martes, enero 31, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
30 ° mié
31 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

PASO: se votará en los mismos lugares que el 6 de junio

31 julio, 2021
PROTOCOLO. Barbijo y distanciamiento obligatorio, además de sanitizante y alcohol en gel en todas las escuelas.

PROTOCOLO. Barbijo y distanciamiento obligatorio, además de sanitizante y alcohol en gel en todas las escuelas.

PROTOCOLO. Barbijo y distanciamiento obligatorio, además de sanitizante y alcohol en gel en todas las escuelas.

El Tribunal Electoral de Misiones y el Juzgado Federal con competencia electoral firmaron un convenio donde determinaron que la votación de las Primarias (PASO) del 12 de septiembre y de las legislativas del 14 de noviembre se realizarán en las mismas escuelas que en las elecciones del pasado 6 de junio.

También, según explicó el secretario del Juzgado Electoral, Eduardo Bonetto, el protocolo de prevención será similar en cuanto a la distribución de espacios y los controles de las fuerzas de seguridad y personal sanitario.

En declaraciones efectuadas ayer a FM 89.3 Santa María de las Misiones, Bonetto sostuvo que el protocolo “no va a variar mucho” de lo que fue el 6 de junio. Dijo que las escuelas serán las mismas “salvo un caso extraordinario”. Aunque se puede dar algunos casos (pocos) que por el crecimiento del padrón “algunos que estaban en las últimas mesas de una escuela pasen a la siguiente”.

Se estima que las autoridades tendrán elementos sanitizantes y de prevención en cada una de las mesas. “La mampara todavía no está asegurada, estamos mandando presupuesto al Ministerio del Interior porque es quien provee el material electoral”, señaló.

 

Autoridades de mesa

Serán 2.760 mesas y dos autoridades de mesa por cada una. Pero habrá una tercera persona designada como suplente. “La Cámara Nacional Electoral, a través de acordada, recomendó que por la pandemia se designe una tercera autoridad en cada mesa que va a actuar de suplente, al que se le va a confirmar si alguna persona no puede ir por cuestiones de salud, o sospecha de contagio”.

Bonetto aclaró que las autoridades designadas que hayan tenido contacto estrecho, hayan dado positivo o no puedan concurrir por alguna otra cuestión, tendrán disponible una plataforma digital para adjuntar el certificado médico y excusarse de la función.

También aclaró que “no es obligación estar vacunado para ser autoridad de mesa” pero hay un requerimiento de la CNE al Poder Ejecutivo para que “se declare personal esencial a todos los que componen el proceso electoral, funcionarios y empleados de la justicia electoral y las autoridades de mesa. Y recomendó a los juzgados que designe autoridades con bastante anticipación y que se informe a las autoridades sanitarias el listado de los designados para que chequeen si están con las vacunas aplicadas”.

“Se pretende que quienes vayan de autoridades tengan la vacuna de modo que si están expuestos no contraigan enfermedad grave producto de la pandemia”, explicó.

A la fecha todavía no se ha cubierto la cantidad de mesas con las autoridades: “Estamos en proceso de preselección y notificando a los designados. Esta semana estamos librando las primeras cédulas de notificación, una vez cubierta la totalidad de las mesas se informará a las autoridades sanitarias”, sostuvo.

También relató que desde hace varios años se utiliza un sistema para designar a las autoridades donde se pueden poner rangos de edades y profesiones para que sean prioridad en la selección. Para esta ocasión se buscará una preselección de personas de 20 a 55 años y en su mayoría que sean docentes. “En la provincia casi la totalidad de los docentes está con la vacuna y no tendríamos problema”, dijo.

 

La campaña como sigue

Al respecto de la campaña electoral, el secretario electoral explicó que “una vez que las Juntas Electorales de cada frente aprueban las listas, se oficializa una boleta ante la misma junta y luego se comunica a la Justicia Electoral para la audiencia de boletas que será el 6 de agosto”.

“Este es un procedimiento mixto donde juega la Justicia electoral como organizadora del proceso pero internamente juegan las juntas electorales de cada frente, hay un doble comando”, dijo Bonetto.

Aclaró que los candidatos ya están de campaña, mediante herramientas como folletería y cartelería y que este sábado 31 se sorteará el espacio y el 8 de agosto los medios que tocará a cada lista.

Por último dijo que los actos masivos no son materia regulable del Juzgado Electoral sino de la autoridad sanitaria de cada provincia y del Poder Ejecutivo.

 

Tags: EleccionesFM 89.3MisionesPasoProtocolosSeptiembre
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Djokovic cayó ante Pablo Carreño Busta y se va de Tokio con las manos vacías

Next Post

Vecinos de Montecarlo movilizados por la instalación de dos líneas de energía

LO MÁS LEÍDO

  • DE JARDÍN AMÉRICA A NUEVA ZELANDA. Entre amigos y parejas, diez son los jóvenes que viajarán próximamente.

    Diez misioneros se van a Nueva Zelanda para compartir trabajo y una nueva cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A tener en cuenta: este martes y jueves habrá cortes programados de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleados estatales acordaron un 23,13% de aumento adicional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foro Vecinal de Seguridad de Santa Ana recibió una carta documento tras denunciar irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fuego consumió una vivienda en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La Niña” llega a su fin, pero viene “El Niño” con temperaturas nunca antes registradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robaban limones de una chacra y terminaron detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preventiva para presunto abusador de su hijastra e hija en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores