jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A cuatro años de la Ley Nacional para personas electrodependientes

20 mayo, 2021
El servicio eléctrico es gratuito para los registrados en el RECS.

El servicio eléctrico es gratuito para los registrados en el RECS.

El servicio eléctrico es gratuito para los registrados en el RECS.

 

A cuatro años de su sanción a nivel nacional y provincial, todavía hay desconocimiento acerca de la Ley Nacional 27.351 de Gratuidad del Servicio de Energía Eléctrica para personas electrodependientes.

“La Ley está establecida, pero ahora resta hacer un gran esfuerzo para visibilizar y concientizar acerca de nuestra condición”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones, el titular de la Sociedad Argentina de Electrodependientes (AadED), Mauro Stefanizzi.

La familia Stefanizzi emprendió una lucha por los derechos de su hijo Joaquín, quien nació prematuro y con la mayoría de sus órganos sin desarrollarse, por lo que debía estar las 24 horas con un concentrador de oxígeno para poder respirar. Mauro y Mayra acondicionaron su hogar para cuidarlo a pesar de los altos costos energéticos que debieron enfrentar. Así fue como la familia comenzó una lucha que, con el tiempo, se hizo colectiva. En el 2017 se logró la sanción de la Ley de Electrodependientes y la creación de la AadED. Ese mismo año, pero en octubre, Misiones adhirió a la normativa mediante la Ley XIX Nº 66.

 

Se considera como persona electrodependiente a quien está en condición de hospitalización domiciliaria y que requiera estar conectado a equipamientos que requieran aporte de energía eléctrica en forma continua para vivir.

 

La Ley Nacional 27.351 establece la gratuidad del servicio eléctrico y establece que las prestadoras de energía de cada provincia adherida, deben otorgar una fuente alternativa de energía a las personas anotadas en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS).

Esta fuente alternativa “puede ser cualquier equipamiento capaz de satisfacer las necesidades energéticas y alimentar los equipamientos prescriptos por el médico. Las empresas tienen la libertad y opción para ver cuáles son las más recomendadas: puede ser desde un grupo electrógeno hasta una batería UPS. También hay casos de empresas que eligieron energía renovable como paneles solares”, explicó.

Para acceder a este beneficio en la provincia, se debe ingresar a la página de Electricidad de Misiones y seguir los requisitos correspondientes.

Tags: FM 89.3Ley de electrodependientesMauro Stefanizzi
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Carne: diferencias y coincidencia, nuestro editorial de hoy

Next Post

Condenaron a 9 años de prisión al fisicoculturista por dejar cuadripléjica a su pareja

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores