jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El cierre de las Termas de la Selva “nos perjudicó mucho”

18 junio, 2021

Oberá - turismo

El intendente de Oberá dijo días atrás que “no es un negocio” poner en condiciones de las Termas de la Selva. Esto cayó como una bomba en el turismo de la zona centro de Misiones. Es que el parque termal es un atractivo muy visitado por misioneros, y el sector empresarial hotelero-gastronómico que invirtió se ve seriamente perjudicado con la decisión del Municipio obereño.

En diálogo con FM 89.3 De las Misiones, Ernesto Martins, presidente de la Cámara de Turismo de las Sierras Centrales de Misiones, dijo que “una parte de los emprendimientos nos pusimos a invertir en este rubro y era por las termas y hoy las termas siguen sin agua caliente. Toda la temporada, desde enero hasta ahora”.

 

“Nos perjudicó mucho”

Martins criticó la falta de comunicación con el intendente obereño Carlos Fernández con respecto al tema. “No podíamos charlar con él, no teníamos comunicación. Esperábamos el repuesto pero ahora nos comunicó que hay un desmoronamiento del pozo. Hay que hacer un encamisado que cuesta 40 millones de pesos y que el Municipio no tiene los recursos para hacerlo”, alertó. 

Lamentó que “eso no perjudicó mucho. Trabajábamos esta temporada de mayo, junio con las termas”.

Seguidamente, comentó que incluso tuvo que intervenir el ministro de Turismo para que Fernández atienda a los empresarios del sector. Frente a frente “yo le pedí que saque un comunicado y que diga ‘no vamos a tener termas’ entonces no vamos a tener esa incertidumbre que teníamos porque la gente llama y pregunta. Fue algo que nos costó mucho levantar (por las termas) y ahora volvimos para atrás, retrocedimos”, dijo.

“Para el intendente siempre era mejor cerrar las termas”, advirtió.

 

“Hay mala voluntad” 

Martins apuntó “hay mala voluntad en general, desde la provincia, desde el municipio, no hay interés. Porque hoy hablamos de 40 millones de pesos, para las inversiones que se están haciendo en diferentes lugares, no es plata. Para algo que ya tiene una estructura semejante no es plata”, reiteró.

Cargó en ese punto también contra la CELO que “es peor que el Municipio” porque no le importa. “Ellos colaboran con la luz y a la vez reciben agua porque la bomba de las piletas bombea más agua de lo que necesita, va a la planta y así vuelve a recuperar su inversión. Eso es todo lo que hace la CELO porque después nada”.

Como una solución, para el empresario lo que se debe hacer es cambiar el estatuto que no permite que un privado se haga cargo de las Termas de la Selva. “Hay un estatuto en el medio pero todo se puede arreglar con voluntad. Esa es nuestra realidad, estamos sin termas y sin gente”, lamentó.

 

Esperan un fin de semana “atípico”

Con vista al este fin de semana largo, la zona centro se aferra a la esperanza de que el movimiento turístico vaya en aumento. “La verdad que es atípico, con el tema de la reservas no sirvió esa promoción”, dijo y mucho tiene que ver con el último feriado puente que estuvo en duda pero finalmente se realizó.

Para Martins este ‘finde’ pasó desapercibido pero “igual el fin de semana los que están más en la ciudad buscan alternativas de descanso y vienen con feriado y sin feriado. Venimos trabajando con eso mayormente”.

En ese sentido dijo “los posadeños, después de la pandemia, comenzó a motorizar el turismo en la zona centro”.

Tags: Cámara de Turismo Sierras CentralesErnesto MartinsFM 89.3MisionesTermas de la SelvaturismoZona centro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Once frases de José Saramago a once años de su muerte

Next Post

Martín Bogado en la mira de Argentina XV

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores