En el Hospital Madariaga se desplegó todo un operativo para lidiar con un paciente derivado desde Candelaria con síntomas compatibles con la enfermedad que pone al mundo de cabeza. Se tomaron las muestras para ser enviadas al Malbrán. El hombre estuvo en Chaco, donde visitó a un pariente que actualmente está con respirador.
Otra situación se dio en el acceso a la provincia en Puerto Iguazú donde una familia cordobesa activó el protocolo en el SAMIC de Iguazú. De ellos, la madre permanece aislada y ya se le detectó una neumonía, pero se tomaron las muestras para ser analizadas por coronavirus. La acompañan tres familiares y los restantes cuatro volvieron a Córdoba para cumplir con la cuarentena domiciliaria.
En cuanto a la evolución del paciente que permanece aislado en el Hospital Madariaga, el ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “el director del nosocomio pasó el parte del paciente en el que consta que todo el panel respiratorio analizado dio negativo. De todas formas se envió la muestra al Malbrán. El paciente evoluciona y está mejor, sin requerimiento de oxigeno”.
Sobre el posible contacto que tuvo en Chaco y la circulación que tuvo en la provincia, dado que llegó en micro y se trasladó en un colectivo urbano hasta el Hospital de Candelaria, se consultó al ministro sobre un seguimiento de su recorrido.
Respecto a ello respondió: “Tiene un nexo cierto, porque estuvo con un paciente que está ahora con respirador. Sin embargo es imposible controlar los posibles contacto que pudo tener”.
A la espera
Alarcón indicó además que aún no llegaron los resultados del paciente posadeño que permanece aislado en el SAMIC de Iguazú. “Desde el Malbrán dicen que están abarrotados y no nos pasaron ninguna información. Llamamos cada media hora a los bioquímicos. Las muestras están llegando de a miles y están muy atrasados. Creemos que si no nos están informando es porque no se trata de un positivo”.
Durante la mañana de ayer fueron descartados como casos sospechosos de coronavirus los de las guías turísticas de Puerto Iguazú que el día anterior fueron atendidas en el Hospital SAMIC. Esto dejó como único posible positivo al posadeño que llegó desde Río de Janeiro y previamente estuvo en España.
También hubo una nueva jornada de circulación de información de todo tipo. Al respecto, el ministro de Salud indicó que “hubo audios que hablaron de irresponsabilidades de todo tipo sobre el paciente de Candelaria y tantas otras cosas, como si fuera todo un cataclismo en el Hospital Madariaga”.
Fue una jornada intensa en los centros de salud de la capital provincial y con la circulación de varios audios y noticias que fueron descartadas con el correr de las horas. El primero en desmentirse fue el caso probable de coronavirus fue el paciente que se presentó en el Hospital Favaloro con supuestos síntomas relacionadas con la enfermedad respiratorio.
El Ministerio de Salud Pública aclaró a través de un parte que, tras recibir atención por su síndrome febril agudo, disnea y tos, además de activar el protocolo de Emergencia Sanitaria, este joven dio Ag-NS1 (antígeno para dengue) positivo y también se determinó una neumonía adquirida en la comunidad. Por lo tanto fue desestimado para virosis emergente COVID-19.
En el ingreso a la provincia, los oficiales en el Puesto Centinela en San José se encontraron con una dramática situación cuando un camionero de Puerto Azara, proveniente de Buenos Aires, avisó que estaba enfermo y con síntomas, por lo que se encerró hasta que llegara una ambulancia para trasladarlo al Hospital Madariaga.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN uno de los choferes de un ómnibus que llegaba a San José que fue testigo de este momento añadió otra situación.
Los micros que llegaron con pasajeros a Misiones ayer se encontraron que muchos de sus ocupantes quedaron a la deriva porque en su documentación no consta que vivan en la provincia, pero de hecho sí lo hacen. Ya sea por falta de actualización o por otros motivos, fueron afectados por la decisión de blindar la frontera.
Alerta en Bernardo de Irigoyen
Durante la mañana de este viernes los prefeitos del consorcio intermunicipal de frontera anunciaron que Dionísio Cerqueira tiene su primer caso sospechoso.
Se trata de una paciente proveniente de Barracão, quien ingresó al Hospital local con síntomas compatibles. De acuerdo al relato de esta mujer, hace poco su hijo realizó un viaje a São Paulo.
Por el momento, tanto la paciente como su familia realizará el aislamiento domiciliario mientras llegan los resultados de laboratorio. De agravarse los síntomas, será trasladada.
Esto generó preocupación en la comunidad misionera por la proximidad con Bernardo de Irigoyen y el uso que se le da al paso fronterizo en al área.
A pesar de que el cierre de los pasos está presente actualmente, días atrás las personas circularon libremente entre ambas ciudades y pudo darse algún contacto.