martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
11 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“No entendemos por qué Iguazú quedó afuera del corredor turístico”

16 septiembre, 2021
POR TIEMPO INDETERMINADO. Los vecinos piden que las autoridades nacionales los escuchen en sus reclamosGentileza Mario Antonowicz

POR TIEMPO INDETERMINADO. Los vecinos piden que las autoridades nacionales los escuchen en sus reclamosGentileza Mario Antonowicz

POR TIEMPO INDETERMINADO. Los vecinos piden que las autoridades nacionales los escuchen en sus reclamos (Foto: Gentileza Mario Antonowicz)

Vecinos autoconvocados de Puerto Iguazú iniciaron ayer un corte por tiempo indeterminado del acceso argentino al puente internacional Tancredo Neves, que la une con Foz de Iguazú (Brasil), en reclamo de una respuesta positiva del Gobierno nacional a la apertura de un corredor turístico entre ambas localidades. Finalmente y luego de casi 12 horas de corte decidieron levantar el acampe y corte para que volviera a la normalidad la circulación del transporte de cargas fronterizo.

Con respecto a la medida, Joaquín Barreto, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Iguazú dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones que apoyan la protesta de los vecinos autoconvocados.

“Es importante que la gente se haga presente. Nos habíamos subido todos al barco de la apertura del corredor teniendo en cuenta que se habían presentado los protocolos desde el Gobierno provincial e íbamos a ser parte de esta prueba piloto de apertura. Después de la noticia donde nos dejan afuera, la gente se sintió bastante molesta y se está notando en esta concentración”, sostuvo.

Barreto admitió que es evidente que la Nación no tiene mucho interés en habilitar el mencionado corredor.

“No tiene mucha intención, como todas las cosas que presenta Misiones y no se terminan encausando. En principio se hace esta movilización y luego veremos los pasos a seguir. Queremos que la Nación nos visualice en la convocatoria que estamos teniendo. Todos los pasos que pidió la Nación a la Provincia como a nosotros como actores de Iguazú se cumplieron. No entendemos por qué siendo Iguazú una de las ciudades más importantes turísticas de la Argentina y nuestro paso el primero en número de ingresos al país podemos quedar afuera del corredor turístico”, sostuvo el titular de la Cámara empresaria mercantil.

Joaquín Barreto contó que hasta el martes estuvieron hablando con autoridades provinciales para explicar “nuestras intenciones con la movilización y les manifestamos nuestra predisposición para insistir con el reclamo. Valoramos mucho la postura del Gobierno de la provincia expresada por el Gobernador y el ingeniero (Carlos) Rovira donde pidieron que se mire a Misiones y a Iguazú porque necesitamos esta apertura porque es el sustento de la ciudad”.

Finalmente, Barreto recordó que el propio Alberto Fernández en Iguazú se comprometió ante dirigentes del turismo a que la ciudad iba a ser parte de la prueba piloto.

 

El corte

El día coincidió con la crisis que desataron las múltiples renuncias en el Gabinete de Alberto Fernández, con lo cual la atención de la Casa Rosada estaba puesta en resolver el frente interno.

En la protesta iguazuense se pudo ver a dirigentes de cámaras empresarias, al intendente Claudio Filippa, concejales, entre otros.

En apoyo a la medida, según publicó Radio Iguazú, el Concejo Deliberante de la ciudad tratará un proyecto de ordenanza, el cual refiere al pedido de reapertura del Puente Internacional Tancredo Neves a Nación. Entre los considerandos, los ediles de la ciudad de las Cataratas aseguraron que “tanto la provincia de Misiones, Puerto Iguazú y Foz han sido objeto de la masiva vacunación contra el COVID-19 y que es urgente que el tráfico vecinal fronterizo y turístico se restablezca a fin de comenzar a mitigar los estragos que ha causado la pandemia en todos los sectores productivos de la ciudad, entre otras cuestiones”.

“Este corte es por tiempo indeterminado y la protesta es exactamente para que se sienta en Buenos Aires, porque estamos a un año y medio más o menos con toda esta problemática“, señaló Mario Cuña, remisero de la ciudad y uno de los impulsores de esta movilización.

“Quizás el Gobierno entiende que dando una limosna de $10.000 pesos por mes la gente puede sobrevivir. Acá ni siquiera se sobrevive más, acá estamos necesitando la apertura del puente para que podamos volver a la actividad normal, ya que no tenemos casos alarmantes de COVID, está todo controlado, la mayoría de la gente tiene la segunda dosis“, reclamó.

Y agregó: “Brasil está totalmente controlado, tiene una apertura del puente con Paraguay sin ningún tipo de problema, están trabajando y recibiendo a miles y miles de turistas por mes, y nosotros todavía estamos en la que la frontera está cerrada. No entiendo por qué, nosotros no podemos ir pero por días entran entre 300 y 500 camiones a Iguazú”.

Además, Cuña cuestionó al Presidente de la Nación Alberto Fernández, señalando que les mintió luego de haber prometido una apertura del puente. “Él dijo que la frontera se abriría ahora en septiembre, y después volvió para atrás y dice que no se va a abrir hasta enero o febrero. Nos está mintiendo, nos está tomando de chacota, tanto al Gobernador de la provincia, como a las autoridades, y nosotros los trabajadores, la gente de Iguazú que vive del turismo”

 

“Es un corredor turístico seguro”

Al ser consultado por los medios de prensa, el gobernador Oscar Herrera Ahuad se refirió a la protesta en Iguazú. “Esas son las cuestiones en las que tenemos una solicitud hecha, con protocolos establecidos, con un Gobernador que todos los días pide la respuesta de la apertura de un corredor turístico seguro, con documentación ya enviada. Esas son las demandas que también tenemos para darle respuesta a los vecinos de Puerto Iguazú”, aseguró.

El mandatario afirmó que “es un corredor seguro e Iguazú es uno de los municipios con más alta tasa de inmunización de primera y segunda dosis y con muy pocos casos activos, con un hospital modular que va a empezar a funcionar en estos días, con uno o dos internados, con camas de UTI disponibles y un eje de laboratorio que puede hacer el testeo de cepas circulantes porque -si se tiene miedo de abrir el puente por la cepa Manaos- vos tenés un lugar donde determinar el tipo de cepa”.

Instó a “esperar las definiciones de la Nación, que nos den la posibilidad de generar esta ruta segura del turismo y aliviar la situación de Iguazú y localidades vecinas”.

Noticias relacionadas:

  • Vecinos de Iguazú cortan el paso fronterizo exigiendo la reapertura del Tancredo Neves
    Vecinos de Iguazú cortan la ruta 12 por la reapertura del Tancredo Neves

  • El genuino reclamo de una ciudad que quiere levantarse, nuestro editorial de hoy

  • Iguazú se movilizará en reclamo de la apertura del Tancredo Neves

  • “Mi mayor deseo es que se reabra el puente Tancredo Neves”

  • Herrera Ahuad criticó a la Nación por no habilitar el corredor turístico con Foz

  • Las gestiones por el corredor Iguazú-Foz quedaron congeladas
Tags: #Brasil#FronteracorteFM 89.3fozPandemiaPuerto IguazúRuta 12Tancredo Neves
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del jueves 16 de septiembre de 2021

Next Post

Los judiciales realizarán una nueva protesta

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores