domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Comercio 19 de Eldorado decidió continuar en la virtualidad

8 noviembre, 2020
APERTURA. Sólo habrán grupos de hasta diez chicos por aula y se harán testeos frecuentes a alumnos y docentes.

El próximo miércoles 11 de noviembre y hasta principios de diciembre, los estudiantes del último año de las escuelas secundarias volverán luego de casi ocho meses de virtualidad.

El objetivo es que puedan dar un cierre a este ciclo lectivo tan poco usual a causa de la pandemia. Sin embargo, no todos los directivos de los establecimientos consideran que están en condiciones de hacerlo.

Es el caso de la Comercio 19 de Eldorado, cuya directora Tomasa González confirmó a FM de las Misiones 89.3 que “nos reunimos los directivos de varias escuelas de Eldorado y decidimos que no vamos a volver hasta que nos provean de todos los elementos que solicitamos, así como el personal de servicio”.

Aseguró que el anuncio “sorprendió a los colegas del norte de la provincia porque sin cubrir las necesidades, no solicitan que volvamos a abrir las escuelas. En Eldorado hay escuelas que hace meses están sin agua, otra que funciona sin baños, otra que no tiene energía eléctrica… así no se puede pensar en volver”.

Es por esto que, durante la entrevista, adelantó que “el lunes estaría mandando la nota a mi superior notificando que nosotros no volvemos a la presencialidad y vamos a seguir en la virtualidad. Es una decisión que lamento porque sólo vuelven las escuelas que están en condiciones, lo que significa que hay establecimientos educativos que históricamente son privilegiados y otras que están aislados”.

El Soberbio

Al igual que Tomasa, el director de la EPET 39 de El Soberbio, Sergio Vallejos dijo a FM de las Misiones que “Acá nos tomó bastante de sorpresa y bastante preocupados nos deja, porque no podríamos estar dando clases ni si quiera libres de pandemia, debido a nuestra situación edilicia sin condiciones. En épocas normales, tenemos las aulas colmadas y sólo dos baños en funcionamiento”.

Aunque preocupado por la infraestructura, Vallejos se mostró a favor del regreso pero pidió que sea de manera cautelosa y protocolarizada. Se refirió la zona fronteriza en la que se encuentra la EPET 39: “Las Aduanas están cerradas pero eso es lo de menos. Es de público conocimiento que los pases ilegales son más frecuentes que los que se hacen por Aduana. Sólo basta con ir a la costanera y ver cómo pasan las canoas. Estar en contacto con la costa brasilera nos expone mucho más”.

Habló del transporte y aseguró que “los alumnos y docentes van a tener que caminar mucho, porque el transporte interurbano funciona pero con horarios muy reducidos”.

Por todo esto, a diferencia de su colega en Eldorado, Vallejos señaló que “al sólo volver los de último año, nos vamos a poder adecuar un poco mejor, porque entiendo que es importante para los alumnos poder cerrar el ciclo con sus compañeros de tantos años”.

Vallejos aclaró que “estamos dispuestos a volver, pero queremos que la seguridad de los chicos y los docentes sea lo primordial. Es fácil hacer un decreto y decir: ´vuelvan´. Pero nuevamente los chicos, docentes, directivos y familias volvemos a salvar la situación”.

Cabe destacar que la EPET 39 fue una de las únicas escuelas en las que sus alumnos están completando sus prácticas profesionalizantes. “Cuando había una obra los chicos hacían los planos y cálculos supervisados por un ingeniero”, recordó el directivo.

Poco tiempo

Mirta Chemes de UDA Misiones, opinó que “La presencialidad es necesaria pero estamos preocupados porque hace tiempo habían rumores que el Gobernador iba a tomar la decisión de volver a abrir las escuelas pero, al nunca confirmarlo, no se tuvo mucho tiempo de organización. Entonces me pregunto, ¿por qué no se gestionó todo mucho antes a pesar de que no tuvieran una fecha fija?”.

“Hace meses que los colegas me manifestaban sus preocupaciones porque todavía los sanitarios no estaban arreglados, no había un protocolo establecido para la situación particular de la provincia y otras cuestiones. Y además veían que las escuelas de gestión privada estaban armando ya sus protocolos para el regreso, pero a las de gestión pública nunca se les informó”, dijo en FM de las Misiones 89.3

Para Chemes “Organizar un retorno en este contexto sin demasiado tiempo de organización, no es tan sencillo”, y agregó: “Espero que estas tres horas de miércoles a viernes sean más beneficiosos y no más traumáticas para los chicos y los docentes”.

“Es un ensayo”

“Me parece bueno que los chicos de último año puedan volver al colegio. A nivel académico el tiempo no es suficiente para lograr algún resultado. Pero, para cerrar una etapa, creo que es una oportunidad interesante”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el rector del Instituto Superior Roque González, Juan Rajimón.

Destacó que “es un ensayo de cómo trabajar en una situación de pandemia aunque sea trabajando con un 10% del total de alumnos. Nos va a ayudar a prepararnos para cuando tengamos que recibir a los estudiantes de todos los niveles educativos”.

En cuanto a la posibilidad de que el regreso pudiera ampliar la brecha social, Rajimón opinó que “ninguna escuela está preparada para enfrentar semejante situación, pero hay que sacar provecho del poco tiempo que tenemos”.

En cuanto a sus alumnos en el Roque, “la mayoría tiene ganas de volver, hay un buen ánimo generalizado y nosotros estamos abiertos a recibirlos”.

 

Sin regreso en universidades

En diálogo con el programa Aire de Sábado, por FM de las Misiones 89.3 , el secretario general Adjunto de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alexis Janssen, manifestó que el anuncio del Gobierno nacional que autorizó el regreso a las clases presenciales si la provincia lo acepta, “revolucionó a los estudiantes, docentes y no docentes porque generó una cierta incertidumbre con respecto a lo que va a pasar”.

En cuanto a la UNaM, contó que la rectora Alicia Bohren se comunicó el viernes con el Ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón, quien le manifestó “que las condiciones no estaban dadas para que comiencen las actividades presenciales en la Universidad Nacional de Misiones, así que se cree que este año todavía se continuarán con las clases virtuales”.

En la UGD

Por su parte, el rector de la Universidad Gastón Dachary (UGD), Ricardo Biazzi opinó a PRIMERA EDICIÓN que “es un retorno que no puede darse en forma inmediata, ya que está sometido a un procedimiento que implica elevar a consideración de las autoridades nacionales y provinciales el protocolo de cada institución con los criterios sanitarios, de higiene, y seguridad, así como de organización académica y pedagógica. Finalmente, será el gobernador quien, a su vez, decidirá la efectiva reanudación de las actividades, a partir de las recomendaciones de la autoridad sanitaria local”.

“A esta altura del año académico creo que serán pocas las universidades que retomen las clases presenciales. Tal vez la decisión firmada por Cafiero pueda facilitar la toma de exámenes finales presenciales y el desarrollo de prácticas profesionales que estaban suspendidas por la imposibilidad de su realización. En el caso de la UGD estimo que -ya a punto de concluir el segundo cuatrimestre- con clases virtuales que se brindaron ininterrumpidas desde el día 13 de marzo, no resulta conveniente que reformulemos nuestra actividad académica para pasar a la presencialidad. Complicaríamos las actividades programadas de profesores y alumnos, que ya están organizando sus mesas de exámenes finales que comienzan el próximo 24 de noviembre y concluyen en la tercera semana de diciembre”, aseguró Biazzi.

Tags: #Educación#PosadasClases presencialesEl SoberbioEldoradoEscuelas secundariasFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incautaron cargamento de marihuana valuado en más de $171 millones

Next Post

Unión derrotó a Racing por 2-0, que sigue sin poder ganar

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores