jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Nación dio vía libre para reducir la distancia entre alumnos en las aulas

26 agosto, 2021
Educación

adsfadf

Educación
Imagen ilustrativa

La intensificación de la presencialidad en las escuelas a partir de septiembre, es inminente: hoy, el Ministerio de Educación de la Nación presentará las propuestas para modificar los protocolos sanitarios escolares vigentes, con el fin de aumentar la presencialidad en las aulas, en una nueva reunión del Consejo Federal de Educación (CFE).

 

Separación mínima

La propuesta de Nación contempla tres escenarios posibles y refiere a las condiciones mínimas, sobre las cuales cada jurisdicción podrá adicionar las medidas que considere convenientes.

El primer escenario refiere a la condición óptima, en el caso de que las escuelas puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo una distanciamiento de 1,5 metros entre estudiantes.

La segunda situación posible es la condición admisible, en el caso de que no sea posible asegurar el 1,5 metros para una presencialidad plena. En estas circunstancias se tomará una distancia mínima de 90 centímetros entre estudiantes en las aulas, manteniendo los dos metros en los espacios comunes.

Finalmente, se podrá mantener una distancia menor a 90 centímetros entre estudiantes, en contextos de bajo riesgo epidemiológico y con adecuada cobertura de vacunación en la población general, según la propuesta de la Nación.

Además, estas excepciones deberán ser acompañadas de medidas extras como: la realización de testeos en la comunidad escolar; el uso de doble y triple barbijo; realización del rastreo de contactos en el caso de aparición de síntomas; la utilización de medidores de CO2; y la obligación de informar los parámetros de los testeos semanalmente en la plataforma Cuidar Escuelas, entre otras.

 

La provincia insistía en la reducción

En diálogo con este Diario, Sedoff dijo que “la reducción del distanciamiento es algo en lo que la provincia venía insistiendo porque creemos que es una condición necesaria para retomar la presencialidad completa”.

“El metro y medio de distancia hace que muchas escuelas que no tienen el espacio suficiente, tengan que dividir a los alumnos en burbujas”, con esta nueva modificación “podremos volver a la presencialidad completa en muy breve”, aseguró.

 

Las escuelas trabajarán los ODS

Ayer se llevó a cabo la firma de un convenio entre el Ministerio de Coordinación de Gabinete y la Fundación ODS con el objetivo de capacitar a las escuelas de nivel primario y secundario de la provincia acerca de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). Estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; su par de Coordinación de Gabinete, Víctor Kreimer y la presidente de la Fundación ODS, Gina Coletti.

“La idea de este convenio es que la fundación pueda acceder a las escuelas y dar charlas de manera didáctica para que los chicos puedan incorporar los ODS de la agenda 2030 planteada por la Organización de las Naciones Unidas”, dijo Coletti.

Por otra parte, la presidenta de la Fundación ODS explicó que todavía no identificaron las primeras escuelas con las que trabajarán aunque aclaró que “van a ser de toda la provincia, no sólo de Posadas”.

Tags: #EducaciónClases presencialescoronavirusCOVIDDistanciamientoPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del jueves 26 de agosto de 2021

Next Post

“Iguazú no sé si no es una de las ciudades más feas de nuestro país”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores