En este marco, se desarrolló la segunda sesión, donde se compartió un espacio de escucha y de intercambio de propuestas ante las diferentes situaciones planteadas por los representantes del área de cada municipio participante.
“Es importante que reconozcamos estos encuentros para contar lo que venimos haciendo, lo que nos cuesta, lo que necesitamos y lo que podemos ofrecer, para que juntos busquemos la mejor manera de canalizar cada inquietud”, sostuvo el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.
Seguidamente, puso en común la participación de la provincia en la Feria Internacional de Turismo que se realizó del 29 de septiembre al 2 de octubre en Buenos Aires; reforzando la importancia de comunicar el destino en estos encuentros que abren puertas a variadas oportunidades. Al mismo tiempo, el subsecretario de Capacitación y Control de Calidad, Ramiro Rodríguez Varela, repasó los cursos de formación en Marketing Digital, Atención al Turista y Finanzas que se llevaron adelante en Montecarlo para preparar al municipio hacia los próximos eventos que recibirán.
Por su parte, el subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti, invitó a los presentes a una nueva edición de la Feria “Todos Tenemos Misiones” que tendrá lugar en el Parque La Cantera, de Posadas, el 1 y 2 de diciembre. Allí, las localidades que quieran pueden formar parte del evento con su stand de acciones y atractivos para ofrecer al misionero y visitante vacacionar en la provincia. Los representantes de diferentes municipios presentes, contribuyeron en la ocasión con consultas sobre cada exposición y compartiendo inquietudes que podrán continuar tratándose en la próxima asamblea.
Con esa premisa, finalizó la reunión y los participantes, luego, recorrieron el predio para sumarse a la primera noche de la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor.