domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
27 ° lun
26 ° mar
29 ° mié
30 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La vacuna no puede ser condicionante para ingresar a las aulas”

15 septiembre, 2021
sdsadsa

sdsadsa

Si el Gobierno de la provincia determina finalmente que a partir de octubre se baje el distanciamiento en las aulas a 90 centímetros, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) estaría dispuesta a volver a la presencialidad plena en los cursos superiores, donde los alumnos representan menos del 50% de la población estudiantil universitaria.

Así lo adelantó Fernando Luis Kramer, vicerrector de la UNaM, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones. “Estamos dando pasos importantes para volver a una presencialidad total“, señaló.

“Creemos que están dadas las condiciones para volver a la presencialidad para los cursos superiores de todas las carreras, donde la cantidad de alumnos es un poco más baja que en los primeros años“, indicó. En tanto que los demás continuarían con el esquema de virtualidad con algunos exámenes presenciales.

Kramer señaló que ya están trabajando respecto a los protocolos y cuidados pertinentes con los decanos, docentes y personal de asuntos estudiantiles de las distintas facultades, para que ante un eventual regreso no se termine generando un efecto contrario y se convierta un dolor de cabeza epidemiológico.

“Si la Provincia avanza en una reducción del distanciamiento en 90 centímetros, nosotros también vamos a avanzar en la presencialidad y estamos ya convocando a nuestro comité de crisis de la universidad para ir preparando a los docentes“, contó Kramer.

En cuanto a la vacunación contra el COVID-19 de la población estudiantil de la UNaM, un factor importante pensando en una mayor presencialidad, el vicerrector contó que existe cierto rechazo hacia las vacunas por parte de los estudiantes, debido principalmente al temor de posibles efectos secundarios y cuestiones similares que suelen leer en las redes sociales.

“La secretaria de asuntos estudiantiles está avanzado con la vacunación de los chicos, pero también tiene que lidiar con un poco del temor que tienen los chicos de vacunarse por una u otra cosa“, dijo.

“Hay un número bastante elevado de estudiantes que se han vacunado, pero todavía no tenemos un porcentaje para decir: bueno alcanzamos el 50 o 60% de los estudiantes vacunados, porque el grupo etario de menor porcentaje de vacunación es el de 18 a 35 años“, lamentó.

De todos modos, afirmó que el carnet de vacunación no será una condición excluyente para tener la presencialidad. “Nosotros no podemos obligar a los estudiantes a vacunarse, ni tampoco ponerles como condición para que entren a un aula el estar vacunados”.

De todas maneras afirmó que seguirán tratando de persuadirlos para que el regreso a la presencialidad plena sea lo más seguro posible.

Finalmente contó que los docentes también están deseosos de volver a las aulas y retomar el vínculo con los alumnos. “Manifiestan sus ganas de tener otra vez ese contacto porque ya están un poco con miedo de habituarse demasiado a la virtualidad y no es bueno!.

“Estar frente a un alumno por una notebook o cualquiera de esas maneras, no es lo mismo que estar frente a frente y dialogar. Hay una voluntad muy grande y un pedido por parte de todos los docentes de ir avanzado cada vez más hacia la presencialidad total“, cerró.

Tags: Coronavirus Covid-19Fernando KramerFM 89.3Unamvacuna contra el coronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

A un paso del debate el crimen de Raquel Pereira y sus dos hijos

Next Post

Requisitos para acceder a la reducción de contribuciones patronales

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores