domingo, agosto 14, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
24 ° lun
16 ° mar
20 ° mié
12 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Requisitos para acceder a la reducción de contribuciones patronales

15 septiembre, 2021

Según la Resolución Conjunta 9/2021 de los Ministerios de Trabajo y de Desarrollo Productivo, el beneficio establecido el 5 de agosto último a través del Decreto 493 será de aplicación respecto de cuatro modalidades de contratación laboral.

Esas modalidades son: Contratos de trabajo por plazo indeterminado, Contratos de trabajo a tiempo parcial, Contratos de trabajo agrario permanentes -tanto de prestación continua como discontinua- y Contratos de trabajo comprendidos en el régimen previsto en la Ley Nº 22.250.

A través del Decreto 493, se implementó un régimen de promoción de generación de empleo, por medio del cual se establecieron una serie de requisitos y condiciones para que los empleadores del sector privado reciban un beneficio por la incorporación de nuevos trabajadores, que participen o hayan participado dentro de determinado plazo, en programas educativos, de formación Profesional o de Intermediación Laboral.

El beneficio consiste en la reducción de las contribuciones patronales por los primeros doce meses contados a partir del mes de inicio de la nueva relación laboral, de un 95% en caso de contratarse una persona mujer, travesti, transexual, transgénero o con discapacidad debidamente acreditada y documentada y del 90%, en caso de contratarse a una persona varón.

Esas reducciones serán calculadas respecto de las contribuciones patronales con destino al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados; al Fondo Nacional de Empleo; al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares.

Ahora, el Poder Ejecutivo señaló que “atendiendo al objetivo central explicitado en el decreto, el cual es fomentar y priorizar la creación de puestos de trabajo de calidad a fin de procurar la inserción en ellos de las trabajadoras y los trabajadores, resulta conveniente establecer que el incentivo fiscal establecido se aplique respecto de aquellas modalidades de contratación laboral destinadas a perdurar en el tiempo”.

Esas modalidades “permiten tanto el desarrollo personal, el crecimiento y consolidación del sector productivo, como una efectiva integración social y que conforman el principio general en la materia”, según el texto oficial.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #economíaContribuciones patronalesEmpleoImpositivas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“La vacuna no puede ser condicionante para ingresar a las aulas”

Next Post

Se vacunará a mayores de 45 con la segunda dosis de la Sputnik V

LO MÁS LEÍDO

  • EN EL “ROSAMONTE”. La periodista Nancy Pazos y su hijo Nicanor Santilli Pazos en zona de boxes del autódromo de Posadas, ayer previo a la salida a pista.

    Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la ruta 14 involucró a un camionero radicado en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso de la Patria: un pescador desaparecido tras colisión de embarcaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rossi fue golpeado, sufrió un infarto y falleció ahogado con su sangre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sindicato de empleadas domésticas exigirá fuerte suba salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello a los mbya: ingresaron a instalar un generador en sus tierras, sin su permiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden vestidos para “Un 15 Soñado…”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores