jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones se quejó y Nación dio marcha atrás con el paso de repatriados por Posadas

1 abril, 2020

El Gobierno nacional aceptó el reclamo de Misiones y, finalmente, el paso fronterizo entre Posadas y Encarnación (Paraguay) no integrará el plan para repatriar argentinos que aún se encuentran en el exterior, al menos por ahora.

En la noche del martes, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, había asegurado a la señal de cable TN que el paso misionero por el puente San Roque González de Santa Cruz iba a ser uno de los ocho para permitir el regreso de argentinos. Y descartó reabrir con cupos y en horario reducido a Puerto Iguazú.

Sin embargo, horas después, la provincia reclamó que se busque otra alternativa tras la experiencia vivida con Puerto Iguazú donde hubo que poner unos 90 colectivos para llevar a cientos de turistas que ingresaron vía Foz de Iguazú.

A pesar del reclamo, al borde del mediodía de este miércoles, el Ministerio del Interior envió un comunicado donde seguía ubicando el paso de Posadas para ser habilitado como Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF).

 

El Gobierno nacional inició la apertura parcial, planificada y controlada de fronteras para la repatriación paulatina y segura de los argentinos y argentinas en el exterior.
+info https://t.co/WDHRr0J8Cx#CuidarteEsCuidarnos #ArgentinaUnida

— Ministerio del Interior (@MinInteriorAR) April 1, 2020

El paso fronterizo Posadas-Encarnación, por el momento, “permanecerá cerrado”

Al respecto, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez indicó a FM de las Misiones 89.3 que “anoche tomamos conocimiento de un decreto que establece que se debe permitir el ingreso a los residentes en Argentina y de argentinos/as que residan en el exterior y que quieran volver al país. Pero no se abren todo las fronteras sino determinados pasos fronterizos: ocho establecía el decreto, y entre ellos estaba el puente que une Posadas y Encarnación”.

Ante la publicación del decreto, recordando la experiencia del “colador” en la frontera de Iguazú, desde la provincia de Misiones se comunicaron urgente con Nación: “El Gobernador (Herrera Ahuad) habló con el Presidente (Alberto Fernández) muy temprano para plantearle una situación que nuestro paso fronterizo presenta y que tiene que ver con el tránsito vecinal fronterizo, esa palabra a nosotros, así lo entendemos luego de lo que pasó en Iguazú, nos puede traer consecuencias de que muchas personas intenten ingresar a la Argentina, un gran número de personas“, explicó.

En ese sentido comentó: “Lo que se planteó y lo que vamos a observar en el próximo tiempo, como instruye el decreto, las diversas autoridades y esperemos que seamos autoridades provincia en esto, podamos establecer un cronograma y condiciones, y coordinar acciones para ir permitiendo el ingreso de aquellos argentinos que están en el exterior y que pretenden regresar a sus hogares. Cada uno establecerá la forma”.

“Hay que establecer el cronograma y como va a ser la coordinación para que no pase lo que ocurrió en Iguazú, que entraban de a miles. Hacerlo lentamente, para que no colapse el sistema. Esperemos tener intervención de las autoridades provinciales porque aquí luego de Migraciones está la salud pública de los misioneros. La salud pública de los misioneros establecerá que pasos va a seguir aquel que ingresa a la provincia siendo argentino o misionero. Asistirá a una cuarentena en un lugar aislado y se le hará el testeo del coronavirus, si es positivo o negativo, o se irá por un ‘corredor seguro’ hasta su hogar en otra provincia”, sintetizó. 

Por otra parte, contó que, tras hablar con el cónsul argentino en la ciudad vecina de Encarnación (Paraguay), hay alrededor de 37 argentinos en cuarentena que quieren volver a suelo argentino. Entre ellos, hay 11 misioneros. 

“En la zona de Itapúa hay 11 misioneros que están cumpliendo cuarentena en determinados lugares ahí y que pretenden ingresar. Iremos viendo ese cronograma y luego aquí también van a ser evaluados por autoridades sanitarias locales, provinciales y Ministerio de Salud para determinar que pasos seguir con esas personas, si se les hará el test para determinar si tienen positivo o negativo coronavirus. Lo iremos viendo en los próximos días”, explicó Pérez.

“Según lo que me manifiesta el cónsul (los misioneros) están bien de salud, sin sintomatología, fueron evaluados por las autoridades sanitarias de Paraguay. Seguramente cuando ingresen (a Posadas) serán evaluados por las autoridades sanitarias locales”, indicó.

Noticias relacionadas:


  • Misiones pidió al presidente Fernández revisar la reapertura parcial del puente en Posadas

  • Cruce Posadas-Encarnación: “Creemos que el movimiento migratorio será mínimo”

  • Reabren parcialmente fronteras, incluye a Posadas y no a Iguazú
Tags: Coronavirus Covid-19Dirección Nacional de MigracionesFM 89.3Marcelo PérezMisionesPuente Posadas Encarnación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La provincia mantiene los tres casos positivos de coronavirus

Next Post

Matarifes aseguran que “no habrá desabastecimiento” de carne

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores