domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Análisis y debate: sitios históricos y turísticos en época de pandemia

1 mayo, 2020

En las primeras décadas del siglo XXI, cuatro pandemias de origen animal, incluyendo al coronavirus, provocaron estragos en la población mundial. La expansión de estas enfermedades se sucedió principalmente a través del desplazamiento de personas, afectando, a diversas actividades y a la vida en general, incluido el turismo.

La planificación territorial colaboró en la estanqueidad de la obra jesuita y de allí la protección que obtuvieron los indígenas en el interior de las misiones. La concentración, urbanización y socialización fueron los tres objetivos civilizadores subyacentes en la concreción en terreno de los ideales de la Orden.

Desde esta mirada se entiende a las Reducciones funcionando como un todo organizado, donde las partes respondían a ese concepto global, siendo sus mecanismos más eficientes de encierro, orden y control social; de allí, gran parte de su éxito en el mundo caótico en que se había convertido la selva para los guaraníes, atosigados entre colonizadores y esclavistas.

Pero eso mismo favoreció en gran medida a la expansión de los focos de contagio, al estar expuestos al contacto con el mundo exterior a partir de la llegada de visitantes. La propagación en el interior de los conjuntos fue vehiculizada por la continuidad de las tiras de viviendas y la comunión de indígenas en las diversas actividades productivas desarrolladas en cada una de las misiones.

Demografía e historia

Por ello se propone analizar epidemias históricas en las Misiones Jesuíticas de Guaraníes en el siglo XVIII, enfocando en una serie de crisis de mortalidad catastróficas en los años 1733-1740. En 1732, la población total de las 30 misiones era de 141,000. En los ocho años siguientes, más de 90.000 guaraníes murieron y la población total cayó a menos de 80.000.

La población de las misiones no era suficientemente grande como para conservar enfermedades como la viruela en forma endémica, pero hubo un patrón de brote epidémico en las misiones más o menos en cada generación, cada 29 años, cuando había suficiente número de personas no expuesto previamente al contagio para mantener la cadena de infección.

¿Cómo podemos relacionar la historia demográfica del siglo XVIII a la pandemia de la COVID-19? Por la reacción mundial frente la pandemia. Hace ya un siglo desde la última pandemia con mortalidad catastrófica, que era la influenza española de 1918-1919 que mató entre 50-60 millones de personas. Las tasas de mortalidad de la pandemia de COVID-19 son bajas, pero el punto clave es que la gente de hoy en día no está acostumbrada a la muerte por epidemia. Pero para los guaraníes del siglo XVIII epidemias letales eran una realidad y la vida era más corta.

Turismo: perspectivas

Además de la sanidad, hubo otros eventos que paralizaron la movilidad humana, como el terrorismo, con el emblemático suceso del impacto a las Torres gemelas y al Pentágono el 11 de septiembre de 2001 y el tercer vuelo frustrado con objetivo a la Casa Blanca; los desastres naturales como el tsunami de Indonesia en diciembre de 2004, por referir a dos de ellos de impacto internacional.


En Argentina, se puede mencionar las cenizas del complejo volcánico chileno del Puyehue – Cordón Caulle en junio de 2011, entre otros tantos antecedentes que afectaron la vida. Frente a la pandemia que azota al mundo en los primeros meses de 2020, y aún sin un horizonte cierto de solución, existen diversas noticias y publicaciones vinculadas al turismo y coronavirus, con vaticinios y predicciones de fechas de recuperación en instancias de gran incertidumbre, se propone realizar un análisis y debate acerca de una aproximación sobre la reactivación de los viajes y el turismo, actividad fuertemente resentida al igual que otras, con el agravante de ser el vehículo de contaminación y diseminación más importante de esta pandemia. Y entonces, ¿qué se podrá hacer para su reactivación?

Para dar un contexto histórico a la pandemia global de COVID-19, el equipo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, integrado por el Dr. Robert Jackson (historia), la Dra. Arq. Graciela Gayetzky de Kuna (Patrimonio) y la Mgter. Cristina Ferreyra (Turismo) ofrecerán una conferencia online sobre el “Mundo jesuítico guaraní: pandemia, demografía y patrimonio. Perspectivas del turismo”.

La misma se desarrollará este jueves 30 de abril, a las 18.

Proyecto de Investigación:
El espíritu del lugar – genius loci – en las Misiones Jesuíticas Americanas. Paisajes culturales diversos comparados (16H1161- PI).

Por la Dra. Arq. Graciela
Gayetzky de Kuna

Tags: #KoapeAnálisisDebateÉpocaHistóricoMisionesPandemiaSitiosturismoTurísticos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En honor a la prolífica familia Strieder

Next Post

Farmacia de Eldorado cerró sus puertas por posible contacto indirecto

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores