viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
17 ° dom
14 ° lun
12 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Otra nueva cepa del COVID-19 en Brasil y van…

23 junio, 2021
Río de Janeiro - Brasil - coronavirus

Río de Janeiro confirmó hoy una nueva variante del coronavirus, que fue denominada como P5 tras un estudio hecho por la Red Corona-Omica-RJ que realiza monitoreos constantes. La Secretaría de Salud Estadual aseguró que “hasta el momento no se puede afirmar que (la nueva variante) sea más letal o transmisible”.

Las autoridades locales confirmaron 19 casos con esta nueva variante y otras seis en el fronterizo estado de San Pablo. También afirmaron que hasta el momento las medidas sanitarias adoptadas no se modificarán ya que la nueva cepa tiene la misma estructura que la del coronavirus original, solo que sufrió variaciones en la célula.

Anteriormente ya se habían descubierto cuatro variantes distintas: la primera fue en octubre del año pasado -la denominada por la OMS como Zeta- y meses después una de las más conocidas, la Manaos, que fue la causante de un aumento significativo de casos en el país y alrededores. Luego, en mayo, llegó la registrada como P4.

Río de Janeiro es una de las ciudades más golpeadas por la pandemia en Brasil. En total murieron más de 54 mil personas, es decir un 10% de todo lo registrado en el país.

“Es importante que los municipios sigan avanzando en el proceso de vacunación contra el COVID-19 y que la población reciba la segunda dosis. Solo de esta manera es posible lograr la efectividad total de la vacuna. Estudios muestran que todas las vacunas disponibles en Brasil son efectivas contra las variantes identificadas hasta ahora“, informó en el comunicado la secretaría de Salud.

Hasta el momento el país está vacunando con Pfizer, CoronaVac, Covaxin, Johnson & Johnson, AstraZeneca y Sputnik V. Hasta ayer ya habían inoculado al 31% de la población con una dosis y al 11,5% con las dos.

En abril el Instituto Butantan inició la producción de Butanvac, la primera vacuna contra el coronavirus hecha en el país. Se estima que en estas semanas comiencen las pruebas en humanos y que a fin de año ya pueda empezar a aplicarse.

Fuente: agencia Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:


  • COVID-19 en América Latina: ¿por qué cuesta más salir de la pandemia?

  • Un 40% de quienes llegan desde el exterior no cumple la cuarentena obligatoria

  • Expertos advierten la llegada de una tercera ola de COVID en Brasil

  • Qué se sabe de Delta y cómo se planta la Argentina ante esa variante del COVID

  • “Cada vez se internan y mueren con COVID personas más jóvenes”

  • Circulación de variantes de COVID genera mayor probabilidad de internación
Tags: #BrasilCoronavirus Covid-19Nuevas cepasRío de Janeiro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

COVID en Argentina: más de 27 mil contagios en las últimas 24 horas

Next Post

Misiones volvió a registrar siete muertes por COVID y ya son 114 en junio

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores