domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Hospital de Juguetes necesita donaciones para cumplir pedidos

11 junio, 2021
RECICLANDO. La “doctora juguete” Silvia Moreno de Beigbeder en plena reparación de las donaciones para seguir ganando sonrisas de los niños y niñas hospitalizados, judicializados, en hogares, que recibirán los presentes.

RECICLANDO. La “doctora juguete” Silvia Moreno de Beigbeder en plena reparación de las donaciones para seguir ganando sonrisas de los niños y niñas hospitalizados, judicializados, en hogares, que recibirán los presentes.

RECICLANDO. La “doctora juguete” Silvia Moreno de Beigbeder en plena reparación de las donaciones para seguir ganando sonrisas de los niños y niñas hospitalizados, judicializados, en hogares, que recibirán los presentes.

Como cada día, Silvia Moreno de Beigbeder se convierte en la “doctora de los juguetes”, cuando llega a la sede de Martín Fierro 3825 donde funciona el Hospital de Juguetes.

Con la mano de obra donada por voluntarios, se dedican a devolverle la vida a juguetes que han perdido alguna parte (ruedas de autitos o camiones, cabeza o brazos de muñecas, etc). Esos elementos son envueltos con moño y todo para ser entregados a niños y niñas misioneros que se encuentran internados en hospitales de la provincia, los que fueron alojados en hogares por razones judiciales o sociales, aquellos que viven en barrios humildes, entre otros.

La pandemia no sólo paralizó la actividad económica o muchas sociales. También afectó la donación de juguetes como impidió también que las mujeres que iban a repararlos junto a Silvia, sigan asistiendo.

Sin embargo, como el sistema sanitario, el Hospital de los Juguetes no paró en pandemia porque la demanda tampoco lo hizo.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Moreno de Beigbeder reveló que ahora tienen que preparar un pedido de 400 bolsas de juguetes y necesitan todo tipo de elementos para cumplir. “Son para una buena causa y se los vamos a dar si llegamos a repartir en lo que son nuestras prioridades: niños en hospitales, judicializados, los chicos con discapacidad, los hogares convivenciales con niños que de por sí tienen la vida difícil”, anticipó.

Con la positividad y sonrisa contagiosas, Silvia explicó que “pedimos que nos traigan la conciencia de que podemos reciclar, reparar y acondicionar para darle un sonrizón a un chico que no tuvo la suerte de recibir un juguete este año o nunca. Esto se basa en la buena voluntad de los que tienen chicos, nietos, que ya no los usan y los traen”.

“A veces, lo comprendo, no nos gusta desprendernos de los juguetes de toda la vida, de los que no hay que desprenderse nunca porque tienen un símbolo o el valor que tienen para uno y que otros no van a poder alcanzar. Pero hoy en día hay chicos con habitaciones llenas de juguetes y habitualmente eligen jugar con dos o tres y los demás quedan un poco abandonados. Y estaría buenísimo donarlos para ayudar a otros”, pidió.

Silvia Moreno explicó que -cuando había muchas donaciones- llegaron incluso a enviar donaciones a otras provincias. “Pero ahora tenemos pocas donaciones por los tiempos, por el desplazamiento de las personas”, explicó.

Además de juguetes, se requiere cinta scotch, cajas grandes vacías para las entregas de los juguetes, bolsas plásticas, cinta para moños o ya hechos, témperas, acuarelas, cuadernos, carpetas con las que preparamos bolsas escolares “para entregar a las escuelas que no la están pasando bien”, indicó.

“Las voluntarias pasamos por la calle y vemos cajas tiradas, paramos y las traemos, al igual que las cintas”, reveló Silvia sobre los recursos que utilizan para hacerse de los elementos para seguir trabajando.

 

“Necesitamos que los chicos se instruyan”

La titular del “Hospital de Juguetes”, confirmó que reciben donaciones de libros para ser donados, con la premisa que “todos los argentinos necesitamos que los chicos se instruyan. Lo pueden hacer desde un comic o con libros que donamos a las escuelas. Los libros de cuentos son algo fabuloso con lo que los chicos se enganchan leyendo, mirando sus dibujos, imaginando”, dijo.

Como ayudan a Neonatología en Posadas y también reciben ropas para bebés, cochecitos, andadores, etc. “Nosotros los reacondicionamos y los entregamos a familias como a instituciones que trabajan con bebés y que no la pasan muy bien”, aseguró Moreno.

 

Con la pandemia se redujeron los voluntarios

Otro efecto de la llegada del COVID-19 a Misiones, fue la reducción de horas de voluntariado que sufrió el Hospital de Juguetes.

“Ahora es poquísima porque tenemos 100% mujeres y jubiladas. Con esto de la pandemia, nos pegó fuerte porque las personas mayores que se cuidan para no contagiarse han dejado de venir. Pero yo sigo, no paré, desde el primer día y gracias a Dios sigo pudiendo. Los que se quieran sumar es bienvenido porque se puede barrer, limpiar, pintar, se puede ordenar, se puede reparar, alguien se puede ocupar de las redes sociales. No hace falta genialidad ni especialidad alguna, solo querer ayudar y meterle onda”, detalló Silvia Moreno de Beigbeder.

“Quisiera que cada uno haga un esfuerzo chiquitito de mirar a un costado y ver que muchas veces uno tiene mucho y puede hacer algo por los demás un poquito”, aseguró la titular del “Hospital del Juguete”.

Tags: FM 89.3Hospital de JuguetesSilvia Moreno de BeigbederSolidaridad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del viernes 11 de junio de 2021

Next Post

En el escrutinio definitivo se mantiene la tendencia del provisorio

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores