Este lunes 31 de mayo, Día Mundial del Tabaco, comienza también la Semana de concientización sobre el cáncer de pulmón, que se extenderá hasta el viernes 4 de junio.
En ese marco, la Asociación Civil Lucha Contra El Cáncer (LALCEC) de Posadas inició una campaña virtual para informar sobre las causas del cáncer de pulmón -donde el hábito de fumar se sitúa como principal factor de riesgo- y otros aspectos de esta enfermedad.
“Lamentablemente, todo lo que teníamos programado para las actividades de esta semana no lo podemos hacer en contacto directo con la gente, así que lo llevamos adelante de manera virtual”, explicaron desde LALCEC.
“A través de las redes, informamos sobre la importancia de tomar conciencia de síntomas que nos pueden alertar: falta de aire, tos continua, antecedentes personales como el ser o haber sido fumador o vivir con alguien que fuma en la casa”.
“Cualquiera que tenga esos síntomas debe recurrir al médico, que seguramente le indicará una radiografía o una espirometría para los casos en los que les falta el aire”.
Números y porcentajes
• En América hay más de 324.000 nuevos casos y cerca de 262.000 muertes cada año por cáncer de pulmón. Se estima que para el año 2030 se presentarán más de 541.000 nuevos casos y aproximadamente 445.000 muertes. En hombres, se estima que el número de nuevos casos y de muertes por cáncer de pulmón se incrementará en un 60% en Norte América y en un 50% en América Latina y el Caribe.
• El 84% de las muertes por cáncer de pulmón se deben al tabaco.
• En Argentina representa el 15,6% de las muertes por cáncer, siendo el de mayor mortalidad. El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo y es el principal factor de riesgo para cáncer de pulmón
• El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en Argentina.
• De cada 10 personas con cáncer de pulmón, 9 son fumadoras.
• En Argentina, más de 15.000 personas mueren cada año por un cáncer relacionado con el consumo de tabaco. El mismo es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo y es el principal factor de riesgo para cáncer de pulmón.
Para información o consultas, LALCEC Posadas tiene su teléfono (0376) 443-7967 y el correo electrónico [email protected].
También atiende en su sede de la avenida Santa Catalina 1.778 – 6ºB los lunes, miércoles y viernes de 8 a 12, pero con sistema de turno previo por vía telefónica.