jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bares y restaurantes pidieron emplear espacios al aire libre

29 mayo, 2020
Imagen Ilustrativa

Imagen Ilustrativa

Imagen Ilustrativa

Los bares y restaurantes nucleados en la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (Amhbra), pidieron a través del protocolo correspondiente sumar la posibilidad de emplear espacios al aire libre para la colocación de mesas, una vez que se produzca la reapertura de las actividades del sector.

El titular de Amhbra, Gustavo Alvarenga, explicó a la  FM 89.3 Santa María de las Misiones: “Mantuvimos una reunión importante en el Ministerio de Salud, con la presencia de los ministros de esa cartera, de Trabajo, y los representantes de Amhbra y UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) a la cual llevamos los protocolos. Fue una reunión extensa en la cual nos explicaron en qué condición sanitaria está la provincia y nosotros como armamos el protocolo que recibió aportes de gente que sabe de la materia a nivel nacional y el de hoteles del Ministerio de Turismo, avalado por el Ministerio de Salud de la Nación”.

Alvarenga recordó que “en el rubro gastronómico y hotelero hace rato que nos basamos en todas las medidas sanitarias de higiene, de manipulación de alimentos y todo. Venimos con un buen ejercicio en eso y en el protocolo por este tema del coronavirus se agregaron cosas particulares como el distanciamiento social, de las mesas, entre otros puntos”.

 

Emplear las calles

“Abrir al aire libre es algo que planteamos en la reunión porque si abren los bares y restaurantes será con espacios reducidos. Pedimos al menos el 50%. Habrá lugares que por ahí se verán perjudicados, entonces será bueno si pueden emplear el uso público, la vereda, la plazoleta, plaza de enfrente o una partecita de la calle poniendo una maceta, macetero o un cordón de 2 o 3 metros, delimitando, como en otras ciudades”, señaló.

Además, el empresario dijo que esta idea de abrir al aire libre “está charlada con el intendente, Leonardo Stelatto, a quien le pareció bien en líneas generales pero habrá que ver cómo se implementa. En el centro no digo que se haga todo peatonal, para no perjudicar a los otros negocios, pero que sea semi peatonal o los fines de semanas para fomentar la actividad gastronómica, porque no sabemos cómo reaccionará la gente cuando se abra, si irá o no, si estará más de una hora sentada. Nos pareció una buena idea copiando lo que se está haciendo en otras ciudades de Argentina y otros países”.

 

Hoteles pequeños

En otro tramo de la charla, se le consultó a Alvarenga si la apertura de los locales gastronómicos iría de la mano con los hoteles, y apuntó que “bares y restaurantes se manejan con clientes locales. Nosotros en turismo, más allá que tenemos ganas de abrir y empezar a caminar, la realidad es que las fronteras están cerradas tanto con Brasil y Paraguay, no hay transporte aéreo, ni colectivos de larga distancia, la frontera interprovincial está muy controlada y restrictiva, sabemos que no habrá un mercado para todos los hoteles”.

Y agregó que “en particular sé que si abro mi hotel no van a estar llamándome para hacer reservas, pero sí le servirá a hoteles más chicos que albergan a viajantes de productos esenciales. Hacia allí apunta este protocolo a viajantes que nunca pararon y hoy en día están durmiendo en el auto o en lugares no permitidos para abrir. Hay una necesidad en ese sentido, como quienes vienen a operarse acá y sus acompañantes necesitan dormir en algún lado”.

 

Temor por perder la fuente laboral

Por su parte, Antonio Acosta, de Uthgra, señaló al “Aire de las Misiones”, que “el último fin de semana consensuamos los protocolos del orden nacional para poder adaptarlo a nivel local, a nuestro clima, idiosincrasia, viendo cómo podemos regresar a nuestra actividad. Cumplimos con lo que pedían el Ministerio de Trabajo y de Salud. Desde el 19 de marzo necesitamos que nuestros afiliados sigan trabajando y los propietarios de bares, restaurantes y hoteles, necesitan cuidar su capital. Y vamos bien”.

También dijo que “hay temor por perder la fuente de trabajo y que cierren negocios. Eso ocurre desde el mismo mes de marzo. Hay personas que cada vez que hay un evento o fiesta trabajan los fines de semana y las empresas que lo toman los blanquean para esos días para evitar cualquier tipo de multa. Veníamos así de fin de año y esa situación se agravó con la pandemia. Hay una gran incógnita por saber cómo sigue todo”.

Tags: #economíaAislamientobaresCuarentenaFlexibilizaciónMisionesPandemiaProtocolosrestaurantes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los jóvenes del baile en cuarentena no hablaron y quedaron imputados

Next Post

Hospitales iniciaron cirugías programadas y suman turnos

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores