miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vecinos de Montecarlo movilizados por la instalación de dos líneas de energía

31 julio, 2021
DUDAS. Los vecinos temen que las obras afecten a los arroyos de la zona.

DUDAS. Los vecinos temen que las obras afecten a los arroyos de la zona.

DUDAS. Los vecinos temen que las obras afecten a los arroyos de la zona.

Los que componen el grupo “Alerta línea 132 Kv” pidieron modificar el trazado de alta tensión a la espera de ser convocados por EMSA. Por otra parte, hace un mes, se realizó una audiencia pública en forma virtual, donde Energía de Misiones presentó el informe de impacto ambiental por una línea de 33 Kv ante las autoridades de la CEML y el Ministerio de ecología y los “afectados”. Pero, en este caso, los vecinos aseguran que no fueron invitados.

La construcción de las nuevas líneas de alta tensión de 132 Kv y una de 33 Kv que unirá Puerto Piray – Montecarlo sigue generando encontronazos entre las autoridades energéticas, tanto de Energía de Misiones con la CEML (Cooperativa Eléctrica de Montecarlo Limitada) por un lado, y una veintena de familias que afirman que dicha obra los perjudicará porque pasará por sus propiedades.

El proyecto de 132 Kv está a la espera de una reunión que será presencial en los próximos días. Allí, los vecinos pondrán a consideración de EMSA las alternativas que pretenden al trazado original.

Mientras que la de 33 Kv data de varios años con interrupciones, la última en 2018, y que ahora fue retomada con una “audiencia pública” de modo virtual, a la cual los vecinos afirman que nunca fueron invitados y donde se presentó el estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Ecología.

“Nos estamos enterando que hubo una audiencia pública a fines de junio, hace un mes, pero nunca recibimos una invitación ni nada por el estilo como afectados. La última vez que nos habíamos reunido para tratar el tema había sido en 2018, donde estuvieron las autoridades de EMSA, del Ministerio de Ecología y del municipio. Allí se acordó respetar la decisión de los vecinos y buscar otras alternativas para la traza de la línea de alta tensión”, explicó Víctor Markuart, vecino de Montecarlo en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Luego el productor agregó que “como empezaron a aparecer algunas personas a preguntar, que decían que eran agrimensores, otros que estaban haciendo un relevamiento, presentamos una nota recordando que ya habíamos entregado por mesa de entrada de EMSA en agosto de 2018 una similar sin ningún tipo de respuesta”.

Markuart recordó que “vivo hace cincuenta años acá y trabajo todo el día, me parece un despropósito que se haga una audiencia pública y no estemos los afectados, porque estuve hablando con vecinos y nadie sabía. Aparte no disponemos ni manejamos tecnología para decir que podemos participar en forma virtual. Averiguando nos dicen que entremos a la página de la CEML pero si ellos tuvieran realmente intención de hacer las cosas bien nos hubieran citado y con distanciamiento, al aire libre, aunque sea con un parlante nos hubieran explicado lo que quieren hacer no así, entre ellos y dos o tres afectados que no representan a todos”.

 

“No nos oponemos”

También en declaraciones a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Markuart aclaró que “no nos oponemos a la línea en sí porque eso significa progreso y bienestar para mucha gente, queremos la modificación de la traza y propusimos tres alternativas y que no acepten a nuevos vecinos, porque lo anterior afecta a muchos. La nueva línea hace un anillado de 10 km por la colonia y afecta a muchísima gente”.

Además dijo que si la nueva traza se concreta sin modificaciones “hay plantaciones, porque son tierras de alta calidad, humedales, con dos arroyos, uno de ellos es el principal de Caraguatay que actualmente está suministrando el agua potable de nuestro pueblo. Les propusimos que modifiquen que pase por la zona de la autovía que están construyendo o más cerca del río donde afecte a terrenos que no son tan buenos”.

Los vecinos anticiparon que “tomamos la decisión de reunirnos, dejar de lado nuestras ocupaciones y tratar de hablar con las autoridades porque no se trata de echarle la culpa a este o aquel. Incluso el actual presidente de EMSA, don Guillermo Aicheler es de la zona, una persona correcta es por eso que nos extraña que nos dejen de lado y avancen con una audiencia pública sin nosotros los afectados. Veremos si surgen algunas novedades positivas para nosotros y esperamos gestionar un encuentro con las autoridades correspondientes”.

 

Casi todos presentes, salvo los vecinos

La consulta pública sobre la nueva Línea DT 33 KV Piray-Montecarlo, a la que refieren los vecinos afectados por las obras, se concretó el 29 de junio último, con carácter de “Reunión de exposición y consulta pública”.

En la misma, vía Zoom, participaron entre otros, el residente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, quien tuvo una breve intervención al inicio de la misma y dejó en manos de los presentes la continuidad de la misma; el titular de la Cooperativa de Electricidad de Montecarlo, Rubén Stockmayer; el ministro de Ecología de la Provincia, Mario Vialey; la subgerente de Medio Ambiente – Proyectos Especiales de Energía de Misiones, Mónica Krioka y quienes explicaron sobre la traza actual de las líneas y el estudio realizado de impacto ambiental, los ingenieros Aldo Toledo y Aristóbulo Yegros.

“Nos dijeron que participaron dos vecinos y el representante de una empresa y que el material está en la página de la CEML. ¿Qué les costaba sumarnos o mostrarnos lo propuesto? Es como que quieren dejarnos de lado”, dijo Markuart.

Tags: audiencia públicaEMSAFM 89.3Linea 132MontecarloReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

PASO: se votará en los mismos lugares que el 6 de junio

Next Post

Karting: el Misionero está cada vez más apasionante

Radio en Vivo

Videos

🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores