viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno de Misiones ratificó que las fronteras permanecerán cerradas

10 septiembre, 2020
PEDIDO. Se había solicitado que las fronteras sigan cerradas hasta que las condiciones epidemiológicas sean las adecuadas.

Desde el Gobierno de Misiones ratificaron que las fronteras seguirán cerradas y no habrá ningún tipo de cambio. La confirmación se dio luego de que el Poder Ejecutivo de Paraguay emitiera el decreto 4026 a través del cual dispuso “la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorio” de ese país, que habían sido cerrados en marzo pasado debido a la pandemia de COVID-19.

Es por esta razón que surgió la preocupación de los misioneros ante cualquier posibilidad de cambio en cuanto a las fronteras, ya que la medida paraguaya alcanza al puente San Roque González de Santa Cruz, que une a Posadas con Encarnación.

Esta postura -de mantener las fronteras cerradas- Misiones la pronunció en varias oportunidades y sobre todo ante la presión que ejercen desde el lado paraguayo para que se habilite el puente San Roque González de Santa Cruz.

En cuanto a la normativa paraguaya y a los posibles cambios que se podrían dar desde el lado argentino, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, manifestó en conversación con PRIMERA EDICIÓN que “esta es una disposición del Gobierno paraguayo que no influye ni afecta y no hay que tomar ninguna medida por parte de nosotros porque las fronteras siguen cerradas”.

En este punto, agregó que “no tenían puestos de Migraciones habilitados en Encarnación y en otros puntos, y desde ahora lo tienen”; al mismo tiempo recalcó que más allá de eso “las fronteras siguen cerradas”.

A la vez, señaló que “esta disposición paraguaya no modifica en nada la situación que existe en nuestro país”; por lo cual enfatizó que “las fronteras siguen cerradas”.

 

Postura de Misiones

En distintas ocasiones -los funcionarios que están al frente de los organismos del Gobierno provincial y hasta el mismo gobernador, Oscar Herrera Ahuad, señalaron la importancia de mantener las fronteras cerradas.

Por un lado, deslizaron la cuestión sanitaria, ya que aseveraron que “deben estar dadas las condiciones sanitarias regionales que permitan una circulación sin riesgo sanitario”.

Y por otra parte, destacaron la parte económica, ya que el dinero de los misioneros permanece en la provincia.

Incluso desde el Ministerio de Hacienda habían deslizado una estimación del dinero que dejó de irse a Paraguay y Brasil por permanecer las fronteras cerradas.

En ese momento, comentaron que “alrededor de $1.500 millones mensuales antes eran ‘gastados’ en compras en los países vecinos, principalmente en la ciudad de Encarnación.

 

Puente San Roque

Ante el decreto del Gobierno paraguayo quienes prestan servicios en el puente San Roque González de Santa Cruz buscaron interiorizarse sobre la normativa.

Desde Aduana señalaron que “nosotros seguimos de la misma forma. Únicamente pasan los camiones y los casos de repatriaciones”.

Además, manifestaron que “del lado argentino no hay ninguna normativa que refleje algo similar al decreto paraguayo”; y recordaron que “es lo mismo que había salido en su momento con el delivery fronterizo y que desde acá no hubo ningún tipo de normativa”.

En cuanto al decreto de Paraguay, deslizaron que “según tenemos entendido es para los aeropuertos y vuelos burbujas. Pero nosotros acá no tenemos indicaciones diferentes y el puente no se abrirá por ahora”.

En consonancia, desde Migraciones comentaron que “no hay ningún tipo de comunicación oficial” de algún cambio.

 

Decreto paraguayo y la voz de Migraciones

Ángeles Arriola, directora General de Migraciones de Paraguay, dijo ayer en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “el ingreso de mercadería no paró en ningún momento” pero que “las fronteras no se pueden habilitar porque es una decisión bilateral”.

“Si en Argentina está cerrada la frontera es en vano habilitar la nuestra. Una vez que se llegue a un acuerdo y protocolo de ambas partes se podría pensar en una habilitación escalonada, nunca plena”, explicó la funcionaria.

“Por el momento sólo continuarán camiones y los ciudadanos que estén habilitados para ingresar a la Argentina y al Paraguay”, agregó.

Por último dijo que para abrir la frontera “tiene que haber consenso de ambas partes”.

El decreto emitido por el Poder Ejecutivo de Paraguay esboza en su artículo 1 que “se dispone la apertura parcial y temporal de los Puestos de Control Migratorio, de acuerdo al anexo que forma parte de este decreto, conforme a las restricciones y protocolos sanitarios vigentes, como medida ante el riesgo de expansión del Coronavirus (COVID-19), mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria declarado por Decreto N° 3456/2020.

Además, agrega que “todos los puestos de Control Migratorio, no mencionados en el Anexo del presente Decreto, seguirán cerrados temporalmente”.

En tanto, en la lista de puestos de control migratorio habilitados se detallan: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Capital), Concepción (Departamento de Concepción), Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y Puerto Triunfo (Departamento de Itapúa), Yacyretá “Departamento de Misiones), Puente de la Amistad y Aeropuerto Guaraní (Departamento de Alto Paraná), Puerto José Falcón (Departamento de Presidente Haves), Pedro Juan Caballero (Departamento de Amambav) y Oficina de Salto del Guairá (Departamento de Canindevú).

Asimismo, en su artículo 2 establece que “se deroga el decreto N° 3458 del 16 de marzo de 2020, por el cual se dispone el cierre parcial y temporal de puestos de Control Migratorio en Frontera, como medida ante el riesgo de expansión del Coronavirus COVID-19 , y su modificatorio, el Decreto N° 3465 de fecha 17 de marzo de 2020”.

 

Vuelos burbujas

El ministro asesor del Ejecutivo y titular del Codema, Federico González confirmó a ABC que los vuelos burbujas se habilitarán desde la semana que viene en Paraguay. Para esto, se aprobaron los protocolos entre Paraguay y Uruguay.

Asimismo, explicó que “los viajes aéreos se realizarán a través de las aerolíneas Amaszonas y Paranair, que serían la primera interconexión con el exterior, además de los vuelos humanitarios y de cargas, desde que se cerraron las fronteras el pasado 24 de marzo a causa del COVID-19”.

Asimismo, el funcionario paraguayo manifestó a ABC que “el decreto es para el inicio de los vuelos burbujas”.

Tags: #FronteraMisionesPuente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La carne subió hasta un 15% este mes y el kilo de algunos cortes ya supera los $500

Next Post

La Nación enviará a Misiones $316 millones en subsidios al transporte hasta diciembre

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores