viernes, julio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Débora Carlino, la bombero que fue ángel de un niño

5 mayo, 2019

De la capacitación de quien acude a un llamado de auxilio dependerá el éxito. El tener una vida en las manos trae consigo un mundo de sensaciones, pero que como pocas circunstancias se advierten con el correr del tiempo. El pasado 4 de enero será una jornada que por muchos años volverá al recuerdo de la cabo Débora Carlino, bombero voluntaria que “devolvió la respiración” a un pequeño que cayó a una piscina y se ahogó. Un niño que tuvo un ángel de la guarda de carne y hueso. Una mujer cuya vocación de servicio fue más fuerte que cualquier obstáculo y decidió luchar por un lugar en la fuerza.

En sus días no faltan adrenalina, sin embargo en aquella jornada los niveles se dispararon al mil por mil en la vida de esta mujer nacida en Quilmes, Buenos Aires, que llegó a la tierra colorada siendo niña, para instalarse en Puerto Esperanza, por el trabajo de su padre, después de haber recorrido todo el país.

Fue allí donde ingresó a Bomberos, en tiempos en que la incorporación de mujeres en las instituciones era un tema tabú, “siempre te ponían excusas, que no había infraestructura, que las mujeres no tenían suficiente fuerza, tampoco tiempo para disponer para ser bombero, pero empezamos a hacernos un lugarcito, estuve en el primer grupo de mujeres que ingresó, se armó un buen grupo, pero por cuestiones laborales, conseguí trabajo en Puerto Iguazú, me trasladé”, recordó.

En la Ciudad de las Cataratas Carlino conoció a su actual pareja, también miembro de Bomberos. “Hace casi trece años que estoy acá, va a hacer quince que soy bombero, mi hija mayor (21) también lo es. Cuando vine aquí las mujeres no hacían guardia nocturna, a partir de las 22 se tenían que ir a la casa, como los menores de edad, porque ‘no había infraestructura’, pero somos personas grandes los que estamos acá, finalmente nos armaron un sector”, contó y reconoció que “había muchas chicas que venían sólo a ponerse la remera y nada más, así que empezamos a filtrar y nos armamos un espacio”.

Carlino hizo hincapié en que “muchos vienen porque piensan que es todo adrenalina pura, hay grupos de postulantes que se preparan entre seis y ocho meses, sólo vienen los sábados y no suben al camión ni por casualidad, es sólo preparación, a partir de allí tienen un año de preparación activa y recién entonces pueden rendir para ascender a bombero, lleva casi dos años todo este proceso, mientras tanto seguís siendo el de allá abajo de la lista, pero realmente a quien le gusta, aguanta”. Además, remarcó que “hoy en día no hay discriminación hacia las mujeres, el 30% del personal es femenino, es más, hay más asistencia femenina, que masculina. Me costó entrar, actualmente no hay problema, tenemos nuestro espacio pero igual siempre les digo, si quieren que nos respeten y consideren un par, iguales, no tenemos que estar haciendo mañas, hoy es todo técnica, en un rescate vehicular tenés que usar máquinas, eso es técnica, se utiliza muy poca fuerza y para todo nos preparamos, la misma capacitación que tienen los hombres tenemos las mujeres”.

Como en todo, en la fuerza Carlino encontró situaciones difíciles, pero no duda en afirmar que la prueba más dura de sortear fue la posibilidad de seguir ascendiendo. “Fue muy difícil, ya no, le digo siempre a las mujeres que ingresan que ellas ya están en la gloria, que el camino se abrió, sólo tienen que seguir caminando para que no se cierre, costó mucho ascender, somos cincuenta y estoy sexta en la lista, no fue fácil, tenemos que ponernos los guantes y trabajar a la par”.

Al límite

Incendios, accidentes automovilísticos, asistencia en inundaciones… sería imposible enumerar las intervenciones de esta cabo, aunque hay una que en ella aún está latente. La reanimación del pequeño que cayó en la piscina de un hotel cercano al cuartel.

“Siempre habíamos hecho rescates de víctimas en accidentes, algunas por algún motivo fallecían, en otras se salvaban, pero con este nene era estar en el filo de la espada, salvás o salvás, era un niño muy chiquito”, sostuvo y memoró que esa jornada se había presentado distinta. “Hubo un problema en Puerto Iguazú y toda la ciudad estaba sin agua, por lo que se habían generado protestas en la ruta, además, durante la siesta hubo una tormenta de viento que tumbó muchos metros de cables, por lo que también quedamos sin luz, era mi día de franco laboral, un viernes, y le dije a la chica que estaba de operadora que me iba a buscar ropa a casa para bañarme, porque en casa no podía hacer nada, mi marido estaba en otra prevención, era temporada alta y acá hay mucho movimiento. Cuando volví crucé a comprar algo y me llaman porque un menor se había ahogado, subimos a la ambulancia, eran unas siete cuadras y la chica que nos llamó dijo que estuvimos en tres minutos”.

“El menor se le había perdido de vista a los padres, fueron unos segundos, son departamentos tipo bungalow, está todo cerrado, con rejas, pero se les perdió y en un momento uno de los vecinos alojados avisó que había un niño en la pileta, lo sacaron y no respondía entonces la recepcionista nos llamó. Cuando llegamos lo habían llevado a la vereda, eran las 20, estaba inconsciente, no tenía pulso y los padres, turistas, todos estaban alrededor”, describió y añadió que la acompañaron la bombero Bárbara Giménez y el bombero Catriel Burgos.

Con los ojos llenos de lágrimas y la voz entrecortada, Carlino continúa desandando aquellos minutos. “Siempre destaco lo importante que es la capacitación, llevar gente capacitada a los siniestros y estar siempre capacitándose, si me hubiesen acompañado bomberos nuevos creo que no hubiera trabajado de la misma manera. Me bajé y el nenito, chiquitito, menudito, no respiraba, comencé a hacer RCP, mis compañeros prepararon el DEA, un desfibrilador, mi compañera lo iba secando, abrió el margen de quienes estaban ahí, porque nos estaban sofocando, gritaban, lloraban.

Yo sólo hacía masajes y le pedía que controlen el pulso, le hacía respiración, masajes, y nada, nada, no sé cuánto pasó, no recuerdo lo que pasaba alrededor, veía que mis compañeros hablaban, pasaron cuatro o cinco minutos, hacía RCP y lo rotaba, cada tanto, porque vomitaba cosas, comida, agua… en un momento lo roté y metí el dedo en la boca para ver si tenía algo en la garganta y me mordió, pudo ser un reflejo o una llamada, me dio un aviso”.

“‘Me mordió, me mordió’, dije, y mi compañera notó un pulso leve, lo alcé a la ambulancia, estaba la del hospital, con oxígeno, pero cuando subimos otra vez dejó de respirar, entonces vuelvo al RCP, en un minuto estábamos en el SAMIC y cuando estábamos estacionando empezó a respirar nuevamente, pero seguía inconsciente. Lo ingresamos a la guardia, que siempre está llena, pero ese día no había nadie, los médicos estaban tranquilos, el chofer avisó la urgencia y todos corrieron”, contó.

Y agregó que “siempre agradezco a los pediatras, enfermeros, todos estaban abocados al nene, lo intubaron, le dieron oxígeno, hicieron electro, yo entraba y salía de la sala, mi jefe me dijo ‘lo salvaron, que bueno, querés retirarte’, pero yo necesitaba estar, saber si volvía en sí, porque seguía inconsciente, hasta que lo escuché llorar, era él, y ahí estaba, sentado, llorando”.

“Un bioquímico que había sido mi profesor en la facultad me dijo ‘Débora ya está, está vivo’, el pediatra me preguntó si yo hice masajes cardíacos, porque eso fue lo que lo salvó, si se hubiese esperado a llevarlo al hospital hubieran pasado los minutos, lo que se llama la hora dorada, y la historia hubiera sido otra”, confió.

Es que lo que hace el RCP es mantener oxigenado el cerebro y el corazón, si el oxígeno no llega al cerebro, muere, si se recupera, quedan secuelas o en estado vegetativo, de allí la importancia del RCP, explicó la auxiliar de enfermería, “pero nunca ejercí como enfermera porque ya estaba trabajando en seguridad, en una empresa privada, después estudié Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral, hace poquito surgió una vacante y estoy ocupando ese lugar, así que estoy ejerciendo lo que estudié”, dijo.

Con la emoción aún a flor de piel, Carlino confesó que “siempre agradecí, primero, a la gente que fue conmigo, segundo, lo que inculco a todos, la capacitación, somos bomberos no por llevar un escudo, somos bomberos porque nos capacitamos, en esto, en cuerdas, rescate vehicular, fuego”.
Las situaciones más cotidianas en la Ciudad de las Cataratas son los accidentes, sobre todo con motos, principalmente por “falta de conciencia, llevan a toda la familia en una motito, sin casco, a toda velocidad, en contramano, cada vez que veo esas cosas sufro”, observó.

Y sí, es un trabajo que obliga a hacerse fuerte, pero hay situaciones en las que es imposible. “Uno a veces dice que está preparado y no lo está, me tocaron accidentes de niños con fracturas expuestas, uno trata de ser fuerte por el menor o los padres, estuve en incendios; hace mucho murieron carbonizados unos nenitos, yo no había ascendido y no trabajaba directamente al frente, como me informaron que había menores quemados preferí mantenerme atrás, todas esa dotación volvió llorando, los bomberos somos humanos, de carne y hueso”.

Buen presente

En el cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú están trabajando en la mejora de la infraestructura, cuentan con un edificio nuevo; móviles, que se trae de España, Alemania, donde los camiones se consiguen por licitación, en subastas, pues allá no pasan los cinco años y casi no se usan, entonces vienen nuevos.

“La comisión trabaja muy bien, este cuartel estuvo a punto de cerrarse hace seis años, vino una inspección y determinó que el lugar era infrahumano, la comisión lo había fundido, fue muy mal administrado; de estar a punto del cierre, ahora somos los más capacitados, Eldorado, Montecarlo, San Pedro también están muy bien”, finalizó la cabo.

Tags: #KoapeÁngelBomberaCarlinoDéboraMisionesNiñoPuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Concepción de la Sierra

Next Post

Delta del Paraná sinuoso laberinto

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Florencia Banacor - Directora de Turismo de Apóstoles
Aldo Ayala, Secretario General STV
¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Carlos Barros Martínez, médico especialista en neurología
Padre Daniel Pesce, director del Hogar de Cristo de la diócesis de Posadas
En “La Hora Deportiva”, Ángel Miño y el Chino Smialkowski celebran el Día del Automovilismo con foco en los misioneros que competirán en la "Carrera de los 300 pilotos" en el circuito Gálvez. Duplas como Viana–Pastori y Antolín-Possiel buscan descontar puntos clave en una fecha con puntaje y medio. También hay acción local en Oberá, con karting y pilotos invitados en categoría junior. Pura pasión, estrategia y adrenalina. 💥🔥#TurismoPista #MisionesCorre #AutomovilismoArgentino 🚗🏆📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La selección argentina de beach vóley se instaló en Posadas para entrenar, atraída por el clima cálido y el apoyo local. En plena crisis económica, los jugadores costearon su viaje, mostrando un fuerte compromiso con el deporte 🇦🇷. El objetivo: preparar el Panamericano U23 y el Mundial en Australia 🌎. La Federación impulsa el desarrollo con entrenadores jóvenes y múltiples canchas activas, haciendo de Misiones un polo ideal para crecer. Además, se realizará un torneo juvenil local que promete talento y emoción 🏐🔥.#BeachVóleyArgentino #PasiónDeportiva #MisionesEntrena📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian heladas agrometeorológicas para el viernes en Misiones: cuáles son las razones afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron una granada frente a una casa en Misiones y tuvieron que evacuar al barrio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son los 4 signos del zodíaco que se verán afectados con fuerza por Mercurio retrógrado y la Luna Nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores