viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sin aumentar frecuencias, el Grupo Z podrá llevar a los pasajeros parados

17 julio, 2020

Pareciera que algunos sectores tienen ventaja sobre otros a la hora de lograr mayor flexibilidad en las exigencias de trabajo durante la cuarentena. El Grupo Z, único concesionario del SITM (Sistema Integrado de Transporte Metropolitano) en Posadas, Garupá y Candelaria, ha logrado que le permitan incrementar la cantidad de pasajeros en cada colectivo, incluso llevando personas paradas, situación que no se repite para otros lugares del país.

Además de sumar gente, las empresas de colectivos del Grupo Z tendrán la facultad de adecuar “la frecuencia, los refuerzos y el mínimo de unidades para la prestación del servicio en función de la fluctuación de la demanda en los días hábiles entre las 6 y las 22”. Quiere decir que no se les exigirá una cantidad de vehículos fijos y estipulados previamente para transportar a los vecinos de las tres ciudades.

Da la sensación de que el decreto Nº 980, del 7 de julio, publicado ayer en el Boletín Oficial, fue redactado pensando más en la conveniencia de las empresas que en la necesidad del usuario de transportarse de manera segura, en horarios preestablecidos y en condiciones que ameritan la pandemia mundial.

En lugar de exigir más frecuencias en las calles, se le permite cargar más personas, con el riesgo de la aglomeración que eso significa.

En el decreto se justifica la medida en que “el contexto actual resulta dinámico y plantea la adaptación de las políticas de transporte público masivo dando cumplimiento a las medidas sanitarias que tienen por objeto velar por la salud de todos los usuarios de los mismos”.

Se agrega en el texto que: “En base a los últimos informes sobre la evolución de la pandemia en el área metropolitana de la Provincia de Misiones, resulta necesario actualizar las medidas adoptadas en tiempo oportuno para prevenir el posible contagio de la enfermedad COVID-19, sin que ello resulte en desmedro de los derechos de los usuarios de los medios de transporte público de pasajeros por automotor que deben desplazarse para garantizar actividades y servicios permitidos”.

En el mismo decreto se aprobó una circular que establece las condiciones en que viajarán los pasajeros y se anuló otra, que fue aprobada el 2 de abril, que impedía transportar pasajeros parados.

Asimismo, se invita a los municipios de la Provincia de Misiones a “adherir a los términos y el espíritu del presente Decreto” para el transporte urbano.

Los nuevos números

“Las empresas concesionarias del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITM) adecuarán la frecuencia, los refuerzos y el mínimo de unidades para la prestación del servicio en función de la fluctuación de la demanda en los días hábiles entre las 6 y las 22. Fuera del horario establecido, se mantendrá una prestación de servicio mínima correspondiente a los días domingos y feriados”, señala el primer y más polémico punto de la decisión gubernamental. Además establece que en “los vehículos que operan el Sistema, se transportarán pasajeros sentados por la ocupación total de butacas, y además se permitirá transportar pasajeros parados”.

Hasta antes de esta normativa, debido al COVID-19, los colectivos tenían permitido transportar el 60% de los asientos ocupados, sin llevar pasajeros de pie.

Pero, a partir de la publicación de este decreto, habilita a llevar el 60% de la capacidad máxima entre sentados y parados. En otras actividades el protocolo no permite el 60% de la capacidad máxima de ocupación, en especial teniendo en cuenta los metros cuadrados que hace observar el distanciamiento social.

En números calculados por el Gobierno provincial, “las unidades de 90 pasajeros podrán transportar un máximo de 54 pasajeros entre sentados y parados. Las de 100 pasajeros podrán transportar 60; los vehículos articulados con capacidad de 160 pasajeros podrán transportar un máximo de 100”.

“Todas las personas que se encuentran paradas en la unidad deberán mirar hacia el lado de la ventanilla correspondiente, evitando que estén enfrentados cara a cara”, indicó otro punto de la circular oficial. Es difícil pensar que si alguien tose o estornuda, podrá evitar a las personas sentadas enfrente como también el roce al no existir un metro de distancia entre sí.

También establece que todos los pasajeros y choferes deberán llevar tapabocas al ingresar a la unidad. En plena temporada de invierno “los vehículos deberán circular durante todo el viaje en forma ventilada y con ventanillas abiertas”.

Escasez de unidades 

Vecinos, usuarios del transporte público de varios barrios posadeños expresaron sus críticas por la falta de unidades y frecuencia en el servicio durante la cuarentena. Lo padecen aquellos que dependen de los colectivos para ir a trabajar o realizar trámites.

Los usuarios sienten que la cantidad de unidades que las empresas sacan a la calle no se adapta a la flexibilización de las actividades y al movimiento que se genera en la ciudad durante el día. Muchos pasajeros tuvieron la mala experiencia de quedar “abandonados” en las paradas de colectivos por los micros que pasaban de largo, con las puertas cerradas, debido a que todos los asientos ya estaban ocupados en la capacidad máxima permitida. Esta situación se repite en diversos barrios casi todos los días.

El motivo es la falta de frecuencias ya que muchas unidades quedan guardadas en las empresas. Ni hablar de la situación que padecen aquellos que viven en Garupá o Candelaria y deben trasladarse a Posadas.

El Gobierno, antes de exigir más colectivos en las calles, decidió permitir a las empresas que lleven gente de pie además de sentados como “solución” a las críticas.

Tags: #PosadasColectivosFrecuenciasGrupo ZMisionesTransporte
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Herrera Ahuad anunció un bono de $10 mil para docentes suplentes

Next Post

Enfermeros del interior reclaman igualdad salarial con Posadas

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores