jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
23 ° vie
19 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las Termas de Oberá reabrirían recién para el último trimestre del año

25 junio, 2021
Turismo - Arrúa
José María Arrúa, Ministro de Turismo de Misiones.

El cierre de las Termas de la Selva siguen a la orden del día en Misiones y principalmente en la zona centro, ya que el destino era de los atractivos turísticos más visitados en temporadas de invierno. El intendente de Oberá dijo que “no es negocio” reabrir el parque termal debido a la falta de fondos y “destapó la olla”.

Con este panorama, el ministro de Turismo provincial José María Arrúa dialogó con “El Aire de las Misiones” por la FM 89.3 y adelantó que las termas están descartadas para la temporada de invierno. “Hemos tomado intervención hace dos semanas cuando el intendente (Carlos Fernández) nos comunicó que desde la Municipalidad se había hecho un informe y que no íbamos a poder contar con las termas para la temporada”.

En esa línea exhortó que “si nos ponemos a trabajar y le buscamos entre todos la vuelta sin dudas que para el último trimestre del año ya deberíamos tener termas nuevamente con una oferta seria”.

 

Intervención y estudio a cargo del IMAS

La incertidumbre y desconocimiento es total sobre las Termas de Oberá. Primero fue una bomba quemada y se necesitaba un repuesto que nunca llegó, después se dijo -desde el Municipio obereño- que uno de los pozos del parque termal se habría desprendido y secado, y se necesitaban unos 30 mil dólares para hacer un diagnóstico de qué fue lo que pasó con la perforación. Lo cierto es que la Provincia tomó intervención.

El ministro Arrúa explicó que “estamos hablando con la gente del IMAS (Instituto Misionero del Agua y Saneamiento) para ver si ellos con sus equipos técnicos nos pueden hacer ese estudio”. 

Contó que igualmente “la prioridad del IMAS pasa por Puerto Iguazú (por la crisis hídrica), me dijeron que la semana que viene se ocupaban de poner equipos para tener un diagnóstico y saber dónde estamos parados, si es un tema de repuestos, si se secó el pozo, hay varias variables que pueden surgir”.

Con respecto al mismo tema, Arrúa contó que el Gobierno provincial analiza ayudar económicamente, pero “hay que ver bien cuál es la situación puntual. No creo que sea solamente un tema de recursos sino de más que nada técnico. Me parece que es una cuestión más operativa y eso hizo que sea más lenta la gestión, pero estamos preocupados y ocupados para que rápidamente podamos tener un diagnóstico y cuál es la situación”, cerró.

Noticias relacionadas:

  • Se Dice Que... 24621
    Se dice que…

  • Termas de Oberá: “Es el resultado de la desidia”

  • El cierre de las Termas de la Selva “nos perjudicó mucho”
  • Oberá - turismo
    Para Oberá “no es un negocio” reabrir las Termas de la Selva

  • Turismo: bajas expectativas por la temporada de invierno en Misiones
Tags: #OberáCarlos FernándezFM 89.3José María ArrúaTermas de la Selvaturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Capturan a cinco sujetos vinculados a un robo calificado en Alem

Next Post

Misiones confirmó su temporada de invierno desde el 9 de julio

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Foto: Gentileza Walter Fernández

    Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores