domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones reduciría el distanciamiento en las aulas desde la próxima semana

26 agosto, 2021
PRUEBA PILOTO. El pasado 19 de febrero se hizo un simulacro de cómo será la vuelta a las aulas en Misiones.

PRUEBA PILOTO. El pasado 19 de febrero se hizo un simulacro de cómo será la vuelta a las aulas en Misiones.

El Consejo Federal de Educación se reunirá esta tarde para discutir la reducción del distanciamiento en las aulas, y avanzar así hacia la presencialidad plena.

El presidente del Consejo General de Educción (CGE), Alberto “Colita” Galarza, quien participará de dicha reunión a partir de las 13 horas, habló con FM 89.3 Santa María de las Misiones donde señaló que desde el ente educacional de la provincia siempre pensaron en ir hacia una apertura cada vez mayor de la presencialidad.

“Cuando volvimos del receso escolar le decíamos a los colegas que las condiciones epidemiológicas nos permitían ampliar las burbujas, sobre todo aquellos que tenían burbujas muy chicas. Hoy el Consejo Federal de Educación va a tratar y avanzar en esta nueva condición, la de admitir que 0,90 metros entre cada estudiante sea el distanciamiento admisible“, comentó.

De todas maneras remarcó que “siempre se va a sugerir que el óptimo sea un metro y medio de distanciamiento, pero cuando las condiciones edilicias lo permitan se va a permitir este ir achicando. Esto sí es sustantivo porque nos permite volver a la presencialidad con los cursos plenos en la mayoría de los casos“.

Todo parece indicar que el Consejo Federal de Educación aprobará esta resolución, y el siguiente pasó será debatirlo en el entorno provincial, cuando a las 18 horas se reúnan dirigentes del CGE, los distintos ministros y el Comité Epidemiológico de Misiones.

En caso de que la reducción del distanciamiento consiga el visto bueno, podría comenzar a implementarse desde la semana que viene.

“Una vez que agotemos la instancia de consulta y de redacción, porque obviamente vamos a tener que redactar un nuevo protocolo, ya lo podremos someter a discusión y comenzar a trabajar, seguramente desde la semana que viene“, adelantó Galarza.

Cabe resaltar que en esta nueva resolución, el Gobierno nacional propone tres opciones para el distanciamiento: 1,5 metros (rige actualmente), 90 centímetros, o menos de 90 centímetros para el caso de las escuelas que tienen mayor espacio e infraestructura.

En ese sentido, el presidente Consejo General de Educción aseguró que “la mayoría de las escuelas de la provincia están en condiciones de aplicar el distanciamiento de 90 centímetros“, mientras que aquellas instituciones que por su característica y por la baja matrícula “podrán ir al metro y medio de distanciamiento con todos los estudiantes en las aula“.

“A pesar del vertiginoso crecimiento vegetativo tenemos buenas condiciones edilicias en muchas escuelas. Donde tenemos dificultades, tendremos que planificar y ahí sí ir a la primera opción, de preservar cierto distanciamiento“, señaló.

Por otro lado, Galarza, destacó que para avanzar con una presencialidad plena también será fundamental seguir defendiendo el esquema de vacunación y la distribución de materiales sanitarios.

“Si no relajamos los cuidados creo que podemos sostener los buenos indicadores: en mayo tuvimos 683 contagio y en agosto tuvimos 135. Estamos disminuyendo la cantidad de contagio, porque también es óptimo nuestro nivel de vacunación, donde ya hemos convocado al 100% de los docentes, el primera y segunda dosis”

Por último, comentó que de aprobarse esta reducción en el distanciamiento, podría haber una instancia de consulta con supervisores, secretarías escolares y gremios docentes, respecto a como avanzar con una presencialidad plena. “Primero tendremos que reunirnos hoy en el Comité Científico, y una vez que acordemos con ellos, seguramente estaremos convocando a los gremios integrantes de la paritaria docente y comenzar este diálogo“.

“Para nosotros es muy importante este diálogo con los supervisores y con los directores porque siempre hay que atender los casos particulares, no se puede hablar de generalidades porque siempre aparecen en educación casos particulares que atender, y los supervisores son los primeros que los tienen que estar alertando de estas“, cerró Galarza.

Noticias relacionadas:


  • “El distanciamiento para nosotros siempre fue una seguridad”
  • Educación
    La Nación dio vía libre para reducir la distancia entre alumnos en las aulas
Tags: #EducaciónAlberto "Colita" GalarzaClases presencialesConsejo General de Educación CGECoronavirus Covid-19DistanciamientoFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

A un año de la muerte de Cristina Vázquez, marcharon contra la violencia institucional

Next Post

El MTR se moviliza, corta rutas y avenida

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE 131 A. Frente a una cancha de fútbol del barrio de la zona sur posadeña Silva fue hallado sin signos vitales, horas después atraparon al presunto agresor.

    Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ulises Bueno canceló su cumpleaños que iba a costarle $43 millones a Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robó un bulldog francés, fue captado por cámaras, y quedó detenido 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones el Gobierno maneja 5 mil planes y las organizaciones sociales más de 35 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores