domingo, mayo 22, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
16 ° lun
19 ° mar
21 ° mié
18 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Safrán confía en que no se llegará a un nuevo paro de colectivos

11 junio, 2021

Mientras tanto, los gobernadores del Norte Grande esperan poder conseguir más subsidios nacionales para transferir a las empresas y que estas apliquen la suba salarial a los empleados.

Para el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, dijo que sobre esos mayores subsidios “hasta el momento no hubo novedades” y agregó que “estamos a la espera de una resolución favorable de lo que en su momento anunció el flamante ministro de Transportes de la Nación de incrementar los subsidios al interior, que haya un poco más de equidad con respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires y se puedan afrontar los aumentos salariales que se van a dar”.

El funcionario confió en que no se llegará a un nuevo paro después del 17 de junio. “Creo que no, que justamente la preocupación era si la UTA no aceptaba esperar al 17 de junio, pero aceptó y entendió los razonamientos. El Ministerio de Transportes está trabajando rápidamente en la actualización de los subsidios así que entiendo que podríamos llegar a ese 17 de junio ´sin que la sangre llegue al río´”, opinó el Ministro de Hacienda.

Al ser consultado acerca de si la alternativa es incrementar el precio del boleto, si  la Nación no entrega más subsidios y la demanda de la UTA se sostiene, el Ministro de Hacienda manifestó que “el boleto está atrasado. Hay tarifas que desde agosto de 2019 no se han modificado y en estos meses hemos tenido incrementos de precios por arriba del 60% acumulados, desde agosto de 2019 a la fecha con tarifas que han quedado planchadas. Sin duda alguna hay algún atraso que se tiene que empezar a revisar”.

Reiteró que una posible suba no está descartada: “Cuando se habla con una prestataria, como ser del servicio eléctrico o de agua en todo el país, no solo en Misiones, hay una realidad que las tarifas se encuentran atrasadas”.

 

Proyecto de ley por las zonas francas industriales

En otro orden, el ministro Adolfo Safrán reveló que en la Junta de Gobernadores del Norte Grande “ya comenzó a circular un proyecto de ley, que ya está en el Congreso de la Nación impulsado por las provincias de la Región, que busca modificar la reglamentación de las puestas en marcha de las zonas francas industriales en su implementación. Entendemos que es beneficioso, que se deben hacer algunas correcciones, pero que habría que aprobar y promover este proyecto que va a fomentar la puesta en marcha de más zonas francas industriales en la provincia”.

También confirmó sobre el caso de Posadas, que realizarán encuentros con cámaras de empresas para despejar dudas sobre la iniciativa.

Tags: Adolfo SafránAumentosBoletosFM 89.3MisionesSUBSIDIOSTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por una complicación, Susana Giménez fue internada

Next Post

Julio Cáceres vuelve a Misiones con música y un libro de sonetos

LO MÁS LEÍDO

  • Tony Garnett de 29 años y la ucraniana Sofiia Karkadym de 22.

    Abandonó a su pareja por la refugiada ucraniana que habían hospedado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes de Eldorado fallecieron en un siniestro vial sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado protagonizó un siniestro fatal en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia se salvó de milagro en un vuelco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin dólares y con problemas de energía, hay industrias que crecen en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció el intendente paraguayo baleado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capacitación para conductores de motos cada vez más inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores