lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Acusado por el caso Fraire cumplió 79 meses detenido sin ser juzgado

14 junio, 2020
REGRESO. En 2014 “Gaby” Leal fue extraditado a la Argentina y permanece detenido en la unidad penal de Loreto.

REGRESO. En 2014 “Gaby” Leal fue extraditado a la Argentina y permanece detenido en la unidad penal de Loreto.

REGRESO. En 2014 “Gaby” Leal fue extraditado a la Argentina y permanece detenido en la unidad penal de Loreto.

La muerte de Pablo Antonio Fraire parece signada a la dilación constante y el trajinar de recursos y planteos. El caso conmocionante desde noviembre de 2002, en el que joven de 28 años perdió la vida a estocadas en el barrio Alta Gracia de esta capital, tiene aún un acusado cuya situación procesal se aproxima a cumplir siete años de encierro o prisión preventiva.

Gabriel Cristóbal Leal (44), conocido como “Gaby” cumplió 79 meses detenido, desde que fue atrapado en Mallorca en noviembre de 2013, España, luego que por una infracción de tránsito la Justicia de aquel país descubriera que allí residía con un pedido de detención que figuraba en la lista de Interpol y que provenía del Tribunal Penal 2 de la Primera Circunscripción Judicial de Misiones.

Extraditado en 2014, “Gaby” Leal aguarda ser juzgado y juega sus cartas en estas instancias, reclama su excarcelación ya que el plazo de prisión preventiva está ampliamente vencido, o sobrepasado de lo que marca la ley: dos años de duración.

Eduardo Paredes, su defensor, recurrió hace pocas horas a la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la provincia, tras el rechazo que el mes pasado opuso el Tribunal Penal 2 al habeas corpus presentado exigiendo la liberación.

Gabriel Leal fue detenido en las Islas Baleares (Mallorca) el 11 de noviembre del año 2013. Fue trasladado al penal de Valdemoro hasta octubre de 2014 en que fue trasladado a la Argentina.

Desde entonces permanece detenido en la Unidad Penal 1 de Loreto, bajo la órbita del Servicio Penitenciario Provincial.

 

Nuevo rechazo

En marzo pasado Leal volvió a interponer una nueva excarcelación, la quinta ante el Tribunal Penal 2. Incidencia excarcelatoria que fue rechazada, según su abogado “desconociendo groseramente que la ley 24.390 es reglamentaria de la Convención Americana de Derechos Humanos, y que su interpretación es exclusiva y excluyentemente competencia de la Corte Interamericana, cuyos fallos son de aplicación obligatoria para los tribunales sin distinción del Estado Argentino”.

La explicación de los plazos vencidos y los rechazos de los planteos de excarcelación, podrían basarse en que Leal permaneció profugado de la Justicia durante bastante tiempo, muy superior teniendo presente que en 2009 los acusados restantes por el crimen de Fraire fueron juzgados por el mismo Tribunal.

El letrado también remarcó que desde que Leal está detenido, no aparecieron agravantes que pudieran poner en peligro o alterar el principio de inocencia que privilegia el derecho.

De acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, la nueva fecha de debate estaría próxima a conocerse y sería agendada este año, aunque supeditada a la situación de crisis sanitaria que alteró el servicio de Justicia.

De los actuales integrantes del Tribunal Penal 2, sólo Gregorio Antonio Busse formará parte, los restantes designados son el juez de Instrucción 5 de Apóstoles, Miguel Ángel Faría y la jueza de Instrucción 4 de Leandro N. Alem, Raquel Zuetta.

 

El asesinato de las 37 puñaladas

Pablo Antonio Fraire (28) fue asesinado a puñaladas la tarde-noche del lunes 25 de noviembre de 2002. Su cuerpo fue encontrado en el último tramo de la calle Francia, a escasos metros de la avenida Tomás Guido, en el barrio Alta Gracia de Posadas.

En el cuerpo de Fraire se registraron 37 puñaladas. El homicidio ocurrió en medio de un intento de robo luego que la víctima se encontrara con sus asesinos, supuestamente, para comprar un televisor y otros elementos pero el acuerdo terminó de la peor manera.

El debate de 2009 tuvo dos condenados: Ramón “Poli” Castel y Gustavo “El Porteño” Aranda Alvarenga. Pero también una absolución de culpa y cargo, la de Manuel Alejandro Jaime.

El debate correspondió al Tribunal Penal 2 de Posadas, subrogado por la jueza en lo Correccional y de Menores, Marcela Leiva, el entonces juez de Instrucción 1, Horacio Gallardo, y el juez de Instrucción 3, Fernando Luis Verón.

La reconstrucción judicial y policial del caso estableció que Pablo Fraire habría establecido contacto con las personas que terminarían matándolo porque estaba interesado en comprar electrodomésticos. Esa noche se encontró con los verdugos. Lo redujeron y masacraron a puñaladas.

Alrededor del cuerpo se encontraron marcas o rastros de un feroz enfrentamiento. Fraire era una persona de buena talla pero estaba en inferioridad de condiciones, en cuanto a número y armas.

El caso fue emblemático. Por un lado, a partir de la lucha de Teresita Boldú, madre de Fraire, se creó la Asociación Madres e Hijos del Dolor y se abrió las puertas para la primera división Homicidios de la provincia.

 

Preventivas en números

La Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT), organismo perteneciente a la Cámara de Representantes de Misiones, presentó durante los últimos días un primer informe referente a los detenidos en las ocho unidades penitenciarias del Estado provincial. Remarca que de una población aproximada de 1.700 internos en Misiones, 771 (el 45,35%) se encuentran actualmente sin condena, imputados y con preventivas a la espera de resolución. El 95,8% (739 ) son hombres y el 4,2% (32) son mujeres.

Según la CPPT en la Unidad Penitenciaria I (Loreto) está alojado el 3,6% de privadas de su libertad sin condena (28), en la UP-II (Oberá) el 6,6% (51), en la UP-III (Eldorado) 13,6% (105), UP-IV (Menores-Posadas) 6,7% (52), UP-V (Mujeres-Posadas) 4,2% (32), UP-VI (Procesados-Posadas) 26,2% (202). UP-VII (Puerto Rico) 18,8% (145) y en la UP-VIII (Cerro Azul) 20,2% (156).

Según los delitos cometidos el 24,2% (186) están imputadas por delitos contra las personas, el 46,8% (360) por delitos contra la integridad sexual, 2,9% (22) contra la libertad, 25,8% (199) contra la propiedad y 2,2% (17) contra la administración pública.

En relación al tiempo de prisión preventiva, 545 personas están comprendidas aún en el plazo de 0 a 2 años de prisión (70,7%), 191 de 2 a 5 años de prisión (24,8%), 23 de 5 a 7 años de prisión (3%) y 12 entre 7 y 10 años de prisión (1,6%).

Según la CPPT, de los tribunales penales de las cuatro circunscripciones en que se divide la provincia, en la Primera (Posadas) el Tribunal Penal 1 posee 45 personas (28%), 114 el TP 2 (72%), en la Segunda Circunscripción (Oberá) el TP 1 cuenta con 91 detenidos con prisión preventiva mientras que en la Tercera Circunscripción (Eldorado) son 30 los casos que aguardan condena en el TP 1.

Entre los juzgados de Instrucción Penal, la CPPT sostiene que el 1de Posadas posee 56 detenidos sin resolver su elevación a debate. Lo sigue el Juzgado de Instrucción 3 en Puerto Iguazú (Tercera Circunscripción) con 52 personas y el tercer lugar lo ocupa el Juzgado de Instrucción 3 en San Vicente con 45.

Noticias relacionadas:


  • Caso Freire: “Poli” Castel solicitó la revisión de la condena a prisión perpetua

  • El “Proyecto Inocencia” debuta en Misiones con la causa Fraire

  • Caso Fraire: quedó firme la elevación a juicio de Gaby Leal

  • La Cámara confirmó que Gaby Leal irá a debate oral

  • Rechazaron nulidad presentada por la defensa de Gaby Leal

  • El ADN selló la suerte de Leal: la fiscal pidió que vaya a juicio
Tags: Gaby LealJudicailesPablo Fraire
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Para la UIF, Vicentín gozó de un “privilegiado acceso al crédito”

Next Post

Siete años de prisión por robar un celular a punta de cuchillo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores