viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Más de mil actas por no usar barbijo y 66 fiestas clandestinas en 2021

5 mayo, 2021
VIGENCIA. En Misiones hace un año rige la normativa del uso obligatorio del tapaboca.

En Misiones hace un año rige una normativa que establece que es obligatorio el uso del tapaboca, además están prohibidos los eventos masivos; y si bien varias actividades están flexibilizadas deben cumplir con los respectivos protocolos. A diario la Policía de Misiones junto a los municipios realizan controles para verificar el cumplimiento de todas las normativas; sin embargo todavía deben labrar actas por diversas infracciones.

Tal es así que en lo que va del 2021 ya se labraron más de mil actas por el no uso del barbijo y se detectaron 66 fiestas clandestinas.

Sobre el tema se refirió el director general de Seguridad de Misiones, comisario Carlos Roberto Kallus. Detalló que “en enero se labraron 367 actas, en febrero 233, en marzo 247 y abril 169 por el no uso del barbijo”.

Expuso a FM 89.3 Santa María de las Misiones que se insiste en el uso de los tapabocas y “se trata de inculcar al ciudadano que es el elemento que hoy nos protege a nosotros como personas y a nuestros familiares”.

Kallus aseguró que “se debe hacer hincapié en no excedernos en la confianza. Hay otras provincias que están con serios problemas y restringen actividades”; y al mismo tiempo agregó que “apelemos al sentido común y a la responsabilidad social”.

 

Fiestas clandestinas

Asimismo, Kallus señaló que “a lo largo de las 24 horas tenemos distintas clases de operativos. Los fines de semana se incrementan los recorridos y la detección de lo que son -hoy en día- las fiestas clandestinas o las reuniones no autorizadas”.

Deslizó que “nos hemos encontrado con fiestas en chacras alejadas, parajes o en lugares costeros con masiva concurrencia de personas y más que nada de jóvenes”. Especificó que “en lo que va de este año tenemos 66 fiestas clandestinas detectadas”.

Mencionó que “se recepciona información a través del 911 o del 101 dependiendo de la localidad donde se realice la fiesta clandestina. Instamos a que el vecino siga llamando y denuncie esa irregularidad porque lamentablemente hoy es una irregularidad el encuentro de muchas personas”.

Por otro lado, recordó que “lo que implica el DNU no es una demora de la persona”. Ejemplificó ante un llamado, el personal policial concurre al lugar, detecta la fiesta clandestina y articula mecanismo para hacer el acta de constatación y hace la consulta al Juzgado Federal.

“Esto pasa a ser una actuación administrativa que luego el responsable directo del lugar comparecerá ante la justicia federal”, remató.

 

Nuevas multas en Oberá

Las habilitaciones de espacios para eventos sociales y boliches bailables en Oberá desató una serie de hechos que fueron incontrolables para las autoridades. Las redes sociales expusieron masivas concurrencias, controles eludidos y normas transgredidas.

Por esto, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza del Ejecutivo en el cual establece multas y clausura a comercios por incumplimiento de medidas sanitarias.

La nueva ordenanza dispone una multa de 400 unidades fijas al comercio que no cumpla con las medidas de bioseguridad y de 800 en caso de reincidencia. Además fija eventual clausura.

“Se busca endurecer las medidas en cumplimiento de protocolos que están vigentes. Si se cumplen, el dueño del local puede estar tranquilo. Es cuidarnos ante esta ola de contagios que se está dando”, explicó el concejal Pablo Hassan.

Además, hoy el Ejecutivo estará anunciando modificaciones en los horarios de nocturnidad, según se adelantó.

Tags: ActasBarbijoiscoronavirusCOVIDFiestas clandestinasPandemia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Basterra sobre el laudo de precios para la yerba: “La ley tiene que ser modificada”

Next Post

“Alguien tenía que decir basta y pararlo, aunque me amenace”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores