jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Usuarios descreen de controles y creen que se trata de una norma “a medida”

17 julio, 2020

La decisión del Gobierno que, desde ayer, oficializó poder transportar hasta 100 personas por unidad del SITM, entre sentados y parados, tomó por sorpresa a la mayoría de los usuarios y causó fuerte indignación.

Así, al ser consultados por PRIMERA EDICIÓN en diversas paradas de la capital provincial, muchos reconocieron no tener conocimiento de la situación. Otros expresaron malestar, por considerar que las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19 comenzarán a quedar en el olvido dentro de los colectivos y en las estaciones de transferencia.

También manifestaron preocupación, por entender que el sector empresarial aprovechará la oportunidad para alterar y reducir las frecuencias y recorridos a su antojo, siempre de acuerdo a su conveniencia, pisoteando las necesidades más básicas del usuario.

Por ello, Micaela Benítez, del barrio Yohasá, señaló: “Es una lástima que esto pase, pero estamos acostumbrados a que la empresa de colectivos haga lo que quiera, y que los políticos se lo permitan. Venía bien en este tiempo por el hecho de que podíamos viajar todos sentados aunque, a veces, teníamos que esperar mucho. Pero ahora con este permiso que lograron, van a volver a lo de antes cuando nos llevaban a todos apretados y chocándonos entre nosotros, viajando como ganado”.

“Me asusta mucho”

En tanto que una jubilada de Villa Cabello, expresó: “Me duele mucho esto que pasa, yo tengo que usar el transporte bastante seguido para hacer trámites bancarios y atenciones médicas en el Centro. En este tiempo viajé medianamente tranquila porque íbamos todos sentados y se podía respetar el distanciamiento en los colectivos. Pero ahora que empiezan a llevar otra vez a la gente parada, me asusta mucho. En todo el país dicen que los medios de transporte pueden generar pico de contagios, y acá van a permitir que pase esto solamente para que las empresas sigan ganando dinero”.

Para colmo, la gente está más informada que antes respecto de la pandemia y varios de los consultados advirtieron que “en los medios dijeron que después de los hospitales, el colectivo es el principal foco de eventuales contagios”.

“No se preocupan en mejorar”

En la misma línea, Julio Sosa, comerciante, dijo: “Es evidente que cada vez que la empresa apura consigue lo que quiere. Esto pasa hace años. Ahora quieren volver a llevar pasajeros parados y todos encimados, para recuperar sus millonarias recaudaciones. Para ese lado va su preocupación, pero nunca se preocupan en mejorar el servicio o arreglar los coches. En este tiempo se vio eso, porque cuando solamente podían llevar gente sentada, teníamos que esperar mucho tiempo hasta que pase algún colectivo con un asiento disponible. Nunca pusieron más líneas en estos meses que son tan complicados para todos, pero principalmente más para los trabajadores que usan los colectivos”.

Por su parte, un vendedor ambulante comentó: “Es muy insensato pensar que la empresa se va a preocupar por cumplir las nuevas medidas sanitarias, o sea ¿cómo va a hacer el chofer para estar contando a cada rato la cantidad de gente que está llevando? Porque, en realidad, su única preocupación debería ser estar atento a manejar. Y por el lado de la empresa todos sabemos que nunca respetaron nada que sea a favor de los pasajeros, y menos lo harán ahora que lo único que buscan es volver a incrementar sus ganancias. No sé para qué nos cuidamos tanto este tiempo si ahora van a volver los colectivos desbordados de gente y las terminales de transferencia repletas también”.

“Lo usamos porque no nos queda otra opción”

Alberto, propietario de un kiosco en Villa Urquiza, opinó: “No se entiende nada esto. Nos tienen hace meses encerrados sin ver a nuestras familias, sin poder trabajar como necesitamos, pero cuando la empresa de transporte apura un poquito acá ya se les permite volver a lo que hicieron siempre, abusarse de la gente. Además, los que viajan en colectivos somos los más necesitados, los que usamos el colectivo no porque queramos sino porque no nos queda otra, la gente mayor que no tiene auto propio o los trabajadores que contamos con ingresos y servicios de salud muy básicos, o sea somos los más expuestos para esta enfermedad mortal. Los que tomaron estas decisiones, empresarios y funcionarios, no viajan nunca en colectivo”.

“El servicio siempre fue pésimo pero encima prácticamente nos mandan a que nos contagiemos entre todos arriba de un colectivo. Lastimosamente veníamos bien pero ahora los casos van a comenzar a subir mucho acá, y la empresa logrará su objetivo que es no perder dinero”, agregó.

“Sería mejor que pongan más frecuencias de colectivos y lleven menos cantidad de gente en cada viaje, para poder respetar bien el distanciamiento social, ya que venimos hace más de 100 días cumpliendo con el aislamiento y diferentes protocolos. Que pase esto de un día para el otro nos lleva todo al principio”, criticó Micaela en una parada céntrica mientras esperaba viajar.

Finalmente Beatriz, ama de casa, remarcó: “Soy usuaria del transporte urbano y me parece muy extraño que vuelvan a habilitar a los colectivos para que lleven gente parada, esto hace que retrocedamos mucho en cuestión de los cuidados que debemos tener. Lo más conveniente sería que pongan más frecuencias para que la cantidad de personas que usamos el servicio podamos viajar tranquilos, sentados, y respetando los protocolos de seguridad”.

Noticias relacionadas:


  • Sin aumentar frecuencias, el Grupo Z podrá llevar a los pasajeros parados

  • Transporte: el 80% de los empleados del servicio interurbano no recibió el ATP

  • De mal en peor

  • Ni con millonarios subsidios: UTA fue al paro porque empresas no cumplen pagos

  • Crecen los reclamos al Grupo Z por escasez de colectivos en circulación

  • Volvieron varias actividades pero las frecuencias del Grupo Z siguen reducidas
Tags: #PosadasFM 89.3Grupo ZUrbanosusuarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

River firma 20 nuevos contratos profesionales en su plantel femenino

Next Post

D’Elia: “Tantas veces me mataron y sin embargo estoy aquí, resucitando”

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores