viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Madereros aceptaron posponer un aumento salarial para septiembre

3 junio, 2020

“No es lo que pretendemos para los trabajadores madereros pero nos encontramos en una encrucijada a raíz de esta pandemia”, dijo el sindicalista en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“La Federación Argentina de la Industria de la Madera no tuvo mejor idea que posponer este aumento que logramos”, dijo y aclaró que se llegó a este acuerdo con la condición de que no se produzcan despidos en el sector.

Los aumentos que deberían percibir son: 3% en febrero, 3% en abril y 3% en mayo. “Lo de marzo ya se cobró pero la segunda quincena de abril y mayo se posterga hasta septiembre”, sostuvo Paiva.

El dirigente remarcó que la industria maderera de Misiones estuvo parada solamente la última semana de marzo “que fueron seis días hábiles” porque en abril se declaró actividad esencial y “el 6 de abril ya estaba la actividad funcionando en forma casi normal”.

“Entonces por una semana parada no estamos de acuerdo con posponer el aumento pero tampoco queríamos perderlo. Entonces acordamos posponer. Si bien lo de febrero ya se cobró, defendimos que no se descuente una vez que está pagado. La segunda quincena de abril y mayo que se está liquidando ahora se está posponiendo”, remarcó.

Aclaró además que después de la cuarentena esperan cobrar los aumentos que se están postergando ahora y también “discutir una nueva escala salarial que recomponga lo perdido y que tenga vigencia entre junio de 2020 y mayo de 2021”.

 

Peor momento de los últimos 50 años

La Federación Argentina de la Industria de la Madera publicó un relevamiento propio en mayo donde reveló que las ventas se desplomaron más del 70% y que estaban atravesando uno de los peores momentos de los últimos 50 años.

El sondeo difundido públicamente remarcó además as dificultades que tienen los aserraderos y los fabricantes de muebles para acceder a las líneas de financiamiento anunciadas por el Gobierno para mitigar la crisis.

Y también los inconvenientes que se generaron a partir de la rotura de la cadena de pagos desde que comenzó el aislamiento.

Según el sondeo de FAIMA, el 58% de las empresas del sector registró una caída de ventas de más del 70% y el 78% del total relevado mostró bajas mayores al 50 %.

“Probablemente estemos atravesando el peor momento de la industria de la madera y mueble de los últimos 50 años”, expresó Román Queiroz, secretario general de FAIMA sobre la situación.

Para este informe se encuestó a más de 330 empresas de todo el país.

Tags: #economíaCrisisFM 89.3MadererosSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alcohol y drogas, un arma en la mano y la decisión de asesinar

Next Post

Oberá autorizó la venta como chatarra de partes de vehículos

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores