lunes, febrero 6, 2023
Primera Edición
26 °c
Posadas
30 ° mar
31 ° mié
27 ° jue
29 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones recibe 41.100 vacunas de Sputnik V y AstraZeneca

26 mayo, 2021

 Misiones recibe este jueves dos envíos diferentes de vacunas contra el COVID-19: el primero será de 24.000 dosis de AstraZeneca cuya llegada está anunciada entre las 8 y 11 de la mañana y, posteriormente, ingresarán al sistema de frío provincial 17.100 dosis del primer componente de la Sputnik V.

Según confirmaron desde el Ministerio de Salud Pública, todas las vacunas AstraZeneca estarán destinadas a completar el esquema de las personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca o Covishield (la misma vacuna pero fabricada en la India). Las AstraZeneca que recibe mañana jueves Misiones corresponden al primer lote de 843.600 llegado al país este lunes 24 cuyo principio activo fue desarrollado en Argentina y fueron enviadas a México para su envasado.

El Ministerio de Salud de la Nación distribuirá entre las provincias 804.000 de estas dosis y las restantes quedarán como stock de emergencia.

Primera dosis de la rusa

En tanto, las Sputnik V se destinarán a primera dosis pues es del primer componente. Aún no hay novedades sobre la llegada al país del segundo componente de la vacuna rusa. Sólo en Misiones, se aplicaron la primera dosis de esta vacuna 109.800 personas y al menos 87.550 todavía no pudieron completar el esquema de vacunación. No obstante, no se venció aún el intervalo de doce semanas entre la primera y segunda dosis establecido desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Inicia este jueves a aplicarse la segunda dosis de AstraZeneca

El Ministerio de Salud Pública convocó a las personas que recibieron la primera dosis de la Covishield entre el 20 y 27 de febrero a concurrir a partir de este jueves, de acuerdo al último número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) a completar el esquema.

De esta manera, independiente de la localidad y el vacunatorio, el cronograma es el siguiente: mañana (jueves) deben presentarse los que tengan DNI terminados en 0 y 1, el viernes en 2 y 3, el sábado en 4 y 5, el lunes en 6 y 7, y el martes en 8 y 9.

Vale recordar que en Posadas hay dos vacunatorios de segunda dosis: Complejo “Finito” Gehrmann y Espacio Multicultural en el cuarto tramo de la costanera. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 15.30 (vacunan hasta las 16 pero reciben hasta esa hora) y los sábados de 8 a 12.

Operativo en San José
Este jueves, de 9.30 a 11.30 el equipo de Salud Pública realizará un operativo de testeos y vacunación contra el COVID (a personas a partir de 40 años) en el barrio Nuevo, en la Comisaría Sección Segunda de esta localidad.

 

Solo 80.000 del componente 2

Este miércoles a la tarde arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza el vuelo 1063 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con 390.035 vacunas Sputnik V del componente 1 y 80.000 del componente 2 que permitirán profundizar la implementación del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.

Hasta el momento, ni el laboratorio ruso ni el Gobierno dieron precisiones sobre cuándo llegarían más vacunas del segundo componente de la Sputnik V, imprescindibles para poder completar el esquema de vacunación de millones de argentinos.

Distribución a las provincias 

La Argentina completó el arribo de más de 15.00.000 de las distintas vacunas. Es por eso que, con la llegada en estos últimos días de cerca un millón y medio de vacunas, se comenzó a distribuir a las provincias 600.300 dosis de Sputnik y 804.000 de AstraZeneca, comunicó Nación.

De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, la partida se asignó del siguiente modo: 551.250 dosis a la provincia de Buenos Aires; 88.350 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 10.200 a Catamarca; 34.950 a Chaco; 17.700 a Chubut; 122.400 a Córdoba; 34.050 a Corrientes; 42.450 a Entre Ríos; 17.250 a Formosa; 19.500 a Jujuy; 9.300 a La Pampa; 9.750 a La Rioja; 65.400 a Mendoza; 41.100 a Misiones; 21.000 a Neuquén; 19.500 a Río Negro; 48.150 a Salta; 25.200 a San Juan; 11.550 a San Luis; 9.750 a Santa Cruz; 114.450 a Santa Fe; 27.450 a Santiago del Estero; 7.050 a Tierra del Fuego y 56.550 a Tucumán.

La vacunación diaria a nivel nacional bajó en todos los distritos. Argentina tuvo el pico de inmunización diaria el 5 de mayo cundo se vacunaron 236.314 personas. Desde allí, fue siempre en baja.

Hasta esta mañana, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país, fueron aplicadas 11.331.066, mientras 8.878.491 personas recibieron la primera dosis y 2.452.575 ambas.

Noticias relacionadas:


  • Este es el calendario de vacunación de la segunda dosis de AstraZeneca

  • Vacunas y pobreza, nuestra editorial de hoy

  • Pfizer desmintió los dichos de Bullrich y estalló el escándalo
  • Corrientes - vacunación
    Corrientes negocia comprar más de 5 millones de vacunas

  • Llegaron hoy a Misiones 5.600 dosis de AstraZeneca
Tags: #VacunasAstraZenecaCoronavirus Covid-19Ministerio de Salud de la NaciónMisionesSputnik-V
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Primer remate ganadero de reproductores en Misiones

Next Post

“Por el COVID tuve que bajarme del Panamericano”

LO MÁS LEÍDO

  • CONTROLES. Agentes aduaneros e impositivos intentan combatir la venta ilegal de vinos de “alta gama” en comercios brasileños.

    Comerciante misionero, presunto líder de una red de contrabando de vinos a Brasil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La desaparición del asado de las parrillas le pone presión al mercado global de la carne

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Camionero brasileño, condenado por narcotráfico, volverá a su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por una conjuntivitis vinculada a la clamidia y la gonorrea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué atacan las palometas en Posadas y Candelaria y qué debemos hacer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un menor fue mordido por una palometa en una playa de Candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que todos los seres vivos se verán afectados por la suba de la temperatura global

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Banco Macro premia a los jubilados que utilicen la tarjeta de débito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los asesinos de Iván la sacaron barata, en el caso de Fernando habrá perpetua”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos voluntarios dejan de prestar servicios en la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores