viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Volvieron varias actividades pero las frecuencias del Grupo Z siguen reducidas

27 junio, 2020
URGE. Los vecinos piden que la línea 126 retome su frecuencia cada media hora como antes de la pandemia.

URGE. Los vecinos piden que la línea 126 retome su frecuencia cada media hora como antes de la pandemia.

URGE. Los vecinos piden que la línea 126 retome su frecuencia cada media hora como antes de la pandemia.

Vecinos de los barrios situados en proximidades del autódromo “Ciudad de Posadas”, expresaron públicamente su reclamo, solicitando que se normalice la frecuencia de colectivos en manos del Grupo Z. Citaron como ejemplo lo que sucede con la línea 126, que fue recortada al inicio de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio y no se incrementó a partir de la flexibilización de las actividades.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, manifestaron que en esa zona del sur posadeño, barrios Pratt e Hidrelco, tienen “solamente una línea de colectivos que entra y, ahora con este tema de la pandemia del coronavirus, desde la empresa resolvieron ya hace un tiempo dejar de funcionar con los horarios habituales. Es cierto que al principio por las restricciones que impuso el Gobierno, mucha gente debía quedarse en su casa, no debía moverse, porque esa era la decisión, hasta allí se puede llegar a entender que hayan quitado frecuencias, pero estamos hablando de marzo, abril, cuando todo era incertidumbre, pero sin embargo hoy siguen funcionando así”.

Una de las cosas que plantearon es que “en nuestro barrio la gran mayoría está trabajando y es indispensable tener la frecuencia necesaria de colectivos, porque no todos tienen el mismo horario de ingreso. Hay gente que se desempeña en la administración pública, otros en empresas privadas y no se los puede castigar al tener que tomar un colectivo cada hora, justo en el horario en que debe trasladarse”.

 

Horario clave

Según manifestaron los vecinos, hasta las 8 se mantiene la frecuencia de salida desde esos barrios y hacia la estación transferencia de Quaranta cada media hora. A partir de allí se corta hasta las 12 del mediodía.

“Eso provoca que la gente tenga que salir mucho antes o que empiece a formarse un cuello de botella cuando, en realidad, lo que debe hacerse es mantener las cuestiones básicas del distanciamiento. Por un lado flexibilizan las actividades, podemos volver a trabajar, pero por otro las empresas de colectivos no ponen nuevamente la frecuencia que teníamos”, afirmaron.

Hicieron los reclamos ante la empresa y las autoridades que deben oficiar de contralor pero “no hubo ningún tipo de respuesta más que el de recibirnos las notas. Lo que pedimos no es nada de otro mundo y se condice con las medidas que va tomando el Gobierno provincial y el propio municipio”.

Agregaron que, “incluso al haber más actividades liberadas, acá hay familias que tienen hijos que practican deportes y deben salir mucho antes porque no volvió la frecuencia normal de colectivos, y eso no es justo. Otras personas que trabajan en comercios, en gimnasios no entran en el primer turno, a primera hora de la mañana y padecen el servicio. Las autoridades deben exigir mejoras para que los colectivos funcionen en los horarios tradicionales”.

 

Baldíos abandonados

Por otro lado, los vecinos cercanos al autódromo también pusieron el foco en la limpieza de los terrenos y manifestaron que “hay un uno (terreno) gigante, lleno de malezas en el barrio. Hicimos el reclamo en la Comuna, es de una reconocida empresa constructora, pero sigue todo igual, nunca limpian”.

El agravante, dijeron, es que “algunas personas van y tiran los restos de podas en ese sitio, cosa que tampoco está bien. Incluso desde la Municipalidad multaron a los vecinos que tiraron sus ramas allí y en definitiva es lo que manda la ordenanza, pero así también pedimos que se le exija a esa empresa a que se haga cargo de su terreno, que haga el mantenimiento porque es un monte abandonado”.

Tags: ColectivoGrupo ZTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Judiciales realizaron un paro de actividades

Next Post

Ministros de Educación definirán si el regreso a las aulas será optativo

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores