viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vialidad de Misiones apunta a profundizar su territorialidad y modernizar las obras

5 octubre, 2020

Las celebraciones del Día del Camino son emblemáticas para toda la familia vial, puesto que también es la oportunidad de destacar a los trabajadores viales. El Gobierno de Misiones a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva 62 años impulsando el desarrollo de la provincia, con acciones tan fundamentales como la conectividad y el tránsito ágil y seguro.

Ante los desafíos del 2020, la institución ha logrado adaptarse y sostener su misión. Los trabajadores y trabajadoras viales están presente en todo el territorio y han sido protagonistas claves, desde la apertura de caminos hasta la actualidad donde se siguen asfaltando, y se mantiene una extensa red vial pavimentada y terrada.

“Me enorgullece contar con compañeros que brindan día a día todo su esfuerzo para que Vialidad sea una institución prestigiosa. A quienes además les estoy agradecido por su compromiso en este año complejo”, aseguró el ingeniero Sebastián Macias, presidente de la DPV.

Un año bisagra con nuevos desafíos

La agenda de trabajo planificada para el año 2020 tuvo que ser drásticamente reestructurada, con motivo de la declaración de la pandemia de COVID-19. En marzo, Vialidad de Misiones se adaptó a los protocolos para sostener su plan de trabajo.

Al mismo tiempo que participó activamente en tareas sanitarias, relacionadas con la problemática del dengue; y se puso a disposición de la Emergencia Sanitaria del Coronavirus decretada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

“Apunto a la eficiencia y a la responsabilidad. Con el equipo estamos enfocados en hacer las tareas de una manera dinámica implementando procesos modernos. Queremos instalar la impronta de hacer los trabajos desde Vialidad de forma eficaz, porque soy consciente de que es el camino para llevar mayores beneficios a los vecinos de toda la provincia.”, afirmó Macias quien es parte de la institución hace una década y en la actualidad preside el Directorio.

En lo que va del año Vialidad de Misiones lleva adelante trabajos de pavimentación en 4 accesos, los que permitirán a Profundidad, Pueblo Salto, Almafuerte y Guaraypo tener una vía asfaltada que los conecta con la red vial nacional y provincial.

Se trabaja en terminar de repavimentar 33 kilómetros de la ruta provincial 17 y la ejecución de la Travesía Urbana de Dos Hermanas.

Por otro lado se intensificaron las tareas en la Travesía Urbana de Posadas y se comenzó con la construcción de los puentes sobre los arroyos Cuña Pirú y Tirica.

En San Vicente se está construyendo acceso pavimentado de la Universidad Nacional del Alto Uruguay; y en Capioví se pavimentaron 3 kilómetros de una avenida que conecta al municipio con Ruiz de Montoya, en la que se sumarán una ciclovía, iluminación y señalización.

En los municipios, la DPV está trabajando con el plan de 400 cuadras empedradas, a través de convenios. Se impulsa el Programa 100 Puentes, con la meta de ejecutar más de 50 nuevos pasos este año, mientras prevé un número superior para el año que viene.

Además Vialidad colabora con la reparación de caminos terrados, al mismo tiempo que hace mantenimiento de los más de 1.400 kilómetros de rutas provinciales terradas vinculadas a las cuencas productivas de la provincia.

“Estamos en diálogo con los intendentes para trazar la agenda de trabajo según las prioridades que demanda cada localidad. La finalidad es que todos los municipios cuenten al menos con una obra de Vialidad”, afirmó Macias.

Uno de los desafíos de los próximos años es modernizar aplicando nuevas herramientas tecnológicas. “El personal capacitado es el primer paso. Los trabajadores aportan un valor clave: su predisposición permanente.

El segundo paso es la utilización de material correcto, en esto entran en juego nuestras plantas de elaboración. El último paso es realizar la tarea de aplicación y distribución de los materiales de manera destacada.

Esto hace que no tengamos que hacer mantenimiento en corto plazo y nos permite enfocarnos en nuevos proyectos. Con materiales bajo control de calidad, con la aplicación debida y la distribución correspondiente, logramos los resultados correctos.

Venimos incorporando herramientas digitales y además estamos en pleno proceso de certificación de los estándares de laboratorio para el control de nuestros materiales: asfalto y hormigón”, explicó el joven ingeniero al frente de la DPV.

Tags: Día del CaminoDPVmodernizarobras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Con el COVID-19, modificamos las estrategias de atención”

Next Post

Guerreras dentro y fuera del agua

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores