El programa SUMAR, al que la Provincia se adhirió para permitir que los misioneros sin obra social accedan a cobertura sanitaria gratuita y de calidad, fortaleció sus estrategias para mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios de salud.
Entre las medidas principales que implementa el equipo del SUMAR, destacaron: el acompañamiento a los equipos de salud, bajo las normas de bioseguridad, en la promoción de la salud, con información para que la población sea un partícipe activo de su cuidado.
La promoción de todas aquellas prácticas de prevención como ser inmunización, detección del cáncer de mama, cérvix, colon y rectal.
También proponen continuar con la línea de cuidados de las enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes, obesidad, así como la capacitación al equipo de salud según sus necesidades y demandas, a fin de aumentar la calidad y seguridad de los servicios de salud del primer nivel de atención.
Asimismo, realizar auditorías en terreno con una visión de mejora de los procesos asistenciales, y fomentar el trabajo coordinado en red entre todos los programas con los que cuenta el ministerio de salud de la provincia, siguiendo la política sanitaria establecida por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Salud, Dr. Oscar Alarcón.
Cabe destacar que la prestación de todos estos servicios se realiza en los CAPS y hospitales de la red de salud.