el ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón a FM 89.3 Santa María de las Misiones, al asegurar que “estamos trabajando en todos los protocolos para cada uno de los detalles porque debemos ser responsables con los misioneros. No debemos pensar que de un día para el otro abrimos todo y que las discotecas y lugares de esparcimiento podrán realizar actividades rápidamente, sin las precauciones. Por eso estamos trabajando esos protocolos que debemos consensuar con el Comité Científico y, una vez que tengamos todas las herramientas, las vamos a difundir cuando el Gobernador nos lo indique”.

Agregó al respecto que “el DNU nos permite ser autónomos en el cuidado de nuestra provincia ante las medidas y cada uno puede decidir cómo empezar a trabajar. Cada municipio tiene una realidad diferente, mayor o menor riesgo epidemiológico. Por eso también debemos ser cautos y trabajar con los intendentes para hacer un trabajo que garantice un equilibrio epidemiológico y no nos haga volver para atrás porque Misiones no ha vuelto atrás una medida en pandemia. Por eso debemos ser responsables para generar decisiones que persistan en el tiempo”.

El titular de la cartera sanitaria provincial, pidió: “No debemos bajar los brazos porque haya un parte diario, donde la cantidad de casos e internados es poca y aparece la inexistencia de óbitos. Debemos seguir ciudándonos entre todos y no transgredir las medidas para ir transitando este nuevo momento que vive la provincia, el país en la pandemia”.

 

Protocolos para Posadas-Encarnación e Irigoyen – Cerqueira

Alarcón confirmó que “los protocolos están terminados y no van a ser más que lo que se aplica en el puente Tancredo Neves. Los detalles serán de acuerdo a jurisdicción y la idiosincrasia de Bernardo de Irigoyen o de Posadas con Encarnación. También en la cantidad, cupo o grupo etario que se pueda mantener”.

El Ministro de Salud de Misiones indicó que “trabajamos en la logística con los equipos de Sanidad de Frontera, viendo las instalaciones y las adecuaciones necesarias. En Posadas e Irigoyen tenemos dos puestos sanitarios construidos hace muy poco tiempo para este tipo de situaciones. Ahora vamos a agregar algunas adecuaciones para los viajeros y el equipo de Salud que controlará”.

Finalmente, Alarcón confirmó que “vamos a seguir con el uso de tapabocas o barbijos por un tiempo prudencial. Queremos seguir incrementando el índice de vacunación en la provincia y, cuando estemos por encima del 70% en todos los grupos etários, vamos a poder permitir que no se use el tapabocas en los espacios libres”.

 

Tags: coronavirusCOVIDFM 89.3MisionesOscar Alarcón
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Encerraron a “Pajarito” por ingresar a una casa ajena

Next Post

Aldosivi no pudo romper la racha y sumó su séptima caída al hilo

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores