jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Para Oberá “no es un negocio” reabrir las Termas de la Selva

16 junio, 2021
Oberá - turismo

Termas de la Selva

El intendente de Oberá Carlos Fernández dio un panorama poco alentador para las Termas de la Selva, que es uno de los destacados atractivos turísticos de la ciudad y que pretende abrir la temporada invernal.

El atractivo está cerrado desde marzo debido a que se quemó una de las bombas del pozo termal y todavía no hay novedades acerca de cuándo llegará el repuesto y la mano de obra para ponerlo en condiciones.

Consultado sobre esto, el jefe comunal dijo que para poner en condiciones el parque termal se necesitan 30 mil dólares más IVA solamente para el estudio del pozo dañado. 

Precisó que “tenemos el presupuesto de una empresa de Mendoza que es la única que podría venir a arreglar el pozo, y si en el pozo se tiene que hacer el encamisado completo, estamos hablando de 40 millones de pesos”.

En ese sentido, Fernández advirtió que “no se trata de las ganas que uno tenga, se trata de tener los fondos necesarios” y añadió que “si el pozo ya no sirve, se tendría que hacer otro”. 

 

Problemas con el pozo

El intendente detalló que “el pozo tiene un defecto en este momento que probablemente sea un desprendimiento de piedras y que está tapado, tiene muy poco caudal de agua y que no alcanza, por eso se quemó la bomba que se puso, que justo se había hecho el reemplazo 15 días antes”.

Fernández explicó que “necesitamos el estudio, (porque) se intentó hacer desde lo local y lo provincial con cámaras especiales, la primera cámara pro que se descendió al pozo, explotó porque no aguanta la presión y temperatura, cada vez que bajás un metro, aumenta la presión, entonces se necesita equipamiento especial como para los pozos petroleros, y no tenemos”.

 

“No es un negocio para Oberá tener una terma” 

Por último, el jefe comunal obereño analizó que “hoy no es un negocio para el municipio tener una terma”, aunque consideró que es importante para el sector que vive del turismo en la ciudad… “es única en el país con la selva y la naturaleza, es un atractivo más”, dijo.

En este último punto recordó además que el Salto Berrondo tampoco es un negocio pero “es un espacio de esparcimiento necesario, nuestra gente hoy no tiene espacios verdes, vayan y vean lo que es la plaza Malvinas, la cantidad de gente porque todos los espacios verdes están ocupados, ojalá tuviéramos plata para comprar tierras para espacios verdes”, cerró.

Tags: #OberáCarlos FernándezEspacios verdesTermas de la Selvaturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estaba en la tarefa el chico “desaparecido” desde hace cinco días

Next Post

Inflación: 21,5% en cinco meses y casi 50% en un año

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores