Se está trabajando en la ampliación de calzada de la ruta provincial 13 a la altura del acceso a El Soberbio, así como en la construcción de cordones, cunetas y veredas.
El objetivo principal es dotar a lo largo de esta arteria de un perfil netamente urbano que actúe como vía de ingreso y egreso de la ciudad de Posadas.
Al decretarse la cuarentena “muchas familias que viven de changas se quedaron sin nada para comer. Por supuesto, tampoco tenían para medicamentos”, resumió el Intendente de Montecarlo.
Son oferentes misioneros y sus propuestas se encuentran en proceso de preadjudicación. El ganador se conocerá la semana próxima con la estimación de comenzar las tareas antes de fin de año.
Una arteria muy transitada en la ciudad que a partir de hoy comenzará a experimentar varios cambios. Además en Alem, la Comuna realiza trabajos de cordón cuneta, empedrado y reasfaltado, en otros barrios de la ciudad.
Santiago del Estero tuvo una IRD (Inversión Real Directa) de 25,2%; CABA 16,9% y Misiones 16,4%. En el fondo, Tucumán sólo envió 2,3% . En la última década cayó 5 puntos el promedio nacional.
Se incluyen obras por unos 110 mil millones de pesos en casi todos los municipios de la provincia. Así como la solicitud de: Asignación Compensatoria; la creación de los bonos verdes y el tratamiento impositivo diferencial.
El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, el Ministro Adolfo Safrán y el intendente de El Soberbio Roque Soboczinski acordaron obras que permitirán incrementar 100 camas en los Saltos del Moconá.
Estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Cuando comiencen las obras, el tránsito sobre la ruta, que une Wanda y Andresito, estará cortado y se habilitará un desvío.
Fue uno de los planteos que insistentemente Herrera Ahuad trasladó al presidente Alberto Fernández, por última vez el viernes cuando hablaron por teléfono. Lo descontado será devuelto a la Provincia.
El gobernador de Misiones participó de la conferencia de prensa del presidente Alberto Fernández, junto a sus pares de otras provincias, y anunció la continuidad y puesta en marcha de proyectos en distintos municipios.
Viviendas, redes de agua potable, hospitales y CAPS, cárceles, el INMET Iguazú, refacciones escolares, parque solar y mejoramientos viales son algunas de las incorporadas en el proyecto. El detalle de las más importantes.