El parque conserva un relicto de bosque nativo prácticamente inalterado, en parte a las características abruptas del terreno que representaron dificultades para la explotación forestal. Entre las especies de árboles identificadas se encuentran timbó, ivirá piré, guatambú blanco, mora amarilla, incienso, espina de corona y cedro, entre otras. En el área también se han identificado 26 tipos de orquídeas.
Además hay coatíes, ositos lavadores, zorros y aves de varias especies como tingazú, surucuá, milano plomizo, taguató común, torcaza, mosqueta parda y el tueré chico, entre otros.
Inmerso en medio de todo lo antes mencionado se encuentra nuestra postal de hoy, el hermoso Salto Küppers que da nombre al predio. Con sus -aproximadamente- 14 metros de ancho y casi cinco de alto, es el lugar ideal para un día de relax.
Abierto todo el año, el parque tiene un par de senderos para quienes disfrutan del trekking. Ánimo, falta menos para que la foto la tomes vos. Por ahora ya sabés, quedate en casa y buena semana.