viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Estiman que la recuperación del sector turístico sería recién en 2023

25 mayo, 2021
SIN TURISTAS. El Parque Nacional mantiene sus puertas cerradas por disposición nacional.

 

Sin oxígeno y con muchas deudas. Así están los empresarios de la ciudad de las Cataratas que desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 se vieron afectados, ya que el rubro turístico, del cual depende la localidad, fue el más golpeado. Los primeros análisis marcarían que el sector comenzaría con su recuperación recién en 2023.

Con el nuevo confinamiento que decretó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, que se extiende hasta el próximo 30 de mayo, quienes dependen de la actividad vuelven a sufrir otro duro impacto debido a que un importante porcentaje de turistas llegaban desde Buenos Aires. Sumado a que el Ministerio de Ambiente de la Nación ordenó el cierre de los Parques Nacionales en adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial para combatir la pandemia; por lo cual la medida alcanzó al Parque Nacional Iguazú.

El presidente de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Iguazú (AHGAI), Santiago Lucenti, se refirió a la actualidad del sector. Dijo a PRIMERA EDICIÓN que “la situación de Iguazú está muy difícil y hasta peor que el año pasado porque en 2020 cuando se cerraron los establecimientos se contaba con algún recurso y estaba la posibilidad de tomar algún crédito, pero después de 15 meses sin facturación y viendo que todavía quedan varios meses por delante la situación se torna más compleja”.

Expuso que “este fin de semana largo teníamos reservas que rondaban en torno al 50%, pero tras las medidas (a nivel nacional) que se tomaron se cancelaron en su gran mayoría”.

Agregó que “nos queda un junio sin reservas y tenemos que empezar con la devolución de los créditos. Para la hotelería y gastronomía se vienen meses muy duros y difíciles, y no sabemos realmente cómo lo vamos a afrontar porque tenemos una ayuda que va directo al salario de los trabajadores. El problema que se tiene es que las empresas se han tornado inviables y tienen gastos, pero sin ningún tipo de ayuda concreta para mantener esa estructura”.

 

Hasta 2023

Por otro lado, indicó que “posiblemente no tengamos temporada de julio y con suerte se tendrá algo de movimiento en octubre. Y ‘si Dios quiere’ la recuperación sería en 2023; por lo cual nos resta este año y el próximo”.

Asimismo, aseguró que “si no se logra una intervención o una ayuda concreta por parte del Estado será imposible subsistir. El sector como se lo conocía está devastado y hoy se habla de una reconstrucción del mismo”.

Por último, el presidente de la AHGAI expuso que “otra problemática es que tenemos los créditos que ya empezaron a vencerse desde marzo y hay que comenzar a pagar”. Afirmó que “la gran mayoría de las empresas no están en condiciones de hacerlo, por eso estamos a la espera de que salga alguna normativa que difiera todos los vencimientos”.

 

60% de turistas nacionales

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Iguazú, Jorge Bordín, mencionó a este Diario que “estábamos recibiendo turismo nacional y provincial. Más del 60% era turismo nacional y de ese porcentaje el 50% era de Buenos Aires que es donde está el foco más grave de la pandemia”.

Asimismo, adicionó que “esto es lo que realmente afecta porque no ayuda a que se visite el atractivo turístico”.

En cuanto a la actualidad de los que dependen del turismo, el también empresario expuso que “la situación es peor a la que estábamos al inicio porque muchas empresas tomaron créditos, los cuales se empezaron a cobrar, pero las deudas siguen acumulándose. Empezamos a pagar, pero no se genera ni siquiera para tener la empresa abierta”.

Por último, el empresario indicó que “veníamos informando que las empresas se estaban cerrando y algunos hoteles no abrieron”.

 

“Estamos transitando una situación totalmente crítica”

En conversación con PRIMERA EDICIÓN Bordín indicó que “estamos transitando una situación totalmente crítica con lo que sucede a nivel nacional porque está todo cerrado”. Aseguró que “ya veníamos con un panorama muy bajo con el turismo porque se estaba reactivando muy de a poco, y obviamente era insuficiente para la capacidad que Iguazú estaba acostumbrada a atender”.

Con el feriado extendido la ciudad pretendía tomar una bocanada de oxígeno; pero esa esperanza se fue diluyendo. Primero, el Gobierno nacional había anunciado la suspensión del feriado puente y esto derivó en el reclamo por parte de Misiones para que se revierta esa decisión. Además, las reservas hoteleras fueron en baja. En segundo lugar, se decretó un confinamiento y si bien el feriado puente quedó activo, el impacto no fue bueno.

“El feriado quedó, pero empezamos con las nuevas restricciones y quedamos en lo mismo porque no se puede hacer turismo. Es decir, que aunque se haya dicho -muy sobre la hora- que el feriado seguía activo, con la nueva medida las personas no pueden salir a recorrer otras provincias”, remarcó Bordín.

Tags: CrisisPuerto IguazúRecuperaciónturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se cumple un año de la muerte de Ricardo Barreda

Next Post

Extreman controles ante brote de rabia paresiante en Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores