viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Estos juguetes no son drogas que afectan a la población”

6 julio, 2021
RECICLANDO. La “doctora juguete” Silvia Moreno de Beigbeder en plena reparación de las donaciones (Archivo)

En las últimas horas se dio a conocer la noticia de que más de 11 mil juguetes, que habían sido secuestrados en 2017 por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), fueron enviados a la localidad de Puerto Rico para ser incinerados.

Este acontecimiento generó gran indignación en las redes sociales, donde los usuarios cuestionaron la decisión de destruirlos en lugar de donarlos a hospitales, hogares o algún lugar donde haya niños menos afortunados, que sin duda apreciaran enormemente algún juguete nuevo.

Y de entre todas las voces de enojo y rechazo sobresale especialmente la de Silvia Moreno, mejor conocida en la provincia como “la doctora de los juguetes”. La mujer, quien fundara hace más de 6 años el Hospital de los Juguetes de Misiones (Martín Fierro 3825) escribió una carta manifestando públicamente su indignación por la destrucción de los juguetes y pidiendo impedir este acto “poco coherente”.

Con la mano de obra donada por voluntarios, este “hospital” se dedica hace años a devolverle la vida a juguetes que han perdido alguna parte (ruedas de autitos o camiones, cabeza o brazos de muñecas, etc), y una vez restaurados, estos son preparados y envueltos para ser entregados a niños y niñas misioneros que se encuentran internados en hospitales de la provincia, los que fueron alojados en hogares por razones judiciales o sociales, aquellos que viven en barrios humildes, entre otros.

“Los voluntarios del Hospital de los juguetes, encontramos detestable semejante acto, que podrá tener una ley que lo ampare, pero se riñe con la realidad del país del que nuestra provincia NO escapa.

…. Y si las leyes señores, son ilógicas, dañinas o perjudiciales deben cambiarse, adaptarse y volverse empáticas; Estos juguetes no son droga que afecta a la población, por el contrario, ayuda a elevar el nivel de la escasa alegría que los niños viven en la actualidad“, señala en la carta.

Además, considerando estos tiempos donde la pandemia ha paralizado todo, y donde instituciones como Hospital de los Juguetes están necesitando más que nunca donaciones de recursos, materiales y juguetes, hace aun más inentendible esta decisión por parte de los directivos de la AFIP.

“Se que hay normativas detrás de todo esto que deben cumplirse, lo único que no comprendo es que si la normativa afecta en lugar de beneficiar, la normativa a mi entender es equivocada y hay que cambiarla“, comentó esta mañana Moreno en dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones

Y es que por una normativa se destruyeron más de 10 mil juguetes. “Si uno lo pone en dinero o en tiempo de trabajo, para nosotros ese número nos insume medio año de trabajo, y lo incineraron, es una cosa de locos“.

“Además, si realmente lo incineraron están arruinando el medio ambiente, que es contra lo que nosotros luchamos en el Hospital de los Juguetes, tratando de reciclar, de reacomodar, de buscarle la vuelta infinita para que las cosas no se tiren, y resulta que lo incinera“, lamentó.

Carta completa de Silvia Moreno 

Mi nombre es Silvia Moreno y soy la fundadora del hospital de los juguetes Misiones, quiero hacer conocer públicamente mi indignación por la futura destrucción de más de once mil juguetes que fueron incautados por la AFIP hace más de 2 años.

Cualquier persona sabe o intuye que el juego es parte de la preparación para la vida adulta, generando imaginación, curiosidad y por sobre todo felicidad y entretenimiento.

Es por eso y a quien corresponda, quiero hacer llegar mi más ENCENDIDO repudio que en cuanto a quemar y destruir dichos juguetes ya que no está acorde con la firme decisión que en Argentina y el mundo tienen sobre evitar la contaminación.

El trabajo que hacemos desde hace 6 años es reciclar y modificar aquellos juguetes que recibimos aportándoles esfuerzo, dedicación y mucho amor para los niños que lo necesitan en nuestra provincia.

Por lo tanto los voluntarios del Hospital de los juguetes, encontramos detestable semejante acto, que podrá tener una ley que lo ampare, pero se riñe con la realidad del país del que nuestra provincia NO escapa.

…. Y si las leyes señores, son ilógicas, dañinas o perjudiciales deben cambiarse, adaptarse y volverse empáticas; Estos juguetes no son droga que afecta a la población, por el contrario, ayuda a elevar el nivel de la escasa alegría que los niños viven en la actualidad.

Repudiamos tal actitud por parte de quien más allá de las normas parece no comprender la gravedad de la situación, no solo perjudicando a miles de niños sin posibilidades de adquirirlos, sino también contaminando la tierra, el agua y aire.

Por todo lo expuesto y apelando al más común de los sentidos, solicitamos que nuestros jueces y dirigentes otorguen una rápida mediación para impedir este acto poco coherente y proponemos ser receptores de los mismos a fin de limpiarlos, arreglarlos y donarlos como hemos venido haciendo hasta ahora.

Atte.
Silvia Moreno
DNI 10306179
Hospital de los Juguetes Misiones

Noticias relacionadas:


  • A un mes del Día del Niño, miles de juguetes van a parar “a la hoguera”

  • La Clínica del Juguete seguirá juntando ropa

  • Campaña solidaria de “De un niño para otro niño”

  • El Hospital de Juguetes necesita donaciones para cumplir pedidos

  • Un hospital donde “sanan” todos los juguetes para llevar alegría a los niños
Tags: AFIP-AduanaCarta abiertaFM 89.3Hospital de Juguetesquema de juguetesSilvia Moreno
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Liga Obereña formalizará hoy el pedido del regreso

Next Post

Misiones, la segunda provincia que menos gasta en salario del personal

Radio en Vivo

Videos

Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores