viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los odontólogos sólo están autorizados para atender urgencias

14 abril, 2020

Mientras el Gobierno de Misiones plantearía en las próximas horas a la Nación el pedido para autorizar a los odontólogos a trabajar dentro de las excepciones del aislamiento social preventivo y obligatorio ante la pandemia por coronavirus COVID-19; desde este sector de profesionales plantearon su situación y necesidades.

Teresita Gómez, secretaria general del gremio odontológico de Misiones, aseguró en el programa “El Aire de las Misiones”, por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, que “el odontólogo es un profesional altamente expuesto ya sea por nuestra manera de contactarnos con el paciente en distancia o en las prácticas realizadas en vías de contagio”.

Sin embargo “si se decide que podamos atender, estamos capacitados y sabemos cómo cuidar al paciente y a nosotros. Cambiarían las normas de atención en bioseguridad, tendríamos que tener todos los insumos destinados a la atención”.

Gómez advirtió que esos insumos “hoy están destinados al sistema sanitario y no tenemos disponibilidad para la atención. Eso complica el comenzar el camino a la normalización de la atención odontológica”.

Esos insumos “son difíciles de conseguir y deberíamos contar con una regulación de la Secretaría de Comercio que garantice la llegada de los mismos pero también los precios”.

En ese sentido, aseguró que “los costos de las prácticas van a aumentar. El kit para poder comenzar a atender, para sentar a los pacientes, cuesta de mil a 1.500 pesos. Los insumos hoy se consiguen a muy alto valor al no estar regulados los precios”.

En la actualidad, la titular del gremio recordó que “estamos autorizados a atender urgencias (dolores, flemones, etc) y estamos perfectamente capacitados para hacerlo”.

Según la titular del gremio odontológico se aplica un protocolo en el que “en la sala de espera puede estar solamente el paciente sin acompañantes. En el consultorio se aplica un cuestionario para saber si tiene fiebre, si estuvo en países considerados de riesgo, si estuvo con personas que viajaron a esos países. Cumplimentado ese cuestionario se le da alcohol en gel, se le da un buche con agua oxigenada por 30 segundos”.

El profesional, a su vez, “deberá contar con gorro, antiparras, mascarilla facial o barbijo N95, camisolín, guantes como siempre y botitas para el calzado”.

Mientras se espera la autorización de Provincia y Nación, para que retomen sus prácticas habituales bajo la nueva normativa sanitaria por COVID-19, los profesionales de la odontología reclamaron a los distintos estamentos del Gobierno una serie de contemplaciones financieras fiscales, comenzando por la declaración de emergencia de la actividad.

 

Pedido de paliativos

Desde el 13 de marzo, fecha en que el Gobierno provincial declaró la emergencia sanitaria y epidemiológica para Misiones, unos 700 odontólogos debieron dejar de prestar servicios advirtiendo que son potenciales vectores de propagación de la enfermedad.

Por nota al presidente Alberto Fernández solicitaron exenciones impositivas y también un paliativo económico, mientras dure la crisis por el coronavirus, “como por ejemplo retenciones de ganancias e IVA; aportes y contribuciones laborales para aquellos odontólogos que sean empleadores. Exención del pago del último anticipo del impuesto a las Ganancias; de los aportes como autónomos, y de Bienes Personales, del pago del monotributo en todas sus categorías”.

Además pidieron al primer mandatario que recomiende “la suspensión del pago de Ingresos Brutos a todas las jurisdicciones, prórroga de la obligación anual de presentación y pago de las declaraciones juradas”.

Respecto a Misiones, Teresita Gómez indicó que “desde la provincia, el presidente del Colegio de Odontólogos ya se reunieron con autoridades de la DGR para pedir la exención de pagos que dependan de la Provincia. A nivel nacional estamos esperando una respuesta para paliar la situación ante la facturación nula que tenemos”.

Tags: coronavirusFM 89.3odontologíaPandemiaReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El regreso a las aulas podría ser manera de gradual o por niveles

Next Post

Preocupa a celíacos el costo de alimentos y la falta de asistencia

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores