viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
14 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Makers” de Posadas confeccionan protectores faciales 3D

31 marzo, 2020

En el marco de las acciones de prevención contra el coronavirus en la provincia, las acciones solidarias no cesan en todo Misiones. Puntualmente en Posadas, jóvenes emprendedores se han unido al grupo Makers Posadas donde a través de la colaboración del Polo TIC de la tierra colorada han creado elementos de seguridad como las máscaras 3D.

Estas herramientas ya fueron distribuidas en distintos centros de salud e instituciones, pero para finalizar con todos los pedidos necesitan de donaciones de materiales como radiografías viejas y principalmente elásticos.

PRIMERA EDICIÓN dialogó sobre esto con Luciana Gómez que forma parte del equipo de Makers Posadas, quien contó que para la realización de las máscaras 3D “trabajamos en grupo con otros chicos. En realidad se trata de una realización en colaboración con el Polo TIC que está en el Parque Industrial. Somos un grupo pequeño de cinco personas y cada uno se va encargando de una parte de los pedidos así como de sus entregas. En mi caso, me tocó la Unidad de Traslado y ellos en realidad pidieron 20 máscaras, pero seis las necesitaban urgentes. Así que esas primeras ya fueron entregadas y ahora me queda por llevar las restantes”.

En materia de los insumos necesarios para la realización de los protectores faciales, explicó que entre los realizadores “cada uno tenemos nuestras impresoras 3D y el Polo TIC Misiones nos da el filamento, que es el plástico que usamos para hacer las viseras, porque es el material más caro y difícil de conseguir. El resto lo hacemos nosotros, ponemos la mano de obra y tratamos de conseguir por nuestra parte los elásticos y radiografías que usamos para hacer las pantallas”.

Sobre la provisión con la que cuenta, Luciana Gómez señaló que “de a poco estamos consiguiendo más materiales ahora que la gente empezó a compartir las publicaciones en redes sociales. Muchos nos escribieron para donarnos los elásticos, que es lo más urgente que hace falta. Las radiografías conseguimos pero nos encontramos con el problema de que aquellas que son más nuevas no se limpian la tinta y no nos sirven. Por ahora, nos valemos de las radiografías viejas pero va a llegar un momento en que vamos a tener que comprar el acetato, el material que lo compone”.

 

Por turnos

En medio de la cuarentena obligatoria, una vez que se contactan con el grupo “nos vamos turnando para hacer las rondas y buscar las donaciones de una sola vez, porque tampoco podemos salir a cada rato. A pesar de trabajar en equipo, cada uno está en su casa y la relación del grupo es toda virtual, con el uso de planillas para la entrega de los pedidos”, añadió.

Respecto al nivel de producción de los Makers Posadas, Gómez indicó que “la primera gran entrega que se hizo fue para el hospital Madariaga, donde llevamos 100 máscaras. A partir de ahí comenzaron a llegar muchos más pedidos de diferentes lugares. En estos momentos tenemos que hacer unas máscaras para el hospital de El Soberbio; también hay otros pedidos de Apóstoles, de la Policía, la Municipalidad, el hospital de Pediatría y el de Fátima”.

Este tipo de elementos de seguridad “son bastante importantes porque sirven para una protección completa del rostro aunque por debajo se usa el barbijo”, agregó.

Luciana Gómez recordó además que “esto empezó como un grupo de autoconvocados y de a poco se fueron sumando los chicos. En su momento el Polo TIC hizo la convocatoria para Makers Posadas y ahí nos sumamos”.

Como grupo de realizadores de la ciudad capitalina comentó que “en realidad surgió puntualmente para este caso, porque ni nos conocíamos entre nosotros. Como soy estudiante de Ingeniería Electromecánica en Oberá, armamos la impresora con un compañero como entretenimiento. Ahora nos surgió esta necesidad y me sumé a la iniciativa porque la máquina está parada, así que colaboramos con la misma”.

 

Donaciones

A pesar de que el Polo TIC de Misiones les brinda el material más costoso, necesitan tener provisión de elásticos y radiografías viejas para ser recicladas. Para acercar donaciones pueden comunicarse al número 3764102717.

Noticias relacionadas:


  • Protectores faciales: la EPET 25 entregó su primera tanda con un elemento extra

  • “Makers” de Oberá imprimen más de 100 mascarillas 3D por día
  • EPET - Epet 9 de Alem
    EPET 9 de Alem entregó protectores a la directora de salud

  • “No es aconsejable hacer barbijos artesanales para los hospitales”

  • Educación Técnica de Misiones fabricará 5 mil protectores faciales 3D

  • Diseñadoras misioneras confeccionan barbijos de forma gratuita

  • Escuelas técnicas fabrican máscaras en 3D para el hospital de Eldorado
Tags: ControlescoronavirusmakersMáscaras 3 DPandemiapedidos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La ANSeS denuncia estafas con el Ingreso Familiar de Emergencia

Next Post

“Hay que estar alerta en todos los sentidos”

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores