jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El reencuentro Fernández-Herrera Ahuad tras las elecciones provinciales

27 junio, 2021

A veinte días de las elecciones desdobladas en Misiones, donde la renovación ganó por amplia mayoría y relegó a un tercer lugar al kirchnerista Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández no tomó desde entonces comunicación con el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

Tal como se publicó en los días posteriores a los comicios en pandemia, el mandatario nacional no apeló siquiera a un WhatsApp para felicitar al oficialismo provincial, como sí lo hizo gran parte del Gabinete nacional.

El viernes por la noche, mediante la Secretaría General de la Presidencia, llegó una invitación para Herrera Ahuad de parte de Fernández. Es para acompañar el homenaje que hoy al mediodía se realizará en Buenos Aires a los fallecidos por COVID-19, al que fueron invitados representantes de los diversos credos del país, de los trabajadores esenciales, gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. Allí se espera un discurso del Presidente y la participación de representaciones religiosas y artísticas.

Herrera Ahuad respondió que estará presente y, así, será el reencuentro entre ambos tras las elecciones provinciales misioneras, un evento que la Casa Rosada trató de evitar con gestiones varias.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, este acto en común será mero protocolo y -al menos hasta ayer- no estaba prevista una reunión a solas para dialogar sobre diferentes temas.

De hecho, fuentes oficiales consultadas por este Diario anticiparon que Herrera Ahuad trabajaba esta semana en una serie de reuniones en Buenos Aires, en particular para reclamar a la ANSeS por la millonaria deuda que tiene el organismo previsional con el Instituto de Previsión Social de Misiones del 2018. Y, en ese marco, podría pensarse en reuniones de carácter institucionales y políticas para ese viaje.

Por lo pronto, en base a los gestos políticos que se sucedieron desde el domingo 6 de junio, la “fría” convivencia entre el Frente de Todos y la renovación misionera se encamina a un diálogo institucional, con alianzas en temas de interés mutuo para sostener la gobernabilidad de Fernández en el Congreso nacional y de Herrera Ahuad en la provincia para obtener planes y programas de los Ministerios, aunque lleguen demorados o directamente sin que los recursos se depositen en tiempo y forma.

El claro ejemplo sigue siendo lo destinado por Nación para viviendas, que lleva un año y medio de demora, para una provincia que viene reclamando hace varios años (oficialismo y oposición) por la desigual distribución de recursos de la coparticipación.

A poco menos de un mes para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), todavía no está muy claro si el FdT formará alianza con la renovación o ambos irán con candidatos propios como sucedió en las legislativas últimas.

De ninguno de los dos lados se descarta un diálogo -que todavía no se habría producido- entre Fernández o De Pedro y Carlos Rovira o Herrera Ahuad.

“Misiones camina con autonomía su tránsito político, siempre reclamando más federalismo a la Nación, que tiene una deuda histórica con la provincia y que ninguno de los dos últimos Gobiernos ha cumplido, ni el kirchnerismo ni el macrismo”, aseguró un hombre del círculo más cercano a la conducción renovadora al ser consultado sobre el estado de las negociaciones políticas.

 

Arrancó la negociación salarial

Tal como se anticipó en PRIMERA EDICIÓN el domingo pasado, la Gobernación propuso un 20% de aumento salarial en una sola vez, remunerativo a partir de julio. Por el momento, la pauta de paritarias para el segundo  semestre se transmitió a las fuerzas de seguridad, mesa de diálogo con la que volverá a encontrarse el próximo martes.

Si bien hubo ministros que se reunieron con gremios docentes, se abordaron otras cuestiones de la actividad educativa pero no se abrió la discusión por la pauta salarial, cuestión reservada para esta semana en los mismos parámetros que lo mencionado, con las particularidades del sector (adicionales en base a la grilla vigente por ley).

Desde la Rosadita, en especial para el sector más crítico de la docencia que realizó protestas desde marzo pasado, advirtieron que “se trabaja sobre la disponibilidad de recursos, sabiendo que la mayor cantidad de fondos van para atender la salud en medio de la pandemia. Hay dirigentes que parecen no entender lo que se recauda de más desde la Agencia Tributaria, no puede ir solamente a salarios”.

Y se pone énfasis en que, en particular sobre los educadores, “la oferta de la paritaria es igual o superior a la que se negocia entre gremios y cámaras empresarias privadas”.

Desde el Gobierno se insiste en que se pretende tener los acuerdos firmados para mediados de mes a más tardar, para que la liquidación de julio llegue con el incremento tanto a activos como a pasivos.

 

La pelea yerbatera

Con la amenaza del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, de llevar a la Justicia la resolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se recrudeció la pelea entre el sector productivo y la industria de Misiones y Corrientes.

Los representantes de la producción misioneros y correntinos, que ganaron un espacio importante en las decisiones del INYM con la llegada de Juan José Szychowski a la presidencia, cerraron filas frente a la “embestida” de los molinos que se oponen a la limitación de nuevas plantaciones a partir del año que viene.

Al punto que -en menor medida- se movilizaron emulando al “tractorazo” pero esta vez para defender la posición. Los directores del sector productivo en el organismo, deslizaron que detrás de la negativa de la molinería se esconde la oposición a un “blanqueo” de las hectáreas de nuevas plantaciones que habrían realizado los empresarios, aprovechando el buen momento de la yerba mate en precios.

Ahora se espera saber si efectivamente el Gobierno correntino lleva a la Justicia Federal el reclamo que podría terminar en la Corte Suprema para que dirima la legalidad de la resolución, con los tiempos que tiene el máximo Tribunal judicial argentino.

 

Los avivados de siempre

En 2018, PRIMERA EDICIÓN reveló que un par de firmas comerciales importantes de Posadas cobraban lo que no debían a los consumidores, en las ventas bajo el programa Ahora, donde el Estado y los bancos subsidian tasas de financiación y devolución de parte del importe de las compras.

Es decir que, los “avivados” no son nuevos lamentablemente, para un programa que ha sido muy beneficioso en materia de consumo y movimiento económico.

Esta semana se conoció que hubo más denuncias del mismo tenor: encontraron comercios que, buscando ampliar su margen de ganancias, aplican un recargo sobre el precio final de los productos vendidos a través de los programas Ahora.

Más allá de las maniobras no permitidas, se atenta contra la confianza que debe generarse entre la promoción y los consumidores. Y se lesiona la credibilidad frente a quienes sí cumplen con las pautas establecidas.

Sobre los incumplidores -que son pocos los detectados- debe recaer la expulsión del beneficio para “premiar” a los que siguen las reglas. Al menos, esa fue la promesa de la Provincia ante las denuncias.

Tags: Alberto FernándezDe Primera ManoEleccionesHerrera AhuadMisionesParitarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La olla a presión del dólar y la inflación

Next Post

Motociclista falleció tras chocar contra un poste en Iguazú

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores